cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Sábado 30 diciembre, 2017

Alejado de escándalos y buen karma, capital polí­tico de Pepe Yunes

Fortalezas y debilidades de un polí­tico, precandidato a la gubernatura por el PRI
•Pretende recuperar la confianza pública, tras la debacle económica y social que dejó Javier Duarte
•Es un polí­tico carismático con la gente, con la que ha convivido en distintas partes de la entidad


Por ANTONIO OSORIO y fotografí­a de YERANIA ROLÓN

Más de dos décadas de vida polí­tica, con trascendencia en la administración pública, desde alcalde, hasta diputado federal y senador, forman parte del capital polí­tico que ha forjado José Francisco Yunes Zorilla, virtual candidato a la gubernatura de Veracruz por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

  • Pepe Yunes. Empatía con sectores sociales

Emerge en medio de la sombra que dejó el desastre financiero que estalló en la pasada administración del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, y que ha dejado a cuatro de sus excolaboradores en prisión, tal es el caso del exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; el exsecretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murillo, y recientemente, el pasado 23 de diciembre, el exsecretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib.
Aunque Yunes Zorrilla cuenta con el respaldo del sector agropecuario, entre otros, también arrastra el odio de los enemigos polí­ticos que aprovechan para acusarlo de pertenecer al sistema que impulsó las Reformas Laboral, Educativa y Energética, con consecuencias negativas como la rebelión del Movimiento Magisterial y el aumento de combustibles, por ejemplo.
Otro aspecto que le podrí­a no favorecerle serí­a apellidarse Yunes, si se considera que un sector de la población no ve con "buenos ojos" la gobernanza por parte del actual Gobernador y sus hijos.
Con todo, se espera que el próximo 5 de enero del 2018 Pepe Yunes se registre como aspirante, para después emprender su campaña, que durará hasta el 11 de febrero, y posteriormente el primero de julio habrá de medir fuerzas con sus opositores: el exalcalde de Boca del Rí­o, Miguel íngel Yunes Márquez, y el diputado y excandidato a la gubernatura, Cuitláhuac Garcí­a Jiménez, de la alianza PAN-PRD y Morena, respectivamente.
Desde el 2016, Pepe Yunes parecí­a favorito para contender por la gubernatura, pero decidió hacerse a un lado para ceder el lugar al también senador Héctor Yunes Landa, quien terminó derrotado en las urnas.
Aunque por ese tiempo se conoció que en el rancho San Julián, de Perote, propiedad de su familia, se organizaron varias reuniones de polí­ticos, en las que parecí­a ser el candidato oficial, siempre permaneció prudente, esperando los tiempos.
Ahora, se ha forjado una imagen del polí­tico impecable, al que no se le conocen escándalos, ni despotismos.
Se le identifica por su cercaní­a con grandes polí­ticos como el ex secretario de Hacienda y virtual candidato a la presidencia de la República, José Antonio Meade, y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.
También es bien visto por miles de campesinos, productores de cí­tricos, caña y café de todo el estado, a quienes ayudó con recursos gestionados durante tres años, ante la Secretarí­a de Agricultura, Ganaderí­a, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por cerca de 5 mil millones de pesos, para enfrentar la crisis que ha padecido el sector.

SU FORMACIÓN ACADÉMICA

Pepe Yunes realizó sus estudios de primaria y secundaria en Perote y el bachillerato lo cursó en la ciudad de México.
Hacia 1996 se tituló como licenciado en Administración de Empresas, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con la tesis "Administración Municipal: Servicios y Hacienda".
Posteriormente cursó la maestrí­a en Administración Pública, en la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos.

SU TRASCENDENCIA

José Francisco Yunes Zorrilla nació en la ciudad de Perote, el 25 de septiembre de 1969, y desde 1987 ha militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI); actualmente es senador en la LXII Legislatura, donde preside la Comisión de Hacienda, desde el 1 de septiembre del año 2012.
Entre otros cargos, fue diputado federal por el distrito IX de Coatepec, y dos veces diputado local por Perote.
Además, también fue presidente municipal de ese municipio, en el perí­odo 1998-2000.
En esos años, encaminó su gestión a la atención directa de la población, con la creación de nuevas instituciones de educación, así­ como un importante programa de obra pública.
Además de los diversos cargos públicos y partidistas, fue presidente y pionero de la "Fundación Colosio", filial distrital de Perote; integrante de la Comisión Estatal para el Financiamiento rumbo a la XVIII Asamblea Nacional; coordinador Estatal de Fotocredencialización en Veracruz; candidato propietario a la primera fórmula al Senado de la República por el estado de Veracruz; secretario del Medio Ambiente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y presidente del Comité Directivo Estatal del mismo partido en Veracruz.

