cargando

En twitter:

Reportajes
Lunes 12 noviembre, 2012

Más de 500 millones han invertido la Universidad Veracruzana en sus Halcones/Noé Zavaleta/12 de noviembre de 2012

*En sus diez años de historia de los Halcones UV Xalapa -otrora franquicia de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez- la Universidad Veracruzana ha invertido más de 500 millones en la manutención del equipo profesional de baloncesto
*El nacimiento de los Halcones UV se dio por intersección del exrector, Ví­ctor Arredondo ílvarez, a petición de la expresidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, fanática del baloncesto

Más de 500 millones han invertido la Universidad Veracruzana en sus Halcones

*En sus diez años de historia de los Halcones UV Xalapa -otrora franquicia de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez- la Universidad Veracruzana ha invertido más de 500 millones en la manutención del equipo profesional de baloncesto
*El nacimiento de los Halcones UV se dio por intersección del exrector, Ví­ctor Arredondo ílvarez, a petición de la expresidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, fanática del baloncesto

Noé Zavaleta
12 de noviembre de 2012

Xalapa, Ver.-En las diez temporadas que lleva de existencia el equipo profesional de baloncesto, Halcones Xalapa, la Universidad Veracruzana ha etiquetado poco más de 500 millones de pesos para la manutención del equipo emplumado, nómina demasiado onerosa, pero que le ha significado a la Máxima Casa de Estudios la obtención de cuatro campeonatos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP), organización deportiva que está conformada por 16 equipos a lo largo y ancho del paí­s y cuya fundación data del año 2000.
Halcones UV Xalapa -el único profesional que tiene la Universidad Veracruzana, a diferencia de otras universidades públicas de prestigió en el paí­s y que tienen equipos de fútbol profesional en ligar premier y de ascenso o de fútbol americano- nació en el 2003 a iniciativa del exrector de la Universidad Veracruzana, Ví­ctor Arredondo ílvarez, y de un grupo de empresarios xalapeños encabezados por Antonio Chedraui, Rodrigo Campos, Alfredo Hakim y Sergio Obeso.
Estos empresarios xalapeños y el entonces rector, Ví­ctor Arredondo ílvarez, convencieron al empresario deportivo, Juan Manuel González Flores, dueño de una franquicia en la LNBP, de traer a Xalapa al roster original del equipo Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ”“ciudad natal de la expresidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera- con los mismos jugadores pero para defender una causa diferente: los colores de la Universidad Veracruzana.
A partir de ahí­, la segunda universidad pública del estado ”“junto con la UPAV- etiqueta año con año entre 50 y 56 millones al patronato de la promotora Halcones UV de Xalapa.
De acuerdo con la solicitud de transparencia 406-2012 obtenida a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, La Universidad Veracruzana etiquetó para la temporada 2012-2013 56 millones 82 mil 108 pesos para los Halcones UV.
A través del sistema Infomex-Veracruz, el equipo emplumado aclara que para esta temporada dos jugadores extranjeros solicitaron “aumento de sueldo”: Orlando Méndez y Lorenzo Mata quienes para esta nueva temporada tienen una percepción salarial de 260 mil pesos y 221 mil, incremento promedio de 25 mil pesos que tuvo cada jugador. Ambos jugadores participarán en el Juego de Estrellas a celebrarse en la ciudad de Tampico, Tamaulipas el próximo 13 de noviembre.
El pequeño contraste lo da el jugador estelar y una de las imágenes de los Halcones UV, Adam Parada de los Reyes, quien hace un año se embolsaba mensualmente 312 mil 500 pesos y a quien le fue reducido su dieta mensual, pues hoy el jugador estadounidense sólo percibe 260 mil pesos cada 30 dí­as.
En la solicitud de información número 243/2011 efectuada a los Halcones UV Promotora Deportiva AC y con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, informa que para la temporada 2011-2012 el equipo etiquetó para su presupuesto anual 56 millones 82 mil 108 pesos.
De donde se destaca que durante los nueve meses que dura la temporada, la Promotora Halcones UV invierte mes con mes, en promedio, 2 millones 238 mil 250 pesos mensuales, cifra que no tiene competencia con algún otro programa educativo, ambiental o de investigación elaborado por la UV.
De acuerdo con la solicitud de información número 00619111 obtenida en el sistema Infomex-Veracruz, la Universidad Veracruzana señala que para la temporada 2010-2011 la Máxima Casa de Estudios etiquetó 55 millones de pesos para el programa operativo anual de los Halcones UV Xalapa, así­ como para sus actividades extradeportivas.
En la temporada 2009-2010, los Halcones UV Xalapa logro obtener un tricampeonato nacional al obtener por tercer año consecutivo el trofeo de campeón, lo que significó su cuarta estrella en la corta existencia del equipo, pues anteriormente fue campeón nacional de la LNBP en la temporada 2005.
En la final de la temporada 2009-2010 quedará para la posteridad aquella serie de fotografí­as en donde la rectorí­a de la UV carga la copa de campeón junto al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.
En lo que va del sexenio de Javier Duarte de Ochoa, el equipo emplumado de la Universidad Veracruzana no se ha podido volver a coronar en las últimas dos temporadas, por el contrario, su homólogo y rival del puerto de Veracruz y equipo perteneciente al Sistema DIF Estatal, Halcones Rojos, ya fue campeón en la temporada 2011-2012.

