cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Viernes 08 junio, 2018

El alcalde del PES que se fue al PAN

•El argumento del presidente municipal de Tenejapa es sencillo: conseguir recursos para el pueblo, así­ tenga que aliarse con quien sea
•Magdaleno Ramos Xotlanihua rompió con el partido Encuentro Social, MORENA, AMLO y Cuitláhuac Garcí­a y se volvió yunista
•En el pueblo lo acusan de que su hijo manda y gobierna, pero los detractores le valen
•Nadie, dice, le llegó al precio ni tampoco abrigó intereses personales para desertar del PES


Por RAMÓN BENíTEZ

San Andrés Tenejapa, Ver.- Cansado de no encontrar apoyo para su municipio en las filas de su partido, el presidente municipal de San Andrés Tenejapa, Magdaleno Ramos Xotlanihua, rompió con la alianza "Juntos Haremos Historia", que integran el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido Encuentro Social (PES) y Partido del Trabajo para sumarse a las filas de la coalición PAN-PRD-MC.

  • Presidente municipal de San Andrés Tenejapa, Magdaleno Ramos Xotlanihua

  • San Andrés Tenejapa, sin apoyo de MORENA

  • San Andrés Tenejapa, sin apoyo de MORENA

A Magdaleno no lo motivó ningún tipo de interés personal, no le llegaron al precio, ni actuó bajo presiones de ninguna especie, lo hizo con la convicción de lograr beneficios para su gente y no le teme al escarnio polí­tico, ni a posibles sanciones de parte del Partido Encuentro Social, que lo postuló.

Hasta ahora, se siente tranquilo, pero preocupado por la pobreza y las calamidades que desde hace varios años vienen padeciendo sus paisanos, más de 3 mil habitantes tanto en la cabecera municipal como en las localidades de la sierra, donde algunas familias deben caminar casi dos horas porque no hay autobuses.

Aunque sus detractores lo han señalado de presuntas irregularidades, como no hacer las suficientes obras en las localidades, o de que es su hijo quien lleva las riendas del Ayuntamiento, el edil señala que en los meses que lleva gobernando ha realizado obras consistentes en banquetas, pavimentaciones, alumbrado, así­ como pisos firmes y hasta entrega de sillas de ruedas a personas discapacitadas.

FUE A XALAPA A DAR APOYO AL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PAN-PRD-MC

El pasado domingo 3 de junio, este alcalde se reunió en Xalapa con otros 8 presidentes municipales, emanados de los partidos polí­ticos que integran la alianza “Juntos Haremos Historia”, luego de ser convocados por el candidato, así­ como por el gobernador, Miguel íngel Yunes Linares, para plantearle las necesidades de sus municipios, e impulsar varios proyectos de beneficio social.

En esa reunión, al menos siete de los alcaldes -entre ellos Ramos Xotlanihua-, le manifestaron su respaldo al candidato de la coalición PAN-PRD-MC, y se tomaron varias fotografí­as, que de fondo tení­an una lona, con la imagen silueteada de las Altas Montañas, así­ como la leyenda "Miguel íngel Yunes Márquez". Ahí­ estaba, entre risas, la ex secretaria de Desarrollo Social del Yunismo y ahora coordinadora de campaña del junior, Indira Rosales San Román.

El mismo dí­a, las redes sociales de reporteros y jefes de información de diversos medios de comunicación fueron bombardeadas con un boletí­n oficial que, sin datos del origen de la información, dio a conocer que nueve alcaldes de MORENA, PES y PT se uní­an al proyecto del candidato de la coalición PAN-PRD-MC, Miguel íngel Yunes Márquez, por considerar que era el mejor, a diferencia del candidato de la alianza MORENA-PES-PT, Cuitláhuac Garcí­a Jiménez, quien no tiene experiencia para gobernar, según estableció el reporte.

En la reunión, habló uno de los alcaldes, quien manifestó que “necesitamos que haya un gobernador que sea con mucho talento, con mucho profesionalismo, pero además que es muy cercano a la gente y yo lo he encontrado, la verdad, con Miguel íngel Yunes Márquez, que además el hecho de ser alcalde le da ya una gran experiencia para ser un gran gobernador".