DE ASCENDENCIA HUMILDE

En el año 2009, el periodista Manuel Argí¼ello escribió sobre Pepe Yunes un artí­culo que intituló "Pepe Yunes, ejemplo de Polí­tico".
Expuso que los orí­genes de José Francisco Yunes Zorrilla se remontan al año 1969, cuando nació en el seno de una familia honesta y trabajadora, dedicada a la industria de la transformación, encabezada por don José Abraham Yunes Suárez y doña Ana Marí­a Zorrilla.
Desde pequeño, agrega, desarrolló su sensibilidad para conocer los problemas sociales, ya que estudió en escuelas públicas, donde se hizo de un sinnúmero de amigos, gracias al carisma tan grande que siempre lo ha caracterizado.
Desde muy joven inició su carrera en la vida polí­tica como diputado federal suplente, en la LVII legislatura en el Congreso de la Unión, posición que le permitió escalar en la vida pública y llegar a la presidencia municipal de Perote en 1998.
Ahí­, se encontró con un pueblo estancado y sin futuro, a pesar de ser el tercero en fundación en América, por lo que se dedicó a mejorar la infraestructura y el desarrollo.
En el año 2000 fue postulado como diputado por el distrito de Perote, donde realizó un papel trascendental para la región, siempre comprometido con los sectores más vulnerables.
En el 2004, nuevamente, ganó la diputación local por Perote.
Pepe Yunes, ya era visto como un polí­tico comprometido con la gente, según el escritor, caracterizado por la honestidad y el respeto al prójimo.
En el año 2007 llegó al comité directivo Estatal del PRI, donde la militancia le reconoció su actitud y atención a los grupos polí­ticos de todos los rincones de la entidad veracruzana.
El escritor destacó que "para José Francisco Yunes, lo más importante siempre ha sido el trabajo, el respeto y la rectitud, siempre apegado a la responsabilidad en cada puesto público que ha ocupado".
Ejemplo de las victorias logradas en su carrera polí­tica fue la del 5 de julio del año 2009, cuando con una diferencia de 43 mil 230 votos le ganó al PAN, registrando el PRI 70 mil 058 votos sobre 26 mil 828 del PAN.
De los 21 distritos, el distrito IX de Coatepec fue el que se colocó a la cabeza con un 59.00 % contra un 22.57% del PAN.
En esa ocasión, Pepe Yunes agradeció la labor de los militantes prií­stas que siempre lo han apoyado, y también el trabajo de los presidentes municipales del distrito, de los comités municipales y seccionales de su partido, de colaboradores como Américo Zúñiga y Victor Alarcón, el entonces delegado distrital por Coatepec, Ví­ctor Arcos, y de su coordinador de campaña, el entonces diputado local, Joel Arcos Roldán, quien catalogó esa elección como histórica.

