Murieron, no por dengue, sino por otros síntomas: Éric Cisneros
Veracruz, primer lugar en dengue
El secretario de Gobierno, Éric Cisneros Burgos, negó que la muerte de un menor de 5 años en Coscomatepec y de una estudiante de Medicina, en Ciudad Mendoza, hayan sido por dengue.
David Arcos/Tomado de Crónica de Xalapa
El funcionario estatal explicó que aunque no es médico, pero sí agrónomo, las muertes registradas en las últimas 48 horas fueron derivadas de otros padecimientos de las víctimas.
“Déjenme decirles de manera más precisa sin ser médico yo, el problema del dengue no es que las personas fallezcan, eso genera que se desencadenen otros problemas que algunas personas ya podrían haber padecido, o sea, que se compliquen algunas cosas”.
El funcionario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) recalcó que la mayoría de los enfermos por dengue no llevan al pie de la letra las recomendaciones que sus médicos les emiten.
“No hay una muerte que pueda decir, esta es por dengue, es un desencadenamiento de otro padecimientos porque lamentablemente llega al fallecimiento de algunas personas. Hasta el momento tenemos reportado 15 que tenían que ver con estos síntomas, digamos, mezclados pues”.
Mencionó que del Gobierno del Estado solo la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, padece dengue en este momento.
Cabe recordar que también el Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, contrajo la enfermedad.
Cisneros Burgos dijo que hace seis años padeció una enfermedad similar, chikungunya, por trabajar en Oaxaca.
Agregó que el Sector Salud mantiene las campañas contra el dengue en los municipios con reporte de mayor riesgo como Xalapa, Coatepec, Orizaba, Ixtaczotitlán y Cordoba.
“La fumigación no es la solución, déjenme decírselos, la solución es la prevención -tampoco se hizo, le preguntan-, claro. No es sencillo ir involucrándonos todos, la sociedad, la fumigación lo que genera también es una contaminación, eso no hay que olvidarlo. El mosquito del dengue, no olviden que soy agrónomo, es un insecto, no prolifera en lugares de agua sucia solo de agua limpia, por lo tanto esos lugares que contiene agua limpia estancada varios días es donde se genera”, remató.