cargando

En twitter:

8 Columnas
Jueves 27 septiembre, 2018

Ernesto Zedillo “se amarró el dedo antes de cortárselo”


Por Reynaldo Escobar

La visita del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, además de responsabilizar a su gobierno por no haber despenalizado el uso y consumo de las drogas, que ahora ve como parte de la solución para disminuir la criminalidad,...

también sirvió para que los mexicanos recordemos aquella famosa metáfora atribuida al mismo expresidente, respecto a permanecer ajeno a la selección del candidato del PRI para sucederlo en Los Pinos, cuando afirmó “me corto un dedo, si meto la mano en el PRI para escoger al candidato”.
Y por no meter la mano, Zedillo en su carácter de Primer Prií­sta de la Nación, el candidato tricolor fue el ex gobernador de Sinaloa y ex secretario de Gobernación Francisco Labastida Ochoa, a quien le sobraba preparación y experiencia para contender contra el candidato del PAN Vicente Fox Quesada, quien con con actitud retadora y grosera, resultó ganador de los debates y de las elecciones presidenciales del año 2000, logrando ser el primer candidato que derrotó al partido fundado por Plutarco Elí­as Calles en 1929, y lo que parecí­a imposible se cumplió y la transición democrática se realizó, produciéndose un cambio pacifico en la conducción polí­tica de la República Mexicana.
Ernesto Zedillo Ponce de León, beneficiario de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue el candidato emergente que abanderó el PRI, con la bendición de Carlos Salinas de Gortari y después de ganar esa elección, en plena crisis económica, por el llamado “efecto tequila”, propicio el conocido históricamente como “ error de diciembre”; frase que según se dijo acuñó el expresidente Carlos Salinas de Gortari, para desligarse de la quiebra económica con que terminó su administración.
A Zedillo le correspondió enfrentar un déficit de la balanza comercial, cuyo monto se calculó en dieciocho mil quinientos millones de dólares; igualmente, le correspondió negociar el pago de la deuda de peso bonos, por la suma de treinta y tres mil millones de dólares y Zedillo estableció la libre flotación del peso, que tan solo en una semana llegó a 7.20 pesos por dólar.
Las pérdidas económicas ocasionaron la devolución de casas y automóviles de quienes no tuvieron dinero para pagar las tasas variables de interés convenidas en los contratos; afectando directamente a miles de familias de clase media. De eso no habló el doctor Zedillo, en su reaparición a 18 años de distancia de su salida de Los Pinos.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.