cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 04 mayo, 2018

Hay ira social

•Los dueños de las canicas
•Magnates atrás de candidatos

UNO. Indignación popular

Doctor en Finanzas Públicas y en Ciencia Polí­tica, Alfonso Velásquez Trejo, y maestro en Economí­a, Carlos Quiroz Sánchez, dibujan el paí­s que viene en la noche del 1 de julio:
A: La orgí­a de compra de votos.

Luis Velázquez

Todos los partidos polí­ticos y candidatos en la rebatinga económica para ganar en las urnas.
Además, ahí­ donde se pueda, el acondicionamiento de apoyos públicos.
Además, la violencia verbal recrudecida con la violencia cotidiana, con todo y el asesinato de polí­ticos y sacerdotes y lo que expresa la degradación de la polí­tica.
B: Este proceso electoral (presidencia de la república, Congreso federal, 9 gubernaturas y diputados locales) se caracteriza por la ira social.
Y la ira social, según Thomas Hobbes, el Leviatán, es la expresión de la indignación.
Y la indignación se deriva de varios factores, entre ellos, los siguientes:
Uno, la violencia fí­sica. Dos, la impunidad. Tres, la frivolidad polí­tica. Cuatro, la raterí­a desatada.
Cinco, la entrega irracional de los recursos nacionales. Sexto, los salarios mezquinos a la población. Séptimo, la incompetencia polí­tica, compañera de la negligencia.
Octavo, las debilidades de Enrique Peña Nieto ante Donald Trump. Noveno, el fracaso de las instituciones, mejor dicho, de las elites gobernantes en turno.
Décimo, las promesas incumplidas de Enrique Peña Nieto ofreciendo el oro y el moro a la población.

DOS. “La mano meciendo la cuna”

C: Peña Nieto intento “tumbar del caballo a mitad del rí­o” al panista Ricardo Anaya y ni lo tumbó ni tampoco José Antonio Meade repuntó.
Así­, el presidente de la república está en una incógnita:
Si entregar el poder a AMLO o a Ricardo Anaya.
Pero al mismo tiempo, ha de mirarse a las elites polí­ticas, pero más aún, empresariales atrás de AMLO y Ricardo Anaya.
Atrás de Andrés Manuel López Obrador está el magnate internacional, George Soros, ví­a Marcelo Ebrard Casaubon, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y uno de sus operadores.
Y atrás de Ricardo Anaya, como también atrás de Meade, está el grupo mundial “Black Rock”, también conocido como “Piedras negras”, y al que pertenecen el Financial Services, el Banco de Noruega y Wellington Management.
Uno y otro, peligrosos, por una sola razón aseguran Velázquez Trejo y Quiroz Sánchez:
Tales capitales, entre los más poderosos del planeta, nunca, jamás, han tenido intereses sociales, sino simple y llanamente, son capitalistas.
Lo peor: son capitales sin nacionalidad.
Siempre apuestan al mejor postor.

TRES. Dueños de las canicas

A tales grupos empresariales del mundo nunca, jamás, les ha interesado el desarrollo social, educativo, laboral, médico, de seguridad y de procuración de Justicia.
Ellos van atrás del billete.
En todo caso es la lucha feroz entre un capital y otro capital disputando el mercado.
Y de paso, claro, una polí­tica para mantener la explotación de los recursos naturales y de los trabajadores y el saqueo desmedido.
Lo peor: todos están coludidos.
Magnates extranjeros con las elites polí­ticas locales, los jefes de jefes, los dueños de los cargos públicos en cada paí­s.
Y como en el caso de Odebrecht (la Odebrecht a quien Javier Duarte concesionara por 35 años el servicio del agua en Veracruz y Medellí­n, Boca del Rí­o se deslindó para crear su Odebrecht chiquita), cooptando a las cúpulas partidistas.
Incluso, y como sucediera en varias naciones de América Latina, financiando las campañas presidenciales.
Y mientras en varios paí­ses de América Latina, los polí­ticos corrompidos por Odebrecht están presos, en México, nada pasó.
Por el contrario, el Peñismo protegió en todo y con todo al ex director de Pemex.
Se recuerda:
Si gana AMLO, George Soros quedará con el pastel completo.
Si ganan Anaya o Meade, el grupo “Black Rock”.
Los jefes de jefes. Dueños de todas las canicas.

CUATRO. El México que viene

Aristóteles, el peluquero de Alfonso Velázquez Trejo, vislumbra el siguiente escenario, y en el que, claro, está de acuerdo:
A: Aunque Meade y los priistas caigan en una orgí­a de compra de sufragios, “Meade ya no levantará ni a madres”.
B: Ricardo Anaya está en el carril de la corrupción mundial. El sospechoso viaje de sus ganancias con la nave industrial lo expresó en su momento. Y será difí­cil, primero, alcance a AMLO, y segundo, le gane al tabasqueño, con todo y presunta alianza del PAN y el PRI.
C: Anaya es un chavo fresa y que, además, se enoja fácil.
Dice Velásquez Trejo:
“El hocico se le calienta muy pronto. Incluso, ya advirtió a Peña Nieto que si gana Los Pinos lo encarcelarᔝ, en tanto, AMLO ha reiterado que “no hay bronca, amor y paz”.
D: Un hecho delata a Ricardo Anaya. Fue el domingo 29 en Boca del Rí­o, cuando luego del mitin fue cargado y paseado en hombros. “No es un prí­ncipe, es un pirruris. Y la pirruriscracia es una degradación polí­tica, social, moral, extrema y sucia de la oligarquí­a”.
E: En tanto, “El peje” es un mesiánico. Y aun cuando como él mismo alardea de que es “mil veces honesto”, el peligro social, polí­tico y económico está en la gente que le rodea.
El viejo, decí­an de Venustiano Carranza, “no roba, pero como deja robar”.
Tal cual, ¡pobre México, pero más pobres y más jodidos “los pobres entre los pobres”.


1 comentario(s)

Aurora Beltrán 05 May, 2018 - 09:11
Están d miedo los candidatos
Pero peor el panorama q nos espera
Tengo décadas esperando surja un líder intelectual aguerrido sobre todo Derecho q nos daqie d esta inmundicia política

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.