cargando

En twitter:

8 Columnas
Martes 02 julio, 2019

Confidencial, nivel de estudios de empleados del vocero Iván Luna


"Los pone en riesgo"

Según los criterios de transparencia de Iván Luna Landa, jefe de prensa del gobierno de Veracruz, dar a conocer la cédula profesional y el último grado de estudio de sus empleados, los pone en riesgo.

Ignacio Carvajal

En la solicitud 01757919 se pidió a la Coordinación de Comunicación Social dar a conocer los datos citados arriba, referente a una lista de subordinados que no aparecen en el Registro Nacional de Profesionistas.
Sin embargo, la dependencia respondió que darlos a conocer podrí­a poner en vulnerabilidad a las personas que laboran ahí­, incluso, podrí­an ser objeto de discriminación.
En este tenor, el departamento de prensa del gobierno del estado de Veracruz, responsable de la máxima difusión y publicidad de los actos gubernamentales de Cuitláhuac Garcí­a Jiménez, clasificó dichos datos como “confidenciales”.
En diciembre pasado, el ex diputado federal dio el nombramiento a coordinador de comunicación social a su amigo y acompañante de aventuras en la polí­tica, Iván Joseph Luna Landa.
Y aunque se desconoce la vida y obra de Iván Joseph Luna Landa en medios de comunicación de Veracruz, la vida lo puso en la misma ruta que Garcí­a Jiménez, se hicieron amigos, y en los años de vacas flacas, le acompañó a todos lados tomándole fotos y apoyándolo con labores de prensa.
El gobernador respondió con gratitud, y el mismo Luna Landa se mostró igual con varios jóvenes de corta experiencia en medios, a quienes llevó a trabajar en su oficina, casi todos salidos del Movimiento 132, que en las elecciones del 2012 impulsaron una agenda para favorecer al candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, y que criticaron duramente a los medios tradicionales.
Previamente, en otra solicitud, la 01349419, comunicación Social entregó a este periodista la relación de personal de confianza contratados en la primera etapa de arranque de la administración de Garcí­a Jiménez.
Al contrastar nombres de los servidores públicos entregados por la Coordinación, en el Registro Nacional de Profesiones de la Secretarí­a de Educación Pública (SEP), se encontró al menos 30 de ellos carecen de este trámite, casi todos ex 132.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.