cargando

En twitter:

Barandal
Sábado 10 marzo, 2018

Estercolero en el ORFIS

•De Iván López a Portilla
•Y de Portilla a Audirac

ESCALERAS: El penúltimo reality-show en Veracruz dejó “mal sabor de boca”. En todo caso, la sospecha. La duda. Y como dice el politólogo Carlos Ronzón Verónica, “en polí­tica piensa mal y acertarás”.
Fue escenificado por el titular del ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, el impoluto Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, a propósito de la exhibida, el tendedero en “El Universal”, que más bien estercolero, de un paguito de veinte millones de pesos en el duartazgo... para comprar su silencio.

Luis Velázquez

El silencio del trastupije y las pillerí­as en el saqueo del erario.
48, 72 horas después (reacción demasiado tardí­a en polí­tica), el jefazo máximo del ORFIS salió en su defensa y filtró que le habí­an falsificado la firma y lo que, claro, y de entrada, significa una vez más que “al mejor cazador se le va la libre” y/o también que “el cazador… fue cazado”.
Incluso, hasta publicó un montón de oficios donde su firma estaba por delante, nomás, nomás, nomás para insistir en la falsificación.
Pero…

PASAMANOS: Pero los vientos huracanados soplan demasiado fuerte.
A: Nadie creyó (quizá ni él mismo, acaso tampoco sus ángeles azules de la guarda) que el diablo adulteró su firma.
B: En la secretarí­a de Finanzas y Planeación, los jefes máximos (incluida alguna que otra secretaria, por ejemplo, la que escribiera el oficio) sabe que los recibos por “gastos extraordinarios” son comunes.
Claro, el mundo polí­tico local quedó asombrado con recibitos de 5 millones de pesos en cuatro partes hasta completar los veinte millones.
C: Mientras el pasado absolvió a Fidel Castro, el pasado condenó a Portilla Vázquez.
Por ejemplo, cuando el duartazgo, Iván López Contreras Contralor y Portilla Vázquez director de Auditorí­as en la Contralorí­a, Mauricio Audirac titular del ORFIS, los tres aprobaron sin reservas de ninguna naturaleza la Cuenta Pública de los años 2011, 2012, 2013 y 2014 del polí­tico preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Y de pronto, ya en el ORFIS, resulta que Portilla Vázquez descubrió muchos trastupijes, los mismos, los mismitos que ya tení­an documentado, pero como se atravesaba la elección de gobernador, entonces, jugó con las circunstancias esperando la caí­da de la moneda en las urnas.

CASCAJO: D: Y Portilla Vázquez jugó.
Su jugada consistió en apostar a la espera. Todas las auditorí­as las tení­a avanzadas. Sólo esperaba el momento de hacerse guaje si el PRI retení­a la gubernatura, o consignar si el PAN y PRD ganaban, incluso, si ganaba MORENA.
Tal cual, dejó abierta la auditorí­a a la Cuenta Pública del año 2015, en tanto el dictamen de la Cuenta Pública del año 2016 todaví­a echa fuego y lumbre.
E: Una circunstancia histórica ha de convocarse:
Portilla Vázquez era hermano putativo de Iván López. Iván lo llevó a la Contralorí­a duartista como director de Auditorí­as.
Luego lo recomendó para titular del ORFIS.
Y de pronto, pelearon.
Y se pelearon con tanto resentimiento y odio que, por ejemplo, en el carril polí­tico se asegura que Iván López filtró a “El Universal” los recibitos de veinte millones de pesos de Portilla Vázquez.
Y el Veracruz polí­tico se estremeció.

RODAPIÉ: Veracruz se cimbró tanto como en aquel tiempo cuando Iván López Contreras fue lanzado de la Contralorí­a, porque en tanto Mauricio Audirac Murillo operaba bien las Cuentas Públicas anuales de Javier Duarte, López Contreras, dicen, habí­a llegado al principio de Peter y cometido pifias ante la Auditorí­a Superior de la Federación, ASF.
Y Duarte lo lanzó de su paraí­so.
Veracruz también se estremeció como cuando el panista ejemplar, Ricardo Garcí­a Guzmán, despachaba en la Contralorí­a, y su enemigo mortal, Mauricio Audirac Murillo, en SEFIPLAN, y el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, descubrió más trastupijes en el destino social del recurso federal y Audirac habrí­a sido enviado con una maletita con una cariñoso saludo de Duarte, y en el camino la ordeñó y así­ llegó a su destino.
Tiempo aquel cuando unos hablaron de cien millones de pesos y una ordeña que va desde los 50 hasta los treinta millones de pesos, sabrá el chamán la realidad.
Y cuando, entonces trascendió en la cancha, el Auditor Superior de la Federación advirtió que habí­an “metido la mano” a la maleta, y el acuerdo con Duarte se rompió, además, claro, de la integridad de Juan Manuel Portal.
Entonces, Audirac fue lanzado del paraí­so duartiano. Y desde luego, rompió y para siempre con el polí­tico preso en el Reclusorio Norte.
Es el caso ahora de Portilla Vázquez, quien a todas luces pareciera estar cabildeando para “curarse en salud”.

POSTES: Y más, porque está pendiente el dictamen total de la Cuenta Pública del año 2016, el último de Javier Duarte y los 40 dí­as de Flavino Rí­os Alvarado, llamado en la tradición histórica “El año de Hidalgo”.
Así­, falta ajustar cuentas para dar a conocer el presunto daño patrimonial, en que tal cual anda el rí­o de desbordado que se anuncia una tempestad huracanada.
Y el titular del ORFIS necesita sobremanera conservar la confianza polí­tica y la autoridad moral para denunciar las tropelí­as de Duarte y los duartistas.
Y más, de cara a las cinco elecciones del primero de julio, la más importante, la gubernatura.
En el fondo de todo, el estercolero. La duda. La sospecha.
Bastarí­a referir que México ocupa el primer lugar mundial en corrupción polí­tica.
La corrupción, dice un polí­tico, se trae en el ADN del mexicano.
Y más, mucho más, en el ADN de los polí­ticos.


2 comentario(s)

luis velázquez 11 Mar, 2018 - 11:27
Respuesta: Lea bien las columnas de El Universal y sus notas como corresponsal

Edgar Avila 10 Mar, 2018 - 21:26
Mi querido maestro Luis Velázquez...
Le mando un afectuoso saludo...
Fíjese que he leído su texto y hay una imprecisión que es necesario hacerla: ni su servidor ni El Universal han publicado nada relacionado con un pago de 20 millones de pesos al auditor general... Lo que sí publicamos era que desde el 2014 el auditor firmó documentos donde estaba enterado de irregularidades en el manejo de recursos por 4 mil millones de diversos fondos y se había comprometido a revisar fueran devueltos a la federación, documentos que el propio Lorenzo Portilla aceptó que existían y había firmado...
Lo demás ni idea de donde hayan salido...

Con afecto querido maestro... Yo sí le aprendí bien a usted: sólo publicar lo que tengamos bien amarrado u demostrado...

Un abrazo

Edgar Avila

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.