cargando

En twitter:

8 Columnas
Viernes 08 noviembre, 2019

Juzgados microrregionales acercarán la justicia a personas olvidadas: presidente del T.S.J., Edel ílvarez Peña


Toma protesta a 15 nuevas jueces mixtos de primera instancia

En presencia de Magistradas, Magistrados, jueces y servidores públicos del...

  • En presencia de Magistradas, Magistrados, jueces y servidores públicos del Poder Judicial del Estado, este día el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña, tomó protesta a 15 nuevas juezas y jueces mixtos de primera instancia denominados “Microrregionales”, tras haber concluido todas las etapas del concurso interno de oposición llevado a cabo por el Consejo de la Judicatura

  • En presencia de Magistradas, Magistrados, jueces y servidores públicos del Poder Judicial del Estado, este día el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña, tomó protesta a 15 nuevas juezas y jueces mixtos de primera instancia denominados “Microrregionales”, tras haber concluido todas las etapas del concurso interno de oposición llevado a cabo por el Consejo de la Judicatura

  • En presencia de Magistradas, Magistrados, jueces y servidores públicos del Poder Judicial del Estado, este día el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña, tomó protesta a 15 nuevas juezas y jueces mixtos de primera instancia denominados “Microrregionales”, tras haber concluido todas las etapas del concurso interno de oposición llevado a cabo por el Consejo de la Judicatura

  • En presencia de Magistradas, Magistrados, jueces y servidores públicos del Poder Judicial del Estado, este día el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña, tomó protesta a 15 nuevas juezas y jueces mixtos de primera instancia denominados “Microrregionales”, tras haber concluido todas las etapas del concurso interno de oposición llevado a cabo por el Consejo de la Judicatura

  • En presencia de Magistradas, Magistrados, jueces y servidores públicos del Poder Judicial del Estado, este día el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña, tomó protesta a 15 nuevas juezas y jueces mixtos de primera instancia denominados “Microrregionales”, tras haber concluido todas las etapas del concurso interno de oposición llevado a cabo por el Consejo de la Judicatura

Poder Judicial del Estado, este dí­a el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto ílvarez Peña, tomó protesta a 15 nuevas juezas y jueces mixtos de primera instancia denominados “Microrregionales”, tras haber concluido todas las etapas del concurso interno de oposición llevado a cabo por el Consejo de la Judicatura.
Durante su mensaje, ílvarez Peña expresó que los nuevos juzgadores “aprobaron con las más altas calificaciones; serán la primera generación de jueces y juezas capacitados especí­ficamente para servir a los municipios más alejados del estado y serán quienes acerquen la justicia cotidiana a las personas que, por décadas, han permanecido olvidadas”.
Por ello, los exhortó “a proteger al indefenso de manera expedita; ustedes llevarán la justicia que reclaman las mujeres en los asuntos de violencia de género en esos municipios, donde no hay un tribunal al cual acudir; y tendrán la misión de ser un referente en la impartición de justicia, que facilite la convivencia armónica de la sociedad”.
Luego de felicitar a todos los participantes y ponentes en este proceso de selección, enfatizó que “los habitantes de municipios como Las Choapas y Ciudad Isla, dejarán de trasladarse por más de tres horas para acceder a un juzgado de primera instancia; lugares predominantemente indí­genas como Uxpanapa, Coyutla y ílamo Temapache, tendrán un juzgado para dirimir sus controversias; habrá tribunales en municipios colindantes con otras entidades como Pueblo Viejo y Tezonapa; así­ también en Nogales, Minatitlán, Tierra Blanca, La Antigua, Medellí­n, Martí­nez de la Torre, Naolinco y Perote”.
Por su parte, al hacer uso de la voz en representación de los nuevos jueces, Franklin Hernández de la Cruz, expresó su agradecimiento al Magistrado Presidente del TSJ, Edel ílvarez Peña, y al Consejo de la Judicatura, por realizar un proceso transparente e indicó que dichos juzgados “son, sin duda, un gran acierto, pues acercarán la justicia a las y los veracruzanos de municipios alejados y marginados, carentes muchas veces de servicios básicos”.
Los 15 nuevos juzgadores microrregionales que iniciarán labores a partir del próximo 19 de noviembre son: Carlos Román Salgado Vásquez, Diana Suárez Pérez, Ana Lilia Vidal Cruz, Franklin Hernández de la Cruz, Alma Rosa Flores Ceballos, Alejandra Espinoza Fernández, Marco Antonio Castellanos Mar, Lulio Guadalupe Valenzuela Domí­nguez, Epitacio Gómez Francisco, Juan Carlos González Hernández, Hazael Augusto Narváez Jiménez, Karla Marina León Perdomo, Adriana Muñoz Dí­az, Jorge Luis Mapel Martí­nez y Jéssica Elsa Sierra Arriola.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.