SECOM, nido de constructores
*Tres empresarios manejan la secretaría de Comunicaciones: Francisco Valencia, Elvia Ruiz Cesáreo y Salvador Guerrero Moreno
*El pasado del director de Planeación como funcionario público y político denuncia a Salvador Guerrero
La Secretaría de Comunicaciones-Veracruz, SECOM, es como si el cielo estuviera gobernado por Luzbel.
Tres de los cargos públicos claves están a cargo de dueños de constructoras, y/o ligados al negocio.
El tercer titular (primero fueron Guillermo Herrera Mendoza y Raúl Zarrabal Ferat), ingeniero Francisco Valencia García, es dueño de la constructora Efeve, radicada en Coatzacoalos, además de la cadena de restaurantes de moda política, Vinissimo, famoso, entre otros rubros, por el servicio tan caro, acceso para las elites.
Luis Velázquez
La subsecretaria, exregidora y exdiputada local, fallida aspirante a la alcaldía de Orizaba en dos ocasiones, Elvia Ruiz Cesáreo forma parte de la constructora familiar, RUCESA (Ruiz Cesáreo S.A.) multada por robarse la luz en Córdoba en el año 2009, cuando despachaba como legisladora, además de haber sido ejecutiva de la constructora PYASA.
Y ahora, el ingeniero Salvador Guerrero Moreno, director General de Planeación y Evaluación y exdirector de Vías de Comunicación de Servicios Auxiliares, facultado para “asistir al secretario de Comunicaciones, en lo relativo a la contratación de la supervisión externa de la obra pública que se realiza en la SECOM”, está ¿sigue? ligado a dos constructoras.
La primera, la empresa Golfo-Centro, SA, propiedad de Paulina Abella García, esposa del magnate Carlos Guraieb-Argudín, hermana de José Abella García, dueño del periódico “El buen tono”, y cuyo hermano, también yerno del magnate Othón Porres, es candidato priista a la alcaldía de Córdoba.
Incluso, la empresa “Golfo Centro Construcciones” incurrió en el delito de falsificación de fianzas, que provocó que la SECOM, a través del director jurídico, José de Jesús Velandia, interpusiera denuncia formal según la hemeroteca periodística.
Es más, cuando la averiguación previa fue integrada y el licenciado Genaro del íngel consignara el caso en el Juzgado Primero de Pacho Viejo y el juez César Ariel Robinson Manzanilla dictara auto de formal prisión al orizabeño Carlos Guraieb, debió cubrir la reparación del daño y depositar una fianza. (Juan Santos Carrera, 27, 8, 2010)
Y es que en aquella fecha, el líder regional de la CROC en Zongolica, Miguel Guerra Xochicale, denunció ilícitos entre Salvador Guerrero Moreno (director general de agua potable, asesor de obras y alcalde de Catemaco) y las constructoras “ílvarez Cueto y Asociados” y “Golfo-Centro” por el deplorable trabajo.
UN FUNCIONARIO ESTATAL PROTEGE A CONSTRUCTORAS
Para entonces “Golfo-Centro”, protegida de Salvador Guerrero, director de Caminos Rurales en el sexenio anterior, ejerció un presupuesto de 12.5 millones de pesos en el año 2008 por la pavimentación de caminos, pero con pésima calidad, en la carretera Xonamanca-Comalapa-Vicente Guerrero.
A tal grado que, ni modo, el contrato fue cancelado debido a la presión de los agentes y subagentes municipales, azuzados por el presidente del Consejo Supremo Indígena de Zongolica, Roque Quiahua, y encabezados por la diputada federal Isabel Pérez Santos.
Es más, la historia indica que en su momento, el escándalo del ingeniero Carlos Guraieb Argudín originó una ríspida relación entre el periódico “El buen tono” y “El mundo” de Córdoba, propiedad de Clementina de la Huerta viuda de Arróniz, y Raúl Arróniz de la Huerta (ligado al asunto de los parquímetros en Poza Rica y el puerto jarocho) y la salida, incluso, del reportero Leobardo Lima.
Salvador Guerrero inició en Los íngeles, California, como calculista de estructuras, fue residente de ICA en Novojoa, Sonora; residente en obra de “Tenia Express” en Martínez de la Torre.
Como director de Caminos Rurales en el fidelato, fue acusado por vecinos de la sierra de Zongolica, comunidad Tonalixco, de solapar el cuestionable trabajo de constructoras poblanas, cuando en aquellos tiempos (7, 2008), cinco menores de edad quedaron huérfanos cuando el padre muriera por un derrumbe en el camino Magdalena-Tilalpana-Rafael Delgado, debido a los agrietamientos de la montaña, recrudecidos con las lluvias, pero en donde la constructora “Desarrollo del Golfo” efectuaba obra de dudosa calidad.
