cargando

En twitter:

Expediente 2025
Viernes 06 septiembre, 2019

Desdén por derechos humanos

El reporte de la Comisión Nacional de Búsqueda exhibe a cuatro gobernadores. De Fidel Herrera Beltrán a Cuitláhuac Garcí­a. El mí­nimo respeto, por ejemplo, a los derechos humanos.
Del año 2006 a la fecha, 194 fosas clandestinas han sido descubiertas. Localizados 252 cuerpos. Y de los cuales, sólo siete, sólo siete, sólo siete, identificados.

Luis Velázquez

El desdén total y absoluto por las vidas ajenas. Y más, cuando fueron secuestrados, desaparecidos, quizá ultrajados, cercenados, asesinados y sepultados en fosas clandestinas.
Y más, cuando la mayorí­a de los cuerpos descubiertos fueron por los familiares de los desaparecidos. Rara, extraordinaria ocasión cuando la autoridad ha intervenido.
Por ejemplo, el procurador de Justicia y el Fiscal de Javier Duarte, Felipe Amadeo Flores Espinoza y Luis íngel Bravo Contreras, y de Miguel íngel Yunes Linares, Jorge Wí­nckler Ortiz, se caracterizaron por el desdén y el menosprecio.
Imborrable, por ejemplo, cuando Bravo Conteras, ex convicto del penal de Pacho Viejo, aseguró que en un fosa descubierta en el municipio de Veracruz únicamente habí­an encontrado excremento de perro.
Y cuando Wí­nckler fraguó y operó la ruptura entre los mismos Colectivos y puso a unos de su lado y exhibió a los otros, entre ellos, al Solecito de la maestra Lucy Dí­az Genao.
La verdad, al desnudo.
Más cuando ni siquiera la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha abanderado la causa y sólo se aparece con los Colectivos en la desventura para llorar, ajá, con ellos, pero sin mayores acciones concretas y especí­ficas.
Insólito, se recuerda: de 252 cuerpos localizados únicamente siete identificados en diecisiete años.
Sobre todo, porque los desaparecidos son más de mil, dos mil, se ignora el número aproximado.
En Veracruz, por ejemplo, las elites polí­ticas han declarado sus enemigos y adversarios incómodos e indeseables a los Colectivos.
Y cuando algún gobernador, como Yunes Linares, les entregó la medalla Adolfo Ruiz Cortines, y como Cuitláhuac quien los suele apapachar, significó pura faramalla, fuego pirotécnico, reality-show.

INDIFERENTES GOBERNADORES

En otras entidades federativas están igual o peor, pues el número de fosas clandestinas es mayor y el número de cuerpos localizados sin identificar de igual manera.
Es decir, estamos ante una crisis humanitaria nacional donde las elites polí­ticas se calibran con el mismo trasero del menosprecio y el desdén.
En Nuevo León, por ejemplo, hay 545 cadáveres hallados en fosas clandestinas.
En Guerrero, 484. Jalisco y Sinaloa, 405 en cada uno.
Tamaulipas, 402. Chihuahua, 395. Y Durango, 389.
Pero, bueno, allá cada Estado con su gobernador en el tiempo incierto que se vive y padece y cuando estamos atrapados y sin salida en la catástrofe.
El caso más notorio, los 72 migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas, y aun cuando nunca fueron sepultados en fosas clandestinas, todos quedaron sin vida, hasta con el tiro de gracia, en un local donde los ejecutaron con alevosí­a, ventaja y premeditación, luego de varios dí­as desaparecidos.
Una verdad universal se impone en materia de derechos humanos. La decí­a Winston Churchill de la siguiente manera luego de 52 años de andar en la administración pública:
“Los graves problemas se resuelven, si hay voluntad polí­tica y social, en veinte minutos”.
Vicente Fox Quezada, claro, aseguraba que en 15 minutos resolverí­a como presidente de la república el conflicto bélico en Chiapas entre el Ejército y los zapatistas, pero el panista era un agarrador profesional de pendejos.
Claro quedó, entonces, que los gobernadores de Veracruz (Fidel Herrera Beltrán, Duarte, Yunes y Cuitláhuac) ninguna voluntad tuvieron para enfrentar el graví­simo problema de los desaparecidos.

MUCHO SUFRIMIENTO EN VERACRUZ

Y de los desaparecidos, porque la mayorí­a fueron levantados como parte de la desaparición forzada que a la luz del Derecho significa la alianza sórdida y siniestra de las elites polí­ticas, los jefes policí­as, los policí­as y los carteles y cartelitos y la delincuencia organizada.
Hubo desaparecidos con Fidel. Y con Duarte. Y con Yunes. Y ahora, con Cuitláhuac, los últimos, luego de la fatí­dica noche de Coatzacoalcos con su “Caballo blanco”, donde en la cancha pública está la desaparición de una bailarina y del propietario del bar, de quienes unos afirman que los malandros se lo llevaron y otros que fue trepado a una patrulla policiaca (real o disfrazada) y luego apareció hecho un cadáver, pero sin confirmarse.
Hay mucho, demasiado, excesivo dolor y sufrimiento en Veracruz por tantos desaparecidos. Cientos de familias privados de un pariente. Hijos huérfanos. Mujeres y hombres viudos.
Y la errática polí­tica de seguridad pública (Hugo Gutiérrez Maldonado) fermentada con la impunidad (Jorge Wí­nckler).
Y en el caso del gobernador, millón de veces ha dado prueba manifiesta de su incapacidad para separar los problemas personales de los graves pendientes polí­ticos y sociales, convertido de cara a la historia en un polí­tico atrapado en su hí­gado, corazón e intestinos en el resentimiento, el odio y la venganza, así­ lo defienda una y otra y otra y otra ocasión el presidente de la república.
Veracruz está enlutado con los 252 cuerpos localizados en las 194 fosas clandestinas y solamente 7 cadáveres identificados según el reporte de la Comisión Nacional de Búsqueda.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.