Gran talento literario
•Hemingway, la leyenda
•Las mujeres más bellas
EMBARCADERO: En 40 años de los 61 que viviera, Ernest Hemingway alcanzó la más deslumbrante trayectoria literaria... Incluso, hasta considerado como el más grande talento literario del mundo por encima, entre otros y que significan palabras mayores, León Tolstoi, Fiodor Dostoievsky, Antón Chéjov, Andrés Malraux, Albert Camus, Honorato de Balzac, Francis Scott Fitzgerald y William Faulkner
Luis Velázquez
Incluso, un año antes de suicidarse, la revista Life lo contrató para escribir un reportaje sobre un par de toreros españoles, Antonio Ordoñez y Luis Miguel Dominguín, y a los 60 años de edad, sufriendo los trastornos neurológicos partió a su última gira por Europa y que fue publicado como libro, “El verano sangriento”…
ROMPEOLAS: Hemingway, quien en tareas periodísticas y literarias recorriera los 5 continentes, decía que Estados Unidos, donde naciera en 1899, era el país que más amaba… Luego, España… Después, Cuba, y al último, París, donde, y como intituló Gabriel García Márquez uno de sus libros, fue uno de los hombres más felices e indocumentados del mundo…
ASTILLEROS: A los 19 años de edad, Hemingway inició su leyenda como reportero policiaco en su pueblo… Todos los días corría atrás de la noticia roja en la comandancia, en la estación del tren donde llegaban los chismes de otros pueblos y en el hospital… Incluso, los patrulleros pasaban por él al periódico para llegar juntos al hecho sangriento… Bastaría resumir la biografía de su vida… Además de los más de 20 libros publicados y los Premios Pulitzer y Nobel de Literatura, era un especialista en las peleas de gallos, una de sus pasiones… Y un especialista en el boxeo, otra de sus pasiones, incluso, se ponía los guantes en el cuadrilátero…
ESCOLLERAS: Era un especialista en la caza de leones, tigres y elefantes en ífrica… Era un especialista en la pesca en el Golfo de México y de lo que dejara crónica alucinante en “El viejo y el mar”, y en donde el protagonista es Santiago, el viejo pescador que cuidaba su yate… Era un especialista en toros, al grado de que cuando llegaba a España y se iba a las corridas, la noticia era Hemingway por encima de los toreros…
PLAZOLETA: Era un especialista en los aviones de guerra pues cronicó la Primera Guerra Mundial y la guerra civil española… Y era un especialista en las mujeres más bellas de su tiempo, empezando por artistas, y quienes lo esperaban desnudas en su alberca en Cuba mientras escribía su cuota diaria de mil palabras, siempre de pie y siempre a mano y siempre contando las palabras para cumplir con su faena… Un día se le declaró a una chica italiana y lo rechazó y Hemingway se puso a llorar… Y luego de llorar dijo a la muchacha de 20 años: “¿Te pido un favor? ¡Nunca digas que viste llorar a Ernest Hemingway!”…
PALMERAS: Ningún otro escritor en la literatura mundial vivió tan intensa y frenética y bellamente como Hemingway… Era un hombre tan libre, independiente y autónomo que, por ejemplo, cuando Fidel Castro ganara la revolución ya vivía en Cuba… Y cuando de pronto, Fidel sacó la casta de un revolucionario totalitario y autoritario, lleno de rencor y venganza que fusilaba a enemigos y adversarios, se fue de Cuba… “Cuba era un sitio horrible”, dijo, para vivir con todo y que para entonces significaba un plus turístico para La Habana, pues millones de turistas viajaban para conocerlo y conocer su Finca Vigía con los 50 gatos y un perro, sus compañeros de vida… Luego de su suicidio, su finca fue revisada y hallaron 500 botellas de whisky vacías en una bodega…