TIENE EL RESPALDO DE LOS PRODUCTORES VERACRUZANOS

El 1 de diciembre pasado, Pepe Yunes arribó al municipio de Ixtaczoquitlán para reunirse con productores de café de la localidad Valle de Tuxpango, donde fue arropado por los agricultores, hombres y mujeres del campo, quienes le agradecieron las gestiones que ha realizado a lo largo de tres años en favor de la agricultura nacional.
Según Nicolás Cortés Cruz, presidente de la Empresa Integradora de Organizaciones de Productores de Café en la zona centro del Estado -que aglutina a más de 16 mil cafetaleros-, ya son tres años consecutivos en los cuales el senador saca recursos adicionales al presupuesto nacional del café, y "por eso en todas partes del Estado de Veracruz le estamos dando las gracias por este gesto bueno, porque se ha puesto la camiseta de los productores de café y ha conseguido recursos adicionales a los que se han etiquetado en el presupuesto en la Cámara de Diputados".
Aseguró que "ya es sabido por todos que Pepe Yunes ha gestionado muchos millones de pesos en favor de los productores de café de todo el paí­s; hace un año gestionó 400 millones de pesos, de los cuales solamente se ejercieron 117 millones, por cuestiones de personajes nefastos en otros puestos, pero Pepe Yunes cumplió su cometido de haber bajado los 400 millones de pesos para los productores y por eso le estamos agradeciendo en todas partes del Estado, tanto en la zona norte como en la zona
sur y en la zona centro".
También, agregó, "estamos esperando un evento que se realizará en la zona de Córdoba, para agradecerle de igual manera las acciones que ha realizado a favor de los productores".
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Productores Cafetaleros, Agropecuarios y Forestales de la zona centro, Teresa Tlecuile Xocua, agradeció también el apoyo y respaldo que los agricultores han tenido por parte del senador de la república.
"Le damos la bienvenida y le agradecemos señor senador porque usted nos ha apoyado mucho, desde aquel tiempo en que hemos estado ante la gestión y se nos ha cumplido", dijo.
Y agregó que "le agradecemos mucho porque se nos ha cumplido, en las buenas y en las malas siempre estaremos con usted".
Por su parte, el senador Pepe Yunes Zorrilla reconoció la capacidad de convocatoria de los dirigentes campesinos y se dijo partidario del trabajo responsable, el compromiso con la gente y el respeto hacia los ciudadanos.

LO AVALAN ALCALDES DE SU PARTIDO

El virtual candidato del PRI a la gubernatura, José Francisco Yunes Zorrilla, cuenta también con el apoyo y simpatí­a de los alcaldes de filiación priista. Por ejemplo, el de Cuichapa y el de Yanga, Juan Manuel Torres Camacho y Gerson Morales Villanos, respectivamente.
El segundo de ellos, señaló que Pepe Yunes es una persona a quien conoce desde el año 2005, "cuando yo todaví­a iba al Tecnológico, y era la primera vez que jugó para senador. Pepe Yunes es una persona de las pocas í­ntegras que tienen el PRI y Veracruz".
Reconoció que "en polí­tica lo que te mata es el escándalo, como por ejemplo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, con el escándalo de la Casa Blanca, al final del dí­a el escándalo es lo que te mata, pero Pepe Yunes es una persona a la que no se le conoce el escándalo".
Pepe, agrega, "siempre ha estado pensando en ser gobernador y no solamente en serlo por capricho, sino porque lo ha demostrado con su cargo de senador y por ser amigo cercano a Luis videgaray y José Antonio Meade, que en su momento estuvo en Hacienda, y han logrado bajar muchos recursos en favor de los veracruzanos, como alguien que construye caminos, como alguien que apoya al campo".
El aún presidente municipal del "Primer Pueblo Libre de América", recordó que "algo que nos queda muy claro fue allá por el año 2014, cuando el precio de la caña bajó hasta los 430 pesos por tonelada, y que en realidad estábamos en una crisis económica, ya que la situación estaba muy mal y solamente se sabí­a que habí­a bajado la caña y aquí­ en la zona lo que nos ayudaba eran los programas sociales y las remesas de Estados Unidos".
Aseguró que "en esos momentos, en que más necesitó ayuda el productor cañero, Pepe Yunes logró darle un subsidio de 2 mil pesos a cada uno, cuando el Gobierno del Estado ya estaba en mal momento".
Además, enfatizó que "hay diputados que cuando llegan al cargo se van para México o a Xalapa y nunca los vuelves a ver, y más cuando tienes un problema, pero Pepe Yunes es un personaje muy cercano a la gente y amigo de José Antonio Meade, por lo que si le prendemos una velita al Santo de nuestra preferencia y llegan a ganar, a Veracruz le va ir mejor".
Por último, estableció que aun cuando el gobierno del Estado tuvo muchos problemas desde el año pasado, el gobierno federal nunca dejó de apoyar a los municipios.
Por eso, hizo un llamado a los militantes de su partido, para cerrar filas y olvidarse de conflictos que pongan en peligro la elección del próximo año.


1 comentario(s)

Argumesindo Magaña 03 Ene, 2018 - 09:47
Alejado de los escándalos????

Y los hijos que tiene con su asistente Brenda Ybarra?

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.