cargando

En twitter:

8 Columnas
Miércoles 19 octubre, 2016

Rebelión de mujeres priistas


•Puros cargos charalitos les dan

Miguel íngel León Carmona/Fotos de Yerania Rolón

  • Michelle Servín, síndica del Ayuntamiento de Xalapa

  • Mujeres, excluidas

Sí­ndicas de Veracruz levantaron la voz en contra de la dirigencia estatal del PRI, pues aseguran que existe una discriminación hacia las mujeres al designarles “cargos polí­ticos bajos” y desde el 2014 no han sido convocadas a ningún evento de su partido, incluida la reciente visita de Enrique Ochoa Reza a la capital veracruzana.

Mediante una rueda de prensa en la capital jarocha, sí­ndicas de los municipios de Xalapa, Martí­nez de la Torre, Puente Nacional, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Tecolutla señalaron a Martha Montoya Barradas, Dirigente Estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (OMPRI) y a Amadeo Espinosa Flores, Presidente Estatal del PRI, por la presunta exclusión a las funcionarias escarlatas.

“Si estamos hablando de una equidad de género, si estamos en el Partido Revolucionario Institucional, ¿por qué no nos toma en cuenta? ¿por qué nos hacen a un lado?, si estamos en un puesto de elección popular es porque hemos trabajado y porque tenemos la capacidad”, aseveró Karla Estrada Gómez, sí­ndica única del Ayuntamiento de Martí­nez de Alatorre, al norte de la entidad.

De acuerdo con la funcionaria municipal, el último desplante por parte de la dirigencia estatal lo recibieron en la visita del Presidente Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien durante su discurso en la ciudad de Xalapa, aseguró que las mujeres son y serán el pilar de este nuevo PRI, de cara a las próximas elecciones municipales en la entidad sureña en el 2017.

La invitación que no recibieron las sí­ndicas hoy inconformes con su partido, convocó a los militantes priistas el dí­a 17 de octubre del año corriente al “encuentro de nuestra militancia con el presidente nacional del PRI enroque Ochoa Reza, en el salón Onix, Xalapa, Veracruz”.

“Ni siquiera nos avisaron, ni siquiera nos convocaron, ni por atención la dirigencia del partido nos tomó en cuenta. Y no somos las únicas, no nada más ha sido en este evento, han sido muchos en que los no nos toman en cuenta”, ahondó Estrada Gómez.

Las funcionarias y miembros de la Asociación Veracruzana de Sí­ndicos (AVESI) descartaron responsabilidades del dirigente nacional del PRI, sin embargo dijeron que el error fue de la dirigencia estatal, en este caso de Amadeo Flores Espinosa, pues “es el responsable de una dirigencia, es el responsable de todo el Comité Ejecutivo Estatal”.

“¿Por qué no lo hacen? si estamos hablando exclusivamente de una equidad de género, Martha Montoya Barradas ( Dirigente Estatal del OMPRI) no nos convoca, yo tengo en la sindicatura dos años y ocho meses y no he sido convocada a ningún evento. Nosotras queremos saber si hay un conflicto y sabremos qué medidas tomar”, ahondó la entrevistada.

Inconformidades que fueron ratificadas por Michelle Serví­n González, sí­ndica de Xalapa, Martha Mirón Sartorius, sí­ndica de Puente Nacional, Nancy Mabel Arroyo Ruiz, sí­ndica de Tecolutla, Maria del Carmen Pinedo Trujillo, sí­ndica de Tlapacoyan y Soledad de los íngeles Herrera Aguirre, sí­ndica de Vega de Alatorre.

“A LAS MUJERES PRIISTAS NOS VAN DANDO CARGOS DE ABAJO”

“A Martha Mirón Sartorius (sí­ndica de Puente Nacional) la han aplacado dos veces, le dicen no puedes ser esto, pero vas a ser esto. Nos van dando los cargos de abajo y nosotras ya no somos para estar en los cargos de abajo, ya tenemos la capacidad para estar en un cargo uñas arriba” protesta su homóloga Karla Estrada.

De acuerdo con cifras del AVESI, en Veracruz sólo el 35 por ciento de las sindicaturas son ocupadas por mujeres; mientras que en las filas del PRI, de 88 municipios gobernados, sólo unas 30 mujeres son designados para tal cargo.

Por otra parte, con base en el registro del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, donde están registrados 126 sí­ndicos de diferentes partidos polí­ticos, sólo 21 son mujeres, es decir, el 16 por ciento. A continuación se muestra la lista de registros:

1.- Acajete: Ana Candy Sánchez Rivera

2.- Castillo de Teayo: Martha Guadalupe Serrano

3.- Coatzacoalcos: Edith Alejandra Theurel Cotero

4.- Espinal: Marí­a Elena del Socorro Castellanos Cruz

5.- Huatusco: Cynthia González Vargas

6.- Ixhuatlancillo: Yessica Flores Flores

7.- Jalacingo: Sandra Luz Campos Roa

8.- Maltrata: Teresa Flores Barrera

9.-Martinez de la Torre: Karla Estrada Gómez

10.- Moloacan: Evelia Contreras Hernández

11.- Naranjal: Regina Narváez Vázquez

12.- Pánuco: Sofí­a del Sagrario de León Maza

13.- Puente Nacional: Martha Mirón Santorius

14.- San Juan Evangelista: Martha Emilia Viveros Lorméndez

15.- Sayula de Alemán: Marí­a Elena Basilio Tadeo

16.- Texistepec: Yesenia Lara Gutiérrez

17.- Tlaltetela: Adriana Ochoa López

18.- Tlapacoyan: Maria del Carmen Pinedo Trujillo

19.- Tres Valles: Maria del Carmen Avila Pulido

20.- Vega de Alatorre: Soledad de los íngeles Herrera Aguirre

21.- Xalapa, Martha Mirón Sartorius

Cifras en el estado de Veracruz que contrastan con la reciente modificación al artí­culo 41 de la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos:

“Los partidos polí­ticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación polí­tica y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal , libre, secreto y directo, así­ como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales”

Finalmente, las sindicas priistas, aceptaron que en su partido, como en todos lados, existen negociaciones donde las mujeres son designada a los cargos de rangos menores.

“El próximo año vienen elecciones donde se van a a elegir sindicas, regidoras, alcaldes. Si son 212 municipios deben ser 106 mujeres y 106 hombres, pero también 106 sindicas y 106 sí­ndicos. Yo quiero seguir mi carrera polí­tica, pero con trabajo”, sentenció Karla Estrada Gómez.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.