cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 07 febrero, 2020

Policí­as asesinados

•Crí­menes impunes
•Tiradero de cadáveres

UNO. El mundo impune

Veracruz es un tiradero de cadáveres. Y entre ellos, en los últimos catorce meses, un aproximado de veintidós policí­as, incluidas mujeres, han sido asesinados.
Y aun cuando a primera vista, el objetivo de los malandros son los

Luis Velázquez

elementos policiacos, en la estadí­stica de la muerte figuran 24 polí­ticos ejecutados, más de 250 mujeres asesinadas (Veracruz, primer lugar nacional en feminicidios), y unos diez activistas, unos veinte miembros de la comunidad sexual, más 45 menores de edad, la mayorí­a de 17 años de edad, engrosando la fila de cruces en los panteones municipales.
La mayorí­a, vaya paradoja, en la impunidad.
Pero más indicativo y significativo el hecho de que los 22 policí­as asesinados también estén en la impunidad.
Nunca, por ejemplo, ha sido boletinada la detención de unos malandros homicidas de policí­as.
Uno tras otro de los guardianes del orden público han perdido la vida y jamás un detenido.
Nadie pensarí­a que la secretarí­a de Seguridad Pública apostó a un bajo perfil sin tocar el tema, digamos, que porque los policí­as asesinados tení­an amistades peligrosas con los sicarios y los carteles.

DOS. Cadena de impunidad
En el duartazgo, ocho policí­as de Ursulo Galván fueron desaparecidos y nunca se tuvo conocimiento de su destino.
Durante muchos meses, los familiares exigieron un informe al gobierno de Veracruz sobre su paradero y jamás hubo respuesta.
En Xalapa, los familiares de otros policí­as asesinados reclamaban justicia, pero también, una pensión, y conforme se fue el duartazgo y también la yunicidad, nunca más se conoció el desenlace.
Y por tanto, quisiera pensarse que esas historias terminaron en la impunidad, de igual manera como ahora, con MORENA en el palacio de gobierno de Xalapa están quedando los crí­menes de los veintidós policí­as.
Y bueno, si todos ellos fueron ejecutados “en el cumplimiento del deber” pero sin cuentas claras sobre los homicidios, ya podrá el lector imaginar la creciente impunidad con los casos de los polí­ticos, las mujeres, los activistas, la comunidad sexual y los menores de edad asesinados en el tiempo de MORENA en Veracruz.
Los policí­as habrán dejado niños huérfanos y viudas, y quizá padres ancianos a la deriva económica y social que dependí­an de ellos.
Una cadena de impunidad, entonces, se ha tejido y destejido y vuelto a tejer en un Veracruz ensangrentado y adolorido donde nadie tiene segura la vida al dí­a siguiente.

TRES. Veracruz desolado
La justicia para los 22 policí­as asesinados está en la cancha de la Fiscal, pero ni modo que el secretario de Seguridad Pública, SSP, exija cuentas y el fin de la impunidad.
En todo caso, aplica el principio francés de “dejar hacer y dejar pasar”, pues unos a otros, elites polí­ticas, se encubren y protegen.
Los familiares de cada uno de ellos, sin embargo, seguirán esperando el informe sobre los presuntos asesinos tanto fí­sicos como intelectuales y las razones o pretextos, así­ como también la justicia social con una indemnización como la ley establece.
En algunos casos, la SSP homenajeó a uno que otro policí­a, y más allá, digamos, de los honores de rigor, nunca trascendió el beneficio social para la familia y que, bueno, bien pudo efectuarse con bajo perfil, lejos de las candilejas, y los niños huérfanos y las esposas viudas habrí­an quedado satisfechas.
Ojalá.
Y es que con el crimen de mujeres y hombres, la familia queda en la desolación, primero, y segundo, en el desamparo económico y social, y la vida se vuelve un infierno perpetuo, por más y más que los parientes pudieran salir al rescate.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.