cargando

En twitter:

8 Columnas
Sábado 27 mayo, 2017

Mil motociclistas a Acapulco


•La gran cruzada de "Sol a sol"

Itzel Loranca

  • Más de mil personas a bordo de motocicletas buscarán recorrer de Veracruz a Acapulco antes de que se ponga el sol.

  • Más de mil personas a bordo de motocicletas buscarán recorrer de Veracruz a Acapulco antes de que se ponga el sol.

  • Más de mil personas a bordo de motocicletas buscarán recorrer de Veracruz a Acapulco antes de que se ponga el sol.

  • Más de mil personas a bordo de motocicletas buscarán recorrer de Veracruz a Acapulco antes de que se ponga el sol

•Se lanzan en motocicleta en una carrera contra el sol
•Más de mil personas a bordo de motocicletas buscarán recorrer de Veracruz a Acapulco antes de que se ponga el sol
•Los clubes de motocicletas de lujo, un espectáculo para una ciudad donde las motos se han utilizado para asaltar
•“No tomo dí­as de vacaciones en la empresa, hago todo para no faltar al recorrido”: participante de la Ciudad de México

Jorge Santos cuenta las monedas y deposita suficientes en el parquí­metro, en la calle principal del Centro Histórico de Veracruz. Su piel se ha puesto colorada por el calor y el esfuerzo de equilibrar su pesada motocicleta, junto a decenas de otras que se apilan en una hilera imparable por toda la cuadra.
La suya es una de las 850 motos de gran tamaño que al caer la noche del viernes habrán llegado a estacionarse en las calles que rodean el Zócalo y la Catedral de la ciudad portuaria.
Es el evento “De Sol a Sol”, que desde hace siete años comienza en la ciudad de Veracruz y termina en la ciudad de Acapulco. En un dí­a los participantes intentan la hazaña de recorrer del amanecer hasta el ocaso, los más de 750 kilómetros entre ambos puertos.
Aunque en Veracruz estos vehí­culos se han relacionado en años recientes a los asaltos en zonas escolares y colonias populares, la escena de cientos de motocicletas de lujo es todo un acontecimiento para niños, obreros y madres de familia.
Señores saliendo del café con el periódico bajo el brazo, buscan una fotografí­a con alguna de las motos; lo mismo que adolescentes camino a la escuela de Bachilleres, o niños que acompañan a sus papás después de ir al mercado para tomar el camión.
Los motociclistas no parecen sorprendidos por la maravilla que causan. Hombres y mujeres, preparan cascos y chamarras, pero sobre todo, acuerdan grupos y rutas de viaje.
La mayorí­a evita lanzarse a la carretera en soledad. La causa, la inseguridad que se ha acrecentado.
La violencia, en ciudades como Veracruz, con uno de los í­ndices más altos de asesinatos en el tercer estado con más homicidios en lo que va del año, según el informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública; o Acapulco, en donde las balaceras y persecuciones en la costera Miguel Alemán han generado pánico entre sus habitantes.
“Venimos con un poquito de temor, pero no solamente a Veracruz o Acapulco. Realmente nos da temor ahorita ir a cualquier parte de la República, pero lo que hemos hecho es procurar no viajar solos”, dice Jorge, acompañado de su esposa que por segunda vez lo acompañará en la travesí­a.

Motociclismo en comunidad

Hasta el setenta por ciento de las motocicletas que Tránsito del Estado aseguró en el municipio de Veracruz de enero a marzo de este año, no fueron reclamadas por sus propietarios.
Germán Garcí­a Contreras, director de Protección Ciudadana y Vialidades municipal, afirmó a una radio local que de los vehí­culos posiblemente fueron utilizados para la comisión de crí­menes.
El fenómeno se ha replicado en varias partes del estado. La magnitud es tal que el 18 de abril de este año, los legisladores del Congreso de Veracruz dieron entrada a una iniciativa del gobernador Miguel íngel Yunes Linares, para modificar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial.
El párrafo que se modificarí­a, obligarí­a a cada motociclista y su acompañante, utilicen el casco, chaleco reflejante y sobre su espalda, el número de la placa del vehí­culo en que circulen.
La problemática, sin embargo, no opaca la cultura de las motocicletas. Clubes locales y de varias partes del paí­s continúan eligiendo a la ciudad de Veracruz como sede de sus encuentros.
Es el caso del Club BMW Motorrad de la Ciudad de México que desde 2010 organiza “De Sol a Sol”. Jorge Santos, de 45 años de edad, es un motociclista independiente que desde el 2014 no se pierde el evento.
Dedicado al mantenimiento de aviones, Jorge organiza sus responsabilidades laborales y la vida en familia, para ser parte del trayecto de casi mil kilómetros.
“No tomo dí­as de vacaciones, de descansos, ni nada, para que la empresa me pueda autorizar esta fecha, es lo que hago para no faltar”, cuenta.
Su pasión inició desde muy joven, con la adquisición de una moto deportiva; sin embargo, volvió a encenderse cuando hace cuatro años pudo conseguir una motocicleta “de doble propósito”.
Con un gran tanque de gasolina al frente y tres cajas de metal en la parte posterior, la moto de Jorge es similar a la del resto de los participantes, motociclistas de ambos géneros de Quintana Roo, Puebla, Canadá, Morelos, la Ciudad de México y varias partes de la entidad veracruzana.
“Esto ya no es deportivo, es doble propósito, de viaje, aventura, turismo y terracerí­a. Lo bonito de esto es que no importa qué moto traigas todos convivimos, todos nos cuidamos, todos hacemos el recorrido como una comunidad”, expresa.

Contra el sol y los elementos

El recorrido de Veracruz a Acapulco, es uno contra el tiempo.
“De sol a sol, partimos con el sol cuando nace en Veracruz, y llegamos cuando el sol se pone en Acapulco”, explica Jorge Santos.
El sábado a las seis de la mañana una fotografí­a en el Malecón de Veracruz reunirá a los más de mil participantes para el amanecer; la misma toma fotográfica se repetirá al otro lado del paí­s, en la costa de Acapulco, para el ocaso.
Más allá de la medalla de participación, Jorge considera que la gratificación está en el recorrido. Por eso, invitó a su esposa a acompañarlo. “Ahora lo estoy haciendo en compañí­a, porque la verdad es una experiencia tan bonita que vale la pena compartirla”.
De vestimenta sencilla, resguardados del sol por la sombra del hotel en que se hospedarán, cuentan que salieron de la Ciudad de México, aventurándose en la carretera hasta llegar a Veracruz este jueves.
Sin embargo, platica Jorge, varios compañeros suyos decidieron extender el viaje visitando Oaxaca y otras partes del estado veracruzano, antes de llegar al puerto.
Durante el recorrido de un dí­a programado para el sábado, les espera la incertidumbre del tiempo, los accidentes y su propio cuerpo.
En su equipaje, reservado en los compartimientos de la moto, dice llevar botellas de agua, barras de proteí­na, un impermeable y una chamarra que los protege del sol y los accidentes.
“Pasamos por todo, calor tropical, luego vientos, un poquito de calor en Puebla, el calor de Cuernavaca, la lluvia a la entrada de Guerrero y otra vez el calor en el puerto de Acapulco”, menciona, platicando que se enfrentan a la deshidratación severa en el trayecto.
“Tienes que ir sorteando todo con la idea de que no vayas a llegar tarde a Acapulco a la foto. Vamos en contra del sol”, expresa, figurándose llegar a tiempo para el atardecer del sábado desafiando una distancia que “se dice sencilla, pero la verdad es muy larga”.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.