cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Miércoles 02 octubre, 2019

La lucha por la vida

•El campo de batalla
•Héroes de Hemingway

EMBARCADERO: Hay en la literatura de Ernest Hemigway una constante... Es la lucha del hombre por la vida... Así­ sea, incluso, en las circunstancias más adversas... Todos sus personajes se la pasan luchando siempre... En la Primera y la Segunda Guerra Mundial y en la guerra civil de España, sus héroes luchan... En Africa, de cacerí­a, sus personajes luchan... En el Golfo de México, pescando (“El viejo y el mar”), el pescador lucha durante 84 dí­as y 84 noches para capturar un pez espada

Luis Velázquez

Y no obstante, el 2 de julio de1962, a las 6 de la mañana, Hemingway se levantó de la cama y se fue caminando al sótano donde tení­a la colección de armas para cazar tigres, leones y elefantes en ífrica, tomó una escopeta y se pegó un tiro en la boca…

ROMPEOLAS: Hacia finales del año 1950, Hemingway publicó su novela “Al otro lado del rí­o y entre los árboles” y en donde incorpora como personaje a una preciosa activista de la Cruz Roja Internacional y de quien se enamoró… La novela fue, dijeron los crí­ticos, un fracaso… “Está acabado”, publicaron… Pero como “El señor Hem” solí­a moverse “como pez en el agua” en aquellos años de euforia por la vida, “amenazó a varios con partirles la cabeza” (Enrique Vila-Matas, “Parí­s no se acaba nunca”) y se encerró a escribir “El viejo y el mar”…

ASTILLEROS: “El viejo y el mar”, un librito que se lee de una sentada, fue un éxito literario, pero más aún, en el mundo… Primero, le hizo ganar el codiciado Premio Pulitzer de Estados Unidos y años después, el Premio Nobel de Literatura… Para Hemingway, la vida era un campo de batalla para “exaltar las virtudes más entrañables y heroicas del hombre”… Nada de pesimismo y amargura… Nada de brazos cruzados ante la derrota… Nada de darse por vencido… Simple y llanamente, luchar y seguir luchando en cada nuevo amanecer hasta conquistar el legí­timo sueño de cada ser humano…

ESCOLLERAS: Quizá ningún escritor de la llamada “Generación perdida” (William Faulkner, John Dos Passos, Francis Scott Fitzgerald, Tomas Wolfe, John Steinbeck, todos cronistas de guerra) es tan famoso como Hemingway… Una vida prolí­fica… Reportero de policí­a, cronista, enviado especial en Europa, escritor, cazador en Africa, torero en España, boxeador en Estados Unidos, pescador en el Golfo de México, playboy en EU y Europa, jugador de gallos, solo fue derrotado por un mal familiar que fue la depresión…

PLAZOLETA: “El viejo y el mar” es la historia fascinante de un viejo pescador que lleno de coraje lucha en altamar por pescar un pez espada… En el pueblo a orilla del mar, loes pescadores se burlaban de él y como nunca habí­a pescado nada le decí­an que estaba “salado”… Un dí­a, pesca el pez más grande… Pero como en la pelea el pez sangra, la sangre llama a un montón de tiburones que poco a poco se lo van comiendo mientras el pescador lo mira descuartizado…

PALMERAS: Hacia el final de la pelea solo queda el esqueleto… Lo amarra bien a la lancha y regresa a la bahí­a en la madrugada… Acomoda la lancha en la arena y se va a su casita de palma y piso de tierra a dormir… En la mañana cuando los otros pescadores salen al mar quedan sorprendidos del tamaño del pez espada y desde entonces, respetan a Santiago… Es el hombre que después de luchar sin bajar los brazos sale victorioso… “El hombre, escribió Hemingway, no está hecho para la derrota… Un hombre puede ser destrozado, pero no derrotado”…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.