cargando

En twitter:

Diario de un reportero
Sábado 12 diciembre, 2020

46 años de Notiver

El amigo excepcional
•Identidad jarocha


DOMINGO
Casi cincuentón



Notiver cumple 46 años de edad. En el siglo pasado cuando el término de vida humana era de 50 años, se era viejo. En el caso, un joven lleno de experiencia. El líder en el mercado regional. Mejor dicho, en el mercado estatal, considerando que ningún otro medio escrito le pisa los talones, por ejemplo, en circulación, la punta del iceberg para ser y estar.Más cuando, y por desventura, la mayoría de los medios han decrecido, casi desplomado, en la circulación. Peor tantito, cuando un montón de medios apenas y circulan en las oficinas públicas y los regalan en hoteles, cafés y restaurantes y ni así se los llevan.
Bastaría un dato: ninguno resistiría, a excepción de Notiver, una auditoría sobre la circulación. Por ejemplo, la auditoría entre el tiraje diario y la devolución al día siguiente, en la madrugada, cuando el voceador recoge la nueva edición.

Luis Velázquez

En 46 años, Notiver, un fenómeno periodístico fuera de serie. Su nombre y prestigio fue multiplicándose de “boca en boca”.
Y aun cuando digamos, solo como referencia, en el siglo pasado le llamaban “El Ja Ja” jarocho, era leído. Día llegó cuando, y desde hace tiempo, asumió el liderazgo. Y la población se volvió drogadicta y adicta a su lectura. Caminar en un día sin su lectura es como perder la brújula.

LUNES
Amigo excepcional

Un día, hace más de 46 años, cuando Alfonso Salces Fernández platicó a su amigo, el empresario Elías Exsome, su legítimo sueño de un periódico, el amigo, amigo que lo era “en las buenas y las malas”, le ofreció un préstamo.
--Ahí lo pagarás cuando puedas, le dijo o le pudo haber dicho.
Luego, otro amigo, dueño de una papelería y una imprenta, don Panchito Castro, le ofreció imprimir el periódico en sus talleres, y que ahí, cuando pudiera, le fuera pagando.
El nacimiento de Notiver fue calculado con tanta planeación que, por ejemplo, había de nacer el mismo día cuando su hija mayor.
Salces miró la vida, primero, desde la azotea del edificio para mirar lejos, y segundo, en vez de observar el árbol miró el bosque.
Así, y por ejemplo, trascendió a sus amigos de entonces, entre otros, el maestro Alfonso Valencia Ríos, Bartolomé Padilla, Ignacio Oropeza y José Murillo Tejeda, los 4 fallecidos.
Otro amigo, Juan Enrique Huerta, se trepó a su arca de Noé.

MARTES
Identidad jarocha

Don Elías Exsome era tan generoso con Alfonso que, por ejemplo, cuando tiempo después le llegó con el total del préstamo listo para cubrirlo, el constructor árabe fue doble, triplemente generoso:
--Reinvierte, le dijo o le pudo haber dicho. Y luego, veremos.
Y Notiver siguió capitalizándose, en tanto iba convirtiéndose en una gran competencia para los medios de la fecha, entre otros, El Dictamen, La Nación y El Sol de Veracruz, los dos últimos desaparecidos. Nunca “La Noticia” le hizo cosquillas.
Incluso, durante aquellos años de crecimiento exponencial, Notiver también mudó en un noticiero de radio, dirigido por Salces, complementado con el diario.
Desde entonces, la misma identidad sicológica con el jarocho.
Por ejemplo, si se busca el significado de la palabra “Jarocho”, en el diccionario dice lo siguiente. Persona desmadrosa.
Notiver lo fue. Y es aún como parte de la personalidad.
Y desmadroso, por el ejercicio diario del sentido del humor, el doble sentido en el uso del lenguaje, la jiribilla, el pitorreo de los hechos expresado, incluso, en los titulares, la irreverencia, igual, igualito, como es el jarocho. Mejor dicho, las personas nacidas a orilla de un mar en el mundo. El Golfo de México, aquí.