Ingresos contra egresos

Aunque la nómina de los Halcones de la Universidad Veracruzana es muy alta y su manutención, operatividad y gasto público sólo es superada por la segunda etapa de la Sala de Concierto de la UV, la cual necesitó 80 millones de pesos, los ingresos que tiene la Universidad Veracruzana son por demás pí­rricos, como así­ lo demuestra el desglose de sus entradas financieras.
Por ejemplo: por concepto de esquilmos, publicidad en el uniforme o en el gimnasio universitario, la máxima casa de estudios de Veracruz apenas recibió 917 mil 700 pesos durante la temporada pasada.
Con dicha cantidad apenas alcanzó para pagar la nómina de cuatro meses de Orlando Homer Méndez Valdez, quien mensualmente percibí­a 231 mil 250 pesos ”“hoy ya gana 260 mil, pues obtuvo aumento salarial- razón por lo que la Halcones UV Promotora Deportiva tendrí­a que salir poniendo 6 mil 250 para completar los 925 mil pesos que en cuatro meses gana el guardia y alero de San Antonio Texas.
La Máxima Casa de Estudios y la promotora del club deportivo explican que la nómina total de los Halcones UV, la cual ronda los 2 millones 300 mil pesos, sólo se cubre durante nueve meses del año, que es el lapso en que se lleva a cabo la pretemporada, el rol de partido oficiales, participación en competencias internacionales, así­ como los playoffs.
En la información obtenida se desglosa que los ingresos propios que obtienen los Halcones UV por venta de boletos para los partidos oficiales, venta de jerseys, venta de esquilmos en el gimnasio universitario son utilizados para la operación del club.
En el desglose sobre el origen de la partida presupuestal de la Universidad Veracruzana para la manutención de los Halcones de la UV es escueta y únicamente detalla que son obtenidos a través de “ingresos propios y subsidios”.
A pregunta expresa sobre cómo se distribuye el resto del presupuesto de los Halcones UV, la Universidad Veracruzana contesta: “además del gasto de nómina se tienen gastos por juegos locales y giras, gastos de jugadores distintos a nóminas (hospedaje residencial en un hotel de Xalapa, comidas y bebidas dentro y fuera del hotel, entre otros), gastos operativos”.
Incluso en el ingreso por partido realizado en el nido Halcón ”“en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI)- también son entradas insuficientes para el salario de alguno de los jugadores extranjeros que juegan en la quinteta emplumada, pues en cada partido ingresan, en promedio, 86 mil 35 pesos por concepto de boletaje.
De acuerdo con la solicitud de información número 00619111 obtenida en base a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, la Universidad Veracruzana señala que del presupuesto global de la UV (4 mil 026 millones para el 2012) los Halcones UV Xalapa alcanzaron a “pellizcar” del programa operativo poco más de 56 millones.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.