Ahí­ mismo habló la coordinadora de campaña de Yunes Márquez, Indira Rosales San Román, quien argumentó que "en el proyecto del licenciado Miguel íngel Yunes Márquez caben todos los veracruzanos y las veracruzanas, caben todas las personas de bien, comprometidas en transformar Veracruz".

Añadió que "nuestro candidato sabe perfectamente lo que es estar en su lugar, durante 7 años fue alcalde de Boca del Rí­o y se encargó no nada más de transformar la ciudad, se encargó de cambiar vidas. Es por ello que, como candidato, se compromete a ser un gobernador cercano a ustedes, cercano a la gente. Y yo estoy segura de que con el acompañamiento de todos ustedes formaremos un gran equipo, que en los próximos 6 años transformaremos el norte, centro y sur del estado".

Más tarde a través de las redes sociales, reporteros y jefes de redacción de los medios de comunicación, recibieron la información, pero sin dar referencia del lugar y las circunstancias del encuentro.

Primero, se emitió este boletí­n: "9 alcaldes de MORENA, PES y PT se suman al proyecto de Miguel íngel Yunes Márquez.

“Yo me quiero entender con Miguel íngel. Él ya estuvo donde nosotros estamos y lo hizo muy bien; por eso es el indicado”.

Afirman que a Cuitláhuac Garcí­a le falta experiencia para gobernar Veracruz

Este domingo, nueve alcaldes veracruzanos de MORENA, PES y PT se sumaron al proyecto de Miguel íngel Yunes Márquez, pues consideran que es un joven con experiencia que cumple con los requisitos para que Veracruz progrese y continúe por el camino del éxito.

Los alcaldes que se sumaron son: por MORENA, José Gabriel Flores Sarabia, de Huiloapan de Cuauhtémoc, y Maricela Vallejo Orea, de Mixtla de Altamirano; por el Partido Encuentro Social (PES), René Medel Carrera, de Acultzingo; Magdaleno Ramos Xotlanihua, de San Andrés Tenejapan; Adrián Domí­nguez Rangel, de Tampico Alto; Mario Antonio Chama Dí­az, de Teocelo, y Berlí­n López Francisco, Oteapan; al igual que Pedro Luis Vergara Galo, de Amatitlán, y Miguel íngel Tronco Gómez, de Las Choapas, por el Partido del Trabajo (PT).

A este proyecto también se sumó el delegado Nacional del PES, Héctor Martí­nez Santander; así­ como los regidores por el mismo partido: Vanessa Balderas Sánchez, de Acultzingo, y Elisa Ixmatlahua, de San Andrés Tenejapan.

Además, se adhirieron: Anselmo Tehuintle de la Cruz, regidor de Tlilapan por el PT; Salustia Anastacio Romero, sí­ndica de Texhuacan por MORENA; Blanca Nelly Pérez José, regidora de Pueblo Viejo por MORENA; y Amelia Hernández, sí­ndica de Santiago Sochiapa por MORENA.

Los nuevos aliados expresaron que Miguel íngel Yunes Márquez tiene mucho talento y profesionalismo, y será un Gobernador cercano a la gente, que es lo que ellos buscan en beneficio de sus municipios y, sobre todo, de sus habitantes.

El delegado Nacional del PES, Héctor Martí­nez Santander, señaló que en su partido no encontraron el eco que les habí­an prometido; que sus principios son muy diferentes a los de MORENA, pues están en contra de lo que Encuentro Social manifestó al unirse a la coalición de “Juntos haremos historia”; por ello, decidieron unirse al plan del candidato del PAN-PRD-MC.

Por su parte, los muní­cipes manifestaron: “Yo me quiero entender con Miguel. Él ya estuvo donde nosotros estamos y lo hizo muy bien, por eso es el indicado.”

Además, agregaron que Cuitláhuac Garcí­a simplemente no está listo para un cargo así­: “se necesita experiencia, gobernar Veracruz no es cualquier cosa, él ni siquiera ha gobernado un municipio".

Horas después, el equipo de Miguel íngel Yunes Márquez emitió un boletí­n, donde informó su agradecimiento a los muní­cipes.

