cargando

En twitter:

8 Columnas
Jueves 07 noviembre, 2019

Presidente del T.S.J., Edel ílvarez Peña, inaugura Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”


Ponentes de Colombia, El Salvador, España y México

Este dí­a el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia...

  • Aspecto de la ceremonia de inauguración del Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, organizado por el Poder Judicial, Consejo de la Judicatura, Escuela Judicial, UNAM, Universidad Veracruzana, Grupo Ratio Legis, Cátedra de Excelencia “Aureliano Hernández Palacios” y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, en el que participan destacados ponentes de Colombia, El Salvador, España y México, misma que fue encabezada por el Magistrado Presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña. Presentes, Magistradas, magistrados, jueces, abogados, estudiantes de derecho y servidores públicos del Poder Judicial

  • Aspecto de la ceremonia de inauguración del Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, organizado por el Poder Judicial, Consejo de la Judicatura, Escuela Judicial, UNAM, Universidad Veracruzana, Grupo Ratio Legis, Cátedra de Excelencia “Aureliano Hernández Palacios” y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, en el que participan destacados ponentes de Colombia, El Salvador, España y México, misma que fue encabezada por el Magistrado Presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña. Presentes, Magistradas, magistrados, jueces, abogados, estudiantes de derecho y servidores públicos del Poder Judicial

  • Aspecto de la ceremonia de inauguración del Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, organizado por el Poder Judicial, Consejo de la Judicatura, Escuela Judicial, UNAM, Universidad Veracruzana, Grupo Ratio Legis, Cátedra de Excelencia “Aureliano Hernández Palacios” y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, en el que participan destacados ponentes de Colombia, El Salvador, España y México, misma que fue encabezada por el Magistrado Presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña. Presentes, Magistradas, magistrados, jueces, abogados, estudiantes de derecho y servidores públicos del Poder Judicial

  • Aspecto de la ceremonia de inauguración del Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, organizado por el Poder Judicial, Consejo de la Judicatura, Escuela Judicial, UNAM, Universidad Veracruzana, Grupo Ratio Legis, Cátedra de Excelencia “Aureliano Hernández Palacios” y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, en el que participan destacados ponentes de Colombia, El Salvador, España y México, misma que fue encabezada por el Magistrado Presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña. Presentes, Magistradas, magistrados, jueces, abogados, estudiantes de derecho y servidores públicos del Poder Judicial

  • Aspecto de la ceremonia de inauguración del Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, organizado por el Poder Judicial, Consejo de la Judicatura, Escuela Judicial, UNAM, Universidad Veracruzana, Grupo Ratio Legis, Cátedra de Excelencia “Aureliano Hernández Palacios” y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, en el que participan destacados ponentes de Colombia, El Salvador, España y México, misma que fue encabezada por el Magistrado Presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña. Presentes, Magistradas, magistrados, jueces, abogados, estudiantes de derecho y servidores públicos del Poder Judicial

  • Magistrado Marco Antonio Lezama Moo, Director de la Escuela Judicial del Estado, durante el inicio de los trabajos del Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, este día en el Poder Judicial del Estado

  • Doctora Judith Aguirre Moreno, Coordinadora del Cuerpo Académico Ratio Legis de la Universidad Veracruzana, durante su participación en la ceremonia de inauguración del Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, este día en el Poder Judicial del Estado

y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto ílvarez Peña, inauguró los trabajos del Octavo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, organizado por el Poder Judicial, Consejo de la Judicatura, Escuela Judicial, U.N.A.M., Universidad Veracruzana, Grupo Ratio Legis, Cátedra de Excelencia “Aureliano Hernández Palacios” y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.
En el encuentro, que tendrá lugar este jueves y viernes, participan destacados académicos y ponentes de Colombia, El Salvador, España y México, así­ como de instituciones de educación superior de diversos estados del paí­s como Nuevo León, Morelos, Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Quintana Roo, Puebla, Estado de México y Aguascalientes.
Al hacer uso de la voz, ílvarez Peña destacó que dicho coloquio “se consolida como un espacio para el análisis serio y el intercambio de ideas en el que participan jueces, magistrados, académicos, especialistas del derecho y representantes de la sociedad civil de diversas latitudes, quienes, con su experiencia y generosidad intelectual, nos compartirán su saber”.
Sostuvo que “en el Estado Constitucional, los derechos se han convertido en una escala de evaluación de la legitimidad de los Poderes Públicos; el ejercicio de los poderes democráticamente conquistados debe corresponderse con una polí­tica de respeto y de compromiso con los derechos; de otra forma, los Poderes Públicos enfrentan, cuando menos, un déficit en su legí­timo ejercicio”.
Dijo que “al superarse el Estado se supera la sociedad; esa motivación en la misión del Estado, realiza un proceso dinámico que nos obliga a hacer una reflexión continua para mejorar, ampliar y consolidar sus fundamentos; es indudable que vivimos en un contexto de cambio y de transformación, que exige un minucioso análisis de la realidad constitucional a la luz de las aspiraciones de la sociedad contemporánea; sobre todo en el ámbito jurisdiccional, a fin de superar las elaboraciones teóricas-abstractas, para adoptar una perspectiva basada en la sensibilidad social”.
Por su parte, la Doctora Judith Aguirre Moreno, Coordinadora del Cuerpo Académico Ratio Legis de la Universidad Veracruzana, destacó que “este coloquio tiene como objetivo adquirir las herramientas que nos permitan profundizar en el nuevo marco constitucional y enfrentar los nuevos retos ante las reformas constitucionales en materia de derecho de familia, derechos laborales y su impacto en la interpretación y aplicación normativa; estoy segura que al final de este encuentro todos saldremos con nuevos horizontes”.
Finalmente, el Magistrado Marco Antonio Lezama Moo, Director de la Escuela Judicial, expresó que “nos sentimos privilegiados de tenerlos en este recinto para abordar temas que son de alto impacto, de actualidad innegable y de interés general, expuestos por grandes personalidades nacionales y extranjeras; recordar al Maestro Aureliano Hernández Palacios, cuyo nombre lleva esta cátedra, es volver a vivir, pues el maestro pertenece a ese selecto grupo que, en su momento, fueron lumbreras del derecho, ya fuera como catedrático de la Facultad de Derecho, como funcionario público o como presidente del Tribunal Superior de Justicia”.
Presentes en el inicio del coloquio, Magistradas, Magistrados, jueces, servidores judiciales, abogados y estudiantes de derecho.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.