cargando

En twitter:

8 Columnas
Lunes 27 agosto, 2018

Conmemoran 313 aniversario de Cosoleacaque


Festejo con diversas actividades por parte del alcalde Cirilo Vázquez

Los ediles del Ayuntamiento encabezaron el programa de actividades con motivo del aniversario de la fundación del núcleo poblacional denominado “Cosoleacaque”, siendo por indicaciones del presidente municipal,...

  • Festejos por el 313 Aniversario del municipio de Cosoleacaque

  • Festejos por el 313 Aniversario del municipio de Cosoleacaque

  • Conferencia Magistral “CCXIII Aniversario de la Fundación de la Heroica Cosoleacaque”

  • Conferencia Magistral “CCXIII Aniversario de la Fundación de la Heroica Cosoleacaque”

Cirilo Vázquez Parissi, a través de la Dirección de Difusión Cultural que se preparan acciones culturales y recreativas para que las familias cosoleacanecas se sintieran orgullosas de su identidad.

En la Sala de Cabildo, se tuvo la Conferencia Magistral “CCXIII Aniversario de la Fundación de la Heroica Cosoleacaque” impartida por el Antropólogo, Florentino Cruz Martí­nez, quien ha investigado y publicado varias obras sobre el tema, donde se aprovechó para que el Cabildo en pleno validara su acuerdo de nombrarlo como Cronista del Municipio.

La fecha del 24 de Agosto, se toma porque en el año 1705, por vez primera se tiene antecedente del registro de este núcleo de población en el documento titulado “Pobreza de bienes de comunidad en la Provincia de Acayucan y Yagualulcos”, mismo que se conserva en el Archivo General de la Nación en el antiguo Palacio de Lecumberri (México).

Posteriormente se tuvieron presentaciones artí­sticas y conciertos en la explanada del parque municipal con la participación de los grupos, Raí­z del Son, Té con té, Ballet Folklórico Coxoliyactal y Pentagrama Orquesta.

“Esta conmemoración representa mucho para nosotros, porque históricamente llevamos mucha más antigí¼edad que otros municipios cercanos como Minatitlán o Coatzacoalcos, somos un pueblo orgulloso con raí­ces y cultura muy bien preservadas que debemos ante todo reconocer, darle su importancia y conservar”, declaró el alcalde, Cirilo Vázquez.

Cosoleacaque, originalmente fundada -en la época prehispánica- en la margen derecha del rí­o Tonalá, cerca de La Venta, Tabasco, por grupos nahuas. Durante siglos el pueblo de San Felipe Cosoliacac ”“así­ llamado en honor a San Felipe Apóstol, su primer santo patrono”“, permaneció en su sitio original.

Sin embargo, a fines del siglo XVII, el antiguo pueblo fue abandonado, debido a los ataques de piratas que destruí­an sus casas, iglesias, milpas y huertos de cacao. Siguiendo el camino real, decenas de familias cruzaron los rí­os Tonalá y Coatzacoalcos y se establecieron en un paraje que compraron a la antigua hacienda

de Mapachapa, donde fundaron el actual Cosoleacaque, en un bosque surcado por pequeños arroyos, barrancas y algunas elevaciones útiles para vigilar al pueblo.

Sumando Voluntades, Cosoleacaque avanza.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.