Sin embargo, al dí­a siguiente, los presidentes municipales de San Juan Texhuacan y Huiloapan, Bernardino Zanahua Anastacio y José Gabriel Flores Sarabia, negaron haberse sumado a la campaña del PAN-PRD-MC, y al igual que la sí­ndico de Texhuacan, Salustia Anastacio Romero, negaron haberse sumado a esa coalición, ratificando el apoyo a los candidatos de MORENA.

”NOS INVITARON A SUMARNOS Y SI ES POR EL BENEFICIO DEL PUEBLO NOS SUMAMOS” DICE ALCALDE DE SAN ANDRÉS TENEJAPA

El presidente municipal de San Andrés Tenejapa, Magdaleno Ramos Xotlanihua, dijo de frente que aceptó sumarse a la campaña del hijo del gobernador, porque quiere bajar recursos y apoyos para su municipio, uno de que por años han estado abandonados en la parte baja de la sierra de Zongolica.

“Nos invitaron, de hecho, nos hicieron la invitación por parte del Gobernador y del candidato. Yo lo estoy haciendo por el pueblo, yo quiero

beneficios, yo quiero apoyos. El partido de nosotros, que era Encuentro Social, ellos ahorita no nos están apoyando en nada, y yo lo que quiero son recursos para mi municipio, ellos -los de la alianza PAN-PRD-MC- nos están dando la invitación y yo lo veo por el aprovechamiento de los recursos para mi municipio. Yo quiero recursos para mi pueblo, y si se trata de sumarse a algún partido, yo me voy a sumar".

Convencido de sus decisiones, el alcalde descartó que hayan mediado presiones o amenazas desde el Gobierno estatal, o que tenga miedo de que lo acusen de alguna irregularidad en su gobierno.

Aseguró que "a nosotros, como alcaldes, nos puso el pueblo para bajar recursos, y yo como edil, si me están haciendo la invitación y me están bajando los recursos, yo voy a afiliarme al partido sus sea. Ya tuve la oportunidad de entrevistarme con el gobernador y le hice saber las carencias de mi municipio y me dijo que me iba a ayudar en lo más que pudiera, hubo disposición de su parte, tuvo interés y yo con tal de beneficiar a mi pueblo lo voy a hacer, voy a respaldar a la coalición”.

El hombre, de estatura media, tez morena y que aparenta unos 60 años, se la vive atendiendo a los gobernados, en su oficina, va de un lado a otro, respondiendo llamadas o hablando por radio a sus colaboradores.

Lamenta que “a la mejor en otras administraciones no se pudo, pero a nosotros el pueblo nos puso para bajar recursos, para bajar apoyos y entonces yo estoy en la mejor disposición de apoyar a la gente que me esté bajando los recursos”.

En el Ayuntamiento, sus compañeros ediles no le han dicho nada sobre su dimisión a la alianza que encabeza MORENA, “el pueblo nos puso y si es por el pueblo yo voy a bajar los recursos que más se puedan y si se trata de estar con un partido voy a ir”, reitera una y otra vez el alcalde, quien anteriormente estuvo en el PRD y como no lo dejaron postularse con candidato a alcalde, tuvo que emigrar.

La gente en la calle no le reclama por la decisión de respaldar al PAN-PRD-MC, dice, “yo les explico, porque anteriormente yo era del PRD, en la administración pasada yo trabajé como auxiliar de Obras Públicas, pero después cuando yo me querí­a candidatear no me quisieron en sus filas y yo tuve que irme a otro partido, tuve que registrarme en otro partido y

luego se logró el triunfo, ahora estoy con mi gente y si voy a alinearme con alguien es porque quiero bajar los recursos para ellos”.

Reconoció que hasta el momento no ha dialogado con el dirigente estatal del PES, Gonzalo Guí­zar Valladares, pero "él sabrá mis razones, porque él en una ocasión dijo que nosotros tení­amos qué buscar la forma de crecer y ver de dónde conseguí­amos recursos para que el pueblo viera que estamos trabajando, y así­ lo hice”.

Comenta que a la mejor “mucha gente se va a molestar, pero mientras mi municipio se vea beneficiado con los recursos, yo estoy con los que ayuden”.

