cargando

En twitter:

8 Columnas
Jueves 23 noviembre, 2017

Capacita UV a licenciados en justicia penal acusatoria


En la región Orizaba-Córdoba

El nuevo sistema de justicia penal tiene que ver con una figura que habí­a sido olvidada y que es precisamente la ví­ctima, destacó Alfonso Balderas Ramí­rez, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, en la ceremonia...

  • Graduados del Diplomado en Sistema de Justicia Penal Acusatorio

en Sistema de Justicia Penal Acusatorio que oferta la Universidad Veracruzana (UV).

En el acto realizado el 3 de noviembre en la sala de videoconferencias de la Vicerrectorí­a de la región Orizaba-Córdoba, 37 licenciados en Derecho recibieron sus diplomas de graduación.

Alfonso Balderas agradeció a los representantes de la UV el apoyo mostrado para la realización del diplomado, así­ como a los maestros ponentes y a los abogados inscritos que decidieron en jornadas dominicales capacitarse más sobre la reforma judicial de 2008.

El magistrado señaló que el nuevo sistema de justicia penal involucra la metodologí­a de la oralidad a través del desarrollo de las audiencias, lo cual permite el debate frente a los intereses que se patrocinen.

Recordó que el diplomado inició en Córdoba (donde fue juez de control) con la contradicción de inexistencia de operadores jurí­dicos capacitados y técnicamente adecuados para las audiencias, y al mismo tiempo las universidades no estaban ofreciendo capacitación pertinente en la materia.

Decidieron hablar con Irma Josefina Jácome Sánchez, coordinadora regional del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la UV, y con su participación y atinencia se hizo posible el diplomado.

Dulce Marí­a Mendoza Rosas, juez de control y enjuiciamiento del Distrito Judicial 14 de Córdoba, consideró un privilegio compartir sus experiencias profesionales con los alumnos universitarios y de alguna manera empatar la teorí­a con la práctica.

Guadalupe Beatriz Morales Cariño, en representación de los egresados, agradeció a sus maestros por ayudarles a mejorar en la profesión y destacó que hay que poner en práctica lo aprendido; además, recomendó continuar capacitándose y ser generosos con la sociedad.

Miguel Sosa Ruiz, director general del SEA, felicitó a Alfonso Balderas por su iniciativa y a Irma Jácome porque sumaron esfuerzos para lograr el diplomado y lo hizo extensivo a los abogados que lo cursaron. Agradeció el apoyo institucional a través de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa y del Departamento de Educación Continua, así­ como a las autoridades de la UV en la región.

Irma Jácome agradeció a todos su participación y anunció que en 20 dí­as más iniciará la segunda generación de este diplomado.

El vicerrector José Eduardo Martí­nez Canales fue el encargado de clausurar el diplomado y se congratuló por el éxito del mismo, el cual también inauguró cuando fue secretario Académico regional.

Entre los ponentes destacaron: Juan Carlos Colorado Higuera, Alfonso Balderas Ramí­rez, Jesús Abimael Herrera Hernández, Dulce Marí­a Mendoza Rosas y Laura Cecilia Huerta Cortés.

Presidieron la clausura del diplomado, además de los mencionados: Emma Virginia Herrera Huerta, secretaria Académica regional; Lizbeth Margarita Viveros Cancino, secretaria regional de Administración y Finanzas, y íngel Mora Ramí­rez, representante sindical del SEA.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.