MIÉRCOLES
El despegue

Para el historiador se deja el dato concreto y macizo. Pero un despegue de Notiver fue en aquel tiempo cuando un junior, miembro de la familia Malpica, secuestró con unos amigos y desapareció y ultrajó a una chica. Todos, de la sociedad VIP.
Entonces, desde El Dictamen la defensa a ultranza en todos los radares y que llegaba a la Procuraduría de Justicia.
Aquellos juniors la secuestraron y desaparecieron y se la llevaron a la Isla de Sacrificios donde la mataron y sepultaron.
En el otro lado de la cancha, Notiver se ocupó del asunto. Y lo agarró todos los días. Y en primera plana, la noticia más importante, tiempo cuando ni siquiera se hablaba de los derechos humanos de las mujeres ni de las causas feministas por la igualdad y la libertad.
La población de Veracruz supo, entonces, que de su lado tenía un aliado social y periodístico. Con voluntad para escuchar las razones de los otros, los ciudadanos reclamando justicia.
Notiver se convirtió en un ícono, un símbolo, un emblema, ofrendando sus páginas por la verdad. “La verdad dicha a su tiempo”. “Los hechos en el momento que suceden”.

JUEVES
Ser y estar

Notiver ha crecido, pero desde hace muchos, muchísimos años, se viste igual. Sin caer en las modas tipográficas del momento. Sin estrenar diseño cada año, como muchos. Firme, con lealtad ciega, a la identidad jarocha.
Por ejemplo, el mismo diseño de portada y contraportada.
El mismo estilo para los titulares con el pitorreo y el sentido del humor, el doble sentido, por delante.
Con pases desde sus orígenes, como sucedía en el siglo pasado.
Incluso, las fotos, sin pie de grabado.
En primera plana, la publicación de unas veinte notas cuando y por lo general, la mayoría de medios apenas unas seis.
Y mientras los medios publican una columna fija diaria (caso La Jornada), 2, 3, (caso Reforma), en Notiver publican unas veinte columnas, dando la misma importancia editorial a las notas que a las opiniones, puntos de vista, formas de mirar y escudriñar la realidad social.
Además, y como Salces aprendió de su amigo, el legendario periodista José Pagés Llergo, fundador y director general del semanario Siempre!, la libertad total para que, incluso, los columnistas puedan rafaguearse entre sí, cada uno abanderando su causa, digamos, política y social, aun cuando también varios suelen lisonjearse entre sí.

VIERNES
Liderazgo inderrotable

En un principio, el platillo fuerte de cada día era la noticia policiaca. Luego, derivó a la información general, sin perder el equilibrio. La sección deportiva.
Un jonrón con casa llena es la página de sociales. Unos días a la semana, la publicación de chicas (también de muchachos) como si se leyera la mítica revista Playboy.
Mujeres bellas. En traje de baño. En la alberca y en la playa del Golfo de México. Vestidas con elegancia, posando en el pasillo de una residencia. En el patio con jardín. A la orilla de la alberca.
Incluso, en poses insinuantes, como en Playboy. Un filón de oro descubierto para ofrecerse, más que como un valor agregado, como parte de la identidad, tanto que, por ejemplo, algunas bellas mujeres están pendientes de enviar sus fotos, entre otras, Adriana Abascal desde Europa, Mago Rodal desde la Ciudad de México, Ana de la Reguera desde Los Angeles.
Notiver, pues, sin perder la identidad, reinventándose y conservando, inderrotable, el liderazgo.
A los 46 años forma parte del patrimonio histórico, ejerciendo a plenitud la libertad, la más alta presea en la vida.


1 comentario(s)

Armando Merodio Bremont 22 Dic, 2021 - 21:52
Como reconocimiento al Notiver como medio informativo como al Sr. Salces le comparto un testimonio personal de cuando Notiver comenzaba. Mi Tío Marcos Merodio y mi tía Tooña Bremont tuvieron un altercado con una persona que casi los atropeya en la calle de Cortés casi esquina con el callejón de Reforma y al que se les dio la muy tradicional mentada de madre, parando este y agrediendo físicamente a mi tío, quien contestó la agresión. Los vecinos de la zona de mercados corrieron a decirle a mi padre Armando Merodio lo que sucedía y este fue inmediatamente a ver cual era el problema, reconociendo inmediatamente al agresor como miembro de ka temida PGR. Llegó tratando de calmar los ánimos y el agresor en su ofuscación también lo agredió a él. Mi padre perdona acostumbrada a medir con quien lo agredida contestó el golpe tirando al suelo a Agente de la PGR. Momento que aprovecho mi padre para llevarse a mi tío.. Se refugiaron en el negocio pero mi tía no se percató de esto y cuando el agresor se recuperó preguntó por mis familiares y mi tía pensando que se solucionaría el problema lo llevo del brazo al negocio y cuando este se percató que no mi padre ni mi tío estaban comenzó a llamarlos y a golpear a mi tía... Mi padre salió y el

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.