Todavía peor si se considera que los alcaldes de Rafael Delgado, Martín Sánchez Nolasco, y de Tlilapan, Aldino Bravo de Jesús, denunciaron de negligencia de Salvador Guerrero por desoír el llamado de las autoridades.
Y por eso la tragedia donde perdiera la vida Rosario Martínez Tecpole, de 42 años de edad, en la comunidad Tonalixco.
Con licenciatura en Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Nuevo León, año 1993, cédula profesional 1818091, Salvador Guerrero Moreno se acaba de sacar la lotería, y sin jugarla.
El lunes 15 de abril, 2013, con el número extraordinario 142, la Gaceta Oficial del estado publica el acuerdo donde a partir del 18 de abril (tres días después) asistirá al constructor y titular de la SECOM, Francisco Antonio Valencia García, para “la contratación de la supervisión externa de la obra pública”, en una decisión manifiesta del titular.
Luzbel, gobernando el cielo. La iglesia, en manos de Lutero. Tres mandos superiores de SECOM, ligados a constructoras. Jueces y partes. (Nomás ahí pa”™el diezmo, mínimo).
Todos, prósperos, pues.
VIDAS PARALELAS PARA COLECCIONAR CARGOS PÚBLICOS Y BILLETE FíCIL
¡Ah!, pero Salvador Guerrero tiene un amigo de lujo, su cuaderno de doble raya. Se llama Nemesio Domínguez Domínguez, dos veces alcalde de Santiago Puebla, exdiputado local y federal, director del DIF con Patricio Chirinos y subsecretario de Educación, a quien le autorizaron diez metrosexuales como asesores pedagógicos.
Incluso, en el río revuelto de la elección de candidatos a la alcaldía de Catemaco, el parcito, Salvador Guerrero y Nemesio Domínguez, ha sido señalado de estar metiendo los brazos completos en la contienda municipal, donde Jorge Alberto González Amazar, miembro del pesebre de Jorge Uscanga Escobar, busca por tercera ocasión la presidencia municipal.
Primero fue por el PRI, luego, el PT; ahora por el Partido rojo Alternativa Veracruzana, la AVE del exdantista Alfredo Tress, luego de aquellos días a saltos de mata cuando el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, andaba tras su cuenta pública.
Y es que años atrás González Azamar se enfrentó a Salvador Guerrero, y en la pasión política le endilgó el apodo de “La mujer de madera” (el hombre de las cinco mentiras), luego de unas sabrosas cachetadas guajoloteras, según crónica del reportero Juan Duarte Pablo.
Pero luego, y como las pasiones desordenadas así suelen terminar, el trío (Salvador Guerrero, Nemesio y González Azamar) pactó, y ahora hasta es su candidato (por AVE) para la alcaldía, y a quien señalan de recibir despensas y recursos oficiales para frenar la imposición del candidato de Tomás Montoya Pereyra, exalcalde de Catemaco, diputado local, y el enemigo público número uno de Jorge Uscanga, atrás todos del cacicazgo tuxteco.
Es más, en Catemaco, Salvador Guerrero es recordado porque no obstante haber sido favorecido por el entonces alcalde, Sergio Cadena Martínez, para la alcaldía, cuando Cadena cayó en la cárcel lo olvidó por completo, trepado ya “en la plenitud del pinche poder”.
Ahora, Catemaco, como el resto de Veracruz, es un polvorín en la primavera ardiente de abril.
González Azamar, para alcalde por el AVE.
El doctor Luis Francisco Sánchez Aguirre, por el Movimiento Ciudadano con Sergio Cadena, quien le guarda resentimiento a Salvador Guerrero, pero también lo odia González Azamar, cuando “El Chucky”, desde el penal Zamora, de San Andrés Tuxtla, lo derrotara operando desde la cárcel en su segunda candidatura a la alcaldía con el arquitecto Heriberto Villarreal Benítez, director de Obras Públicas del “hombre de madera”, es decir, “Chava” Guerrero Moreno, el aliado y amigo de Nemesio Domínguez.
Es más, el desaguisado neurológico de González Azamar llegó a tanto que le dio parálisis facial.
Julio Ortega Serrano por el PAN.
Austreberto Bussio Marín por el PT.
En tanto, en la recta final, y a unas horas del registro de candidatos, en el PRI caminan, autodescartado Tomás Montoya, Cecilia Alejandro Oliveros Rosario y Rodolfo Pereyra.
Claro, falta la última palabra de Jorge Uscanga Escobar, el amigo veracruzano número uno de Emilio Chuayfett Chemor, secretario de Educación (enlace presidencial de Enrique Peña Nieto con Veracruz), desde que ambos fueran diputados federales, y quien con su hija Denisse Uscanga Méndez de subsecretaria de Educación, se ha encontrado una vez más en el camino con Nemesio Domínguez.
Todo, por coleccionar cargos públicos y el billete fácil…