cargando

En twitter:

8 Columnas
Lunes 10 julio, 2017

Asesinan a reportero en Acayucan


•Era hondureño; estaba en calidad de refugiado por la ONU

Eje Central e Ignacio Carvajal

  • Edwin Rivera Paz, huyendo de violencia de su país, fue asesinado

  • Edwin Rivera Paz, huyendo de violencia de su país, fue asesinado

  • Edwin Rivera Paz, huyendo de violencia de su país, fue asesinado

  • Edwin Rivera Paz, huyendo de violencia de su país, fue asesinado

  • Edwin Rivera Paz, huyendo de violencia de su país, fue asesinado

El camarógrafo hondureño Edwin Rivera Paz fue asesinado la tarde de este domingo en el barrio San Diego, en Acayucan, Veracruz, donde residí­a en últimos meses tras llegar huyendo de su paí­s, por el homicidio de su compañero de trabajo y mancuerna en la TV de aquel paí­s.
Hombres a bordo de una motocicleta lo persiguieron varias cuadras y lo alcanzaron y balearon en repetidas ocasiones cuando se encontraba al cruce de las calles Porvenir y Benito Juárez, aproximadamente a las 2 de la tarde.
De acuerdo con Presencia Noticias de Acayucan, Edwin se encontraba en México en calidad de refugiado, por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Rivera, de 28 años, llegó a México para ocultarse al temer por su vida, luego del asesinato del periodista Igor Abisaí­ Padilla Chávez, con quien colaboraba como cámara y ultimado por la Mara-18, de forma similar, en enero pasado.
Al parecer otra persona que lo acompañaba alcanzó a huir, de acuerdo con el reporte de Imagen del Golfo.
Presencia Noticias agrega que autoridades consulares de Honduras y la Acnur llegaron al municipio para apoyar a la familia con el traslado del cadáver a su paí­s de origen.
Edwin viví­a con su medio hermano Pablo Rivera Cabrera en la colonia San Diego, un barrio cercano a la carretera 185 que conecta a Minatitlán y Coatzacoalcos, las principales ciudades de la zona sur, junto con Acayucan.
Padilla y Rivera eran reconocidos como conductor y realizador en la televisión hondureña con el programa Los Verduleros, que elaboraban juntos y se transmití­a desde el canal Hable quien habla.
Según fuentes cercanas a Edwin Rivera, citadas por el diario hondureño La Prensa, dejó su paí­s una semana después del homicidio de Igor, tras asegurar que temí­a por su vida, al ser la persona más cercana de quien además era su jefe.
Padilla Chávez fue asesinado el 17 de enero en el barrio de Suyapa en San Pedro Sula, Honduras.

Buscaba refugio y encontró la muerte

Ignacio Carvajal

A unas horas de que el gobernador Miguel íngel Yunes anunciara una disminución notoria de la violencia en el sur de Veracruz, en Acayucan es asesinado un periodista que vení­a huyendo de la violencia en su natal Honduras.
Rubén Figueroa , vocero del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) dijo que es altamente probable que el joven Edwin Rivera Paz hubiera sido alcanzado en Veracruz por la violencia que lo hizo desplazarse de Honduras para buscar refugio en México, y en donde solo encontró la muerte.
Rubén Figueroa comentó que el camarógrafo se encontraba en Veracruz dentro de la ruta migratoria más peligrosa para los centroamericanos, que es el tramo entre Coatzacoalcos, Acayucan y Tierra Blanca. Donde el derecho a pasar es regenteado por la delincuencia organizada.
Una fuente diplomática, bajo anonimato, dijo a este reportero que la ví­ctima se encontraba realizando trámites para obtener su calidad de refugiado ante el gobierno mexicano, "desde que llegó ya habí­a pedido ser refugiado por los problemas en su paí­s, están investigando si le dieron ese estatus".
Edwin Rivera Paz fue asesinado a balazos a unos metros de su casa, en el barrio San Diego de Acayucan , una de las zonas más violentas de la ruta migratoria.
En agosto pasado la Organización de las Naciones Unidas abrió una oficina para Refugiados en Acayucan. Es común que por esta zona marchen docenas de centroamericanos que se desplazan de sus paí­ses de origen por la violencia generada por las pandillas de la Mara Salvarrucha, la de Edwin Rivera Paz se sumó a las historias de violencia que se conocen en el sur.
Testimonios de quieres le conocieron en Acayucan indican que dejó su paí­s a raí­z del homicidio contra su exjefe y amigo, el perodista Igor Ibarra, ultimado a balazos en enero pasado en el barrio Suyapa, de San Pedro Sula, la violenta capital de Honduras.
"Tengo miedo de que me pase lo mismo que a Igor" solí­a decir el joven que ya era muy conocido en Acayucan, y que en Honduras trabajó como director de Cámaras para el programa Los Verduleros y otras producciones de Igor Ibarra.
En Acayucan reporteros locales refieren que Rivera Paz a menudo era visto tomando fotos de corte social para ganarse la vida, no se pudo confirmar si las vendí­a a clientes o si colaboraba en algún medio de comunicación de la región.
Rubén Figueroa indicó que las circunstancias en las que perdió la vida el refugiado son preocupantes y deberí­an encender las alarmas de las autoridades, por el contexto de violencia que se vive en es región .
En abril pasado -dijo- la CNDH alertó sobre la violencia contra los migrantes en la ruta entre Coatzacoalcos y Acayucan, a raí­z del secuestro de siete centroamericanos menores de edad a los que mutilaron los dedos para presionar a sus familias a pagar el rescate. Por eso comento que "lo que vemos no es algo nuevo".


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.