cargando

En twitter:

Escenarios
Sábado 04 enero, 2020

“Preso Número Uno”

•¿Pelí­cula sobre AMLO?
•La vida real al cine

UNO. El Preso Número Uno

Hay en Netflix una pelí­cula filmada por Argos, la compañí­a cinematográfica de Epigmenio Ibarra, el amigo de AMLO, el presidente de la república, y transmitida en primera instancia por Telemundo.

Luis Velázquez

Se llama “Preso Número Uno” y todo indica cualquier semejanza con la vida real es mera coincidencia como rezaba la leyenda en las pelí­culas en blanco y negro del siglo pasado.
El “Preso Número Uno” es la historia del primer presidente de la pública encarcelado, ni más ni menos, que por “la mafia en el poder” integrada por ambiciosos polí­ticos y empresarios, sin escrúpulos, digamos, como cuando Vicente Fox quise desaforar y encarcelar a Andrés Manuel López Obrador jefe de Gobierno en la Ciudad de México.
“La mafia en el poder” logró, igual que los porfiristas con Francisco Ignacio Madero, tumbar al presidente de la república en la pelí­cula.
Y años después, cuando el “Preso Número Uno”, expresidente de la república escapa de la cárcel, retoma el poder a través de una insurgencia cí­vica conocida como Ejército de Liberación Popular, digamos, que bien pudiera concitarse en el paí­s si AMLO sufriera, digamos, un golpe de Estado de “la mafia en el poder”, lanzado del Palacio Nacional igual que Madero, y resucitado por la misma fuerza popular de los treinta millones de mexicanos que el año anterior sufragaron por su candidatura presidencial.

DOS. Toda semejanza con la vida real…
Igual que AMLO en la vida real, el jefe del Poder Ejecutivo Federal en la pelí­cula del “Preso Número Uno” también lucha por los mismos ideales y principios.
Por ejemplo, en el discurso y en los hechos y acciones oficiales, los pobres constituyen su razón de ser.
Igual que AMLO, el protagonista del filme de Argos/Epigmenio Ibarra, también sostiene y mantiene una lucha encarnizada en contra de los polí­ticos y empresarios corruptos.
Igual que AMLO, el presidente de la república de la pelí­cula está en contra de la desigualdad social, económica, educativa, de salud y de seguridad.
Igual que AMLO, la fuerza popular avasallante es el sostén fundamental del “Preso Número Uno”.
Igual que AMLO, el presidente de la república de la pelí­cula tiene un periódico aliado, casi casi un “Siervo de la Nación”, pero también una televisora en su contra y que está al servicio de los conservadores, como les llama el obradorismo en la conferencia mañanera.
Igual que AMLO, el presidente de la pelí­cula antepone la moral pública y la moral privada y los principios y los ideales de justicia social en el ejercicio del poder.
El filme de Argos, Telemundo y Netflix, parece una réplica de la realidad real en México.

TRES. Regreso al poder
Hacia el final de la serie, “la mafia en el poder” ordena asesinar al presidente de la república.
Y de pronto, el respaldo popular alcanza su máximo decibel de amor patrio, casi casi una república amorosa, y el presidente de la república y el secretario de Seguridad Pública impuestos por “la mafia” huyen del palacio, en tanto el par de sicarios contratados para matarlo se retractan y lo dejan, digamos, vivir.
Y el “Preso Número Uno” regresa al poder y gobierna con vientos favorables, al lado de su primera esposa pues en la pelí­cula 5 mujeres desfilan en su vida privada tan querendón que es.
Gracias, claro, a que el Ejército de Liberación Popular, que opera con la resistencia pací­fica, y sin armas, se impuso a “la mafia en el poder” tan conocida en México, integrada por los polí­ticos y empresarios priistas y panistas.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.