cargando

En twitter:

Barandal
Martes 26 noviembre, 2019

40 años los contemplan

•La primera Comuna plural
•Cruz Parra en el poder

ESCALERAS: Una dinastí­a polí­tica está cumpliendo 40 años de haber gobernado el municipio de Veracruz. La encabeza Virgilio Cruz Parra, el favorito de Rafael Hernández Ochoa, satanizado por Agustí­n Acosta Lagunes.
Fue aquella administración la primera Comuna plural de Veracruz. Tiempo cuando José López Portillo era candidato presidencial y Porfirio Muñoz Ledo el lí­der nacional del PRI. Gonzalo Morgado Huesca, el dirigente tricolor local.

Luis Velázquez

Los dos primeros regidores de oposición de norte a sur y de este a oeste de Veracruz fueron el doctor Viterbo Cortés Lobato y el abogado Guillermo Raúl Lucia Ibarra, entonces, de 26 años, y para la fecha, el más joven en la historia edilicia.

PASAMANOS: Todos ellos se reunirán para vivir con nostalgia el pasado. Insólito: aquella generación alcanzó en el Ayuntamiento jarocho la más alta posición polí­tica. Después de la aventura, nunca, jamás, ocuparon cargos más elevados.
Sin embargo, Cruz Parra formó parte de una generación egresada de la Facultad de Leyes de la Universidad Veracruzana donde tuvo a un par de compañeros más como alcaldes.
Cruz Parra con Hernández Ochoa. Adalberto Tejeda Patraca con Agustí­n Acosta Lagunes. Y Efrén López Meza con Dante Delgado y Patricio Chirinos Calero, y a quien por cierto lo persiguiera, Miguel íngel Yunes Linares, el secretario General de Gobierno y operador polí­tico.

CORREDORES: Apenas tomara posesión Hernández Ochoa, Cruz Parra soñó con la presidencia municipal. Pero cuando don Rafael y Morgado platicaron con López Portillo para la candidatura, JOLOPO les dijo que el héroe legendario de los Indios de Cleveland, el beisbolista Beto ívila González era su amigo y ni modo, la señal estaba dada y fue el alcalde.
Después, Cruz Parra fue el candidato. Lo cabildearon don Rafael y Morgado.
Entonces, Virgilio era lí­der estatal de la CNOP y su relevo fue Yunes Linares, amigo, uña y carne, de Morgado, igual, igualito que Juan Herrera Marí­n.

BALCONES: Aquellos primeros ediles de oposición (Viterbo Cortés y Lucia Ibarra) dejaron huella memorable porque, además, fueron precursores de lo que vendrí­a con la reforma polí­tica de López Portillo, ideada y operada por Jesús Reyes Heroles como secretario de Gobernación.
Se asomaba en el paí­s el nuevo tiempo plural. La apertura para los partidos polí­ticos de oposición que ya andaban por ahí­. La llegada, años después, del primer gobernador de oposición con Ernesto Rufo Appel en Baja California. Y del primer presidente de la república de oposición, Vicente Fox Quezada.

PASILLOS: El doctor Viterbo Cortés Lobato fue el más polémico, el más controvertido. Traí­a escuela. Desde joven, su militancia aguerrida opositora.
Serio y discreto, con bajo perfil, su militancia en la izquierda le habí­a dejado una gran experiencia. Pero más aún, autoridad moral.
Viví­a, por ejemplo, con la medianí­a de su salario en una casita modesta y sencilla en una colonia popular jarocha.
Gran operador polí­tico. Buen cabildero y negociador.
Además, era maestro en la Facultad de Veterinaria de la UNAM, donde luego de su paso como regidor jarocho, regresó al salón de clases de donde se jubilara y ahora vive en el retiro, enfermo como es natural a su edad, pero lúcido, y lo más importante, respetado y respetable.

VENTANAS: Lucia Ibarra es licenciado en Derecho. La regidurí­a fue su tope. El partido donde militaba, el PARM, era dirigido por su padre, quien fue diputado federal.
Pero el PARM desapareció y llegaron otros partidos de oposición, y Guillermo Raúl fue leal a su ideologí­a. Y, parece, se retiró del activismo.
La polí­tica perdió un militante, pero la abogací­a ganó un litigante.


1 comentario(s)

Dra. Yolanda Cortés Aguilar 27 Mar, 2020 - 01:23
Solo mencionar que como su hija, siempre lo admiré, nombrandolo como un ejemplo de honestidad rectitud y el mas alto compromiso, lejos de lo material, estudioso e inteligente.
Que descanse en paz, toda una vida de entrega. Merecida la vida que vivió.

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.