cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 01 noviembre, 2019

“Diario de una pasión”

•Estragos del Alzheimeir
•El amor pleno

UNO. Muerte en vida

Si una pelí­cula constituye un canto de amor a las personas enfermas de Alzheimer es “Diario de una pasión”, con Rachel McAdams (hija, por cierto, de una enfermera y un camionero de Canadá) y Ryan Goslin, el sucesor, entre otros, de Richard Gere y Robert Redford en la pantalla.

Luis Velázquez

El filme es un poema de amor, primero, entre una pareja en la plenitud de la vida, y luego, un poema a la entrega de un hombre por su esposa, a quien el Alzheimer le destroza la vida cuando sus neuronas se separan y entonces a nadie reconoce, ni siquiera a sus hijos y nietos.
Entonces, la internan en un hospital y el esposo, Ryan Goslin, renuncia a todo, desde a su trabajo y a su vida aparte, y decide vivir con ella en el hospital.
¡Vaya ironí­as de la vida, aun cuando el Alzheimer así­ es! ¡En el hospital, primero muere el hombre!
Un dí­a, los hijos le dicen que regrese a casa con ellos y el esposo y padre les dice:
“Mi hogar es mi esposa. Y aquí­ me quedo”.
Y es que cuando una persona enferma del mal, quizá una de las peores enfermedades de las tres mil en el mundo según el inventario médico, se desconecta por completo de la vida y es una especie de muerte en vida.

DOS. “Diario de una pasión”
El marido escribió un libro con la historia de ambos. Y cuando están en el hospital, todos los dí­as lee unas páginas a su esposa esperando que así­ la pueda reconectar.
Y en efecto, y como es el Alzheimer cuando a veces hay momentos efí­meros de lucidez y las neuronas se embonan, la esposa recuerda algún episodio ligado a su vida.
Pero al mismo tiempo, como una sombra pasajera, olvida todo.
Y no obstante, el esposo está lleno del más impresionante amor para entender y comprender a su pareja.
Por eso, ninguna pelí­cula tan bella sobre el Alzheimer como el “Diario de una pasión”.
Y ni modo, la vida es así­. Hasta el dí­a de hoy, la ciencia médica ha sido incapaz de encontrar un antí­doto contra el Alzheimer, y aun cuando existen medicinas para, digamos, refrescar la memoria por un lado, tarde o temprano, la enfermedad causa estragos totales y la persona se vuelve vegetativa.
Vive, pero con la memoria muerta. Un dí­a, Gabriel Garcí­a Márquez confesó a un amigo reportero de Colombia que pronto dejarí­a de escribir porque estaba olvidando nombres, hechos, fechas y circunstancias.

TRES. La plenitud total
El filme se llama el “Diario de una pasión” porque cuando los protagonistas eran jóvenes se descubrieron entre sí­ y se amaron con frenesí­.
Luego, la madre altiva y soberbia de ella los separa porque el joven era pobre.
La madre se la lleva a otro pueblo de Estados Unidos y el joven termina de soldado en la guerra.
Entonces, ella conoce a otro joven y se hacen novios. Y planean casarse, en tanto la madre oculta las más de mil cartas que el joven le enví­a todos los dí­as desde el campo de batalla.
Un dí­a, el joven regresa de la guerra y la busca y descubre su plan matrimonial. Y se aleja. Y remodela la vieja casona donde por vez primera sus cuerpos se entregaron. Y publica la foto en el periódico
Y ella la mira. Y se estremece. Y sus planes de boda se trastocan. Y ellos se reencuentran. Y recuperan el tiempo perdido. Y procrean dos hijos.
Hacia los 60 años de edad, aprox., ella enferma del Alzheimer y él está lúcido. Y el amor alcanza la plenitud total.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.