El presidente dijo no tener miedo de equivocarse "aquí­ hay que arriesgar, si yo ya me arriesgué y gané, pues ahora me arriesgo, y lo único que me interesa son los recursos, y ahorita el gobernador me está bajando los recursos que estamos necesitando”.

URGE ATENDER LAS NECESIDADES MíS APREMIANTES

Entre las necesidades que enfrenta la población de San Andrés Tenejapa, se encuentra la falta de sillas en unas 15 escuelas de las localidades, y ya nos están liberando los recursos y la próxima semana nos van a dar esos apoyos”.

La principal preocupación es el saneamiento del rí­o San Andrés, señala, porque está contaminando con las descargas de los drenajes, es el mismo rí­o Matzinga, que comunica con los municipios de Tlilapan y Rafael Delgado

Firme en su postura, el alcalde comenta que “ya fuimos tres alcaldes a hablar con el gobernador; fuimos con la alcaldesa de Tlilapan, la señora Gabriela Ramos, y la de Rafael Delgado, la señora Isidora”.

Reiteró que “ahorita nuestra principal prioridad es el saneamiento y si hay que tocar puertas hay que hacerlo, a la mejor es un proyecto a largo plazo, como le comenté al gobernador, pero si empezamos un proyecto, tenemos la obligación de seguirlo, y nosotros estamos en la mejor disposición de darlo todo por nuestro municipio”.

Un retrato de las condiciones de pobreza que imperan se puede ver en los caminos sin pavimento y en las comunidades donde no hay drenaje todaví­a, como las comunidades de Petlacala y Teopalcahualco, donde los

habitantes necesitan viviendas, drenaje y alumbrado público, que no hay suficiente, “aquí­ se requiere de mucho, hay mucha escasez”, reconoce.

Las dos pavimentaciones que habí­a en esas localidades, dijo, “se hicieron por etapas, pero tienen entre 15 y 16 años que las empezaron y hasta ahorita no se ha hecho nada, y esa es la prioridad de la gente también en la sierra, para trasladarse, de aquí­ hacia Petlacala, caminando, es hora y media, la gente camina porque no hay carro de pasaje”.

El municipio está integrado por seis comunidades que son: Teopalcahualco, Ixcoca, Petlacala, Encino Grande, La Cumbre, Quiñatla y Tierra Colorada, que junto con la cabecera municipal hacen un aproximado de 3 mil 250 habitantes, de los cuales 367 dieron el triunfo, contra 360 del partido MORENA.

Una vez más, admite que “no tiene miedo, tengo mis razones, le comento lo mismo a la gente, si ellos me siguieron no fue por el partido, me siguieron a mí­ como persona, y si es como persona, pues como persona, no lo hago polí­ticamente, yo lo voy a hacer porque quiero que bajen los recursos del pueblo”.

Admitió que por el momento desconoce si después de las elecciones continuará en el mismo partido que lo postuló, “ahorita lo que interesa es el presente, lo demás ya se verá después” refiere.

También, desconoce si habrá alguna sanción, por parte del partido PES, “cuando yo me sumé a ellos, es un partido nuevo, y nosotros no querí­amos alianzas, los tratos los hicieron ellos allá arriba, a nosotros no nos tomaron en cuenta, y si ellos no nos toman en cuenta, y si nosotros no querí­amos alianzas y ellos allá arriba las hicieron, entonces ellos no nos pueden obligar a hacer cosas que no queramos”, sentenció el edil.

Yo creo que “a la gente de acá, mientras la tenga contenta con los trabajos que voy a realizar, con eso es más que suficiente, yo le apuesto a mi trabajo y mi trabajo se va a ver en los tres o cuatro años que esté yo acá la gente lo va a ver y vamos a darlo todo por ellos, y en la polí­tica a lo mejor tenemos que afianzarnos a un partido, pero si se trata de que se bajen los recursos se bajan”, concluyó el representante popular, quien asegura que en los cinco meses y medio que van de su administración ha realizado pavimentaciones, banquetas, alumbrado público y faltan muchas otras obras por realizar en lo que resta del año.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.