Las noches de Alfonso Salces
•Continúa acoso duartista
•“Yo soy el Estado. Yo mando”
DOMINGO
Los días y las noches de Alfonso Salces
Nadie quisiera, en verdad, que Alfonso Salces Fernández, director general de Notiver, sufriera un ataque de caspa.
Tampoco un asalto grave en casa, en el periódico, en la calle.
Ni menos un ataque cibernético al periódico.
Ni menos, mucho menos, un accidente automovilístico.
Ni aéreo.
Luis Velázquez
Ni un acoso telefónico y en vivo y en directo para intimidar y meter el miedo.
Y más, cuando como decía el poeta León Felipe, “el peor de los miedos es el miedo al miedo”.
Y es que desde el 6 de diciembre, cuando ocurrió el primer rafagueo del duartismo en su contra, la sordidez se ha reproducido al pie de la letra y los embates siguen, imparables.
Quizá lo están amedrantando. Sin duda, el acoso del aparato gubernamental.
Y más cuando el poder público es ejercido con el hígado explosivo, iracundo, bipolar, resentido, rencoroso y vengativo.
Grave, delicado, el asesinato de 16 reporteros y fotógrafos, y el secuestro de tres reporteros de la fuente policiaca.
Grave que otros trabajadores de la información se hayan visto obligado a exiliarse para, digamos, salvar la vida, incluso, desde cuando María Georgina Domínguez era la (primera) directora de Comunicación Social del llamado sexenio próspero.
Pero más grave, peor, terrible, vivir intimidado, sólo porque has ejercido la libertad de prensa consagrada en la Carta Magna.
Y porque has cumplido a plenitud con la garantía constitucional de reunirte con tus amigos, toda vez que el único patrimonio de un ser humano en la vida es la amistad, pues el billete, el dinero, la lana, va y viene, si es que, claro, regresa.
Son, pues, los días y las noches que ahora vive Alfonso Salces.
Y como la represalia sigue, entonces, el asunto ha de retomarse.
LUNES
El exilio, la peor forma de vida
Lo peor de todo sería, por ejemplo, que el director general de Notiver apostara al exilio.
Migrar de Veracruz. A otro continente. Otra nación. En el otro extremo del mundo.
Pero, de entrada, el peor de los mundos es el exilio que por eso Lázaro Cárdenas abrió las puertas a los refugiados españoles.
Mario Benedetti, escritor guatemalteco, también exiliado, cuenta los días, las noches peores, lejos de la familia, lejos de la patria, lejos de los afectos, lejos de los amigos, lejos del trabajo.
De algún modo, la lejanía es cercanía, pues estás allá, en el último rincón del planeta, pero estás aquí.
Jorge Luis Borges lo decía de la siguiente manera: “La patria de un hombre está donde está su familia, sus amigos, sus perros, sus gatos”.
Por eso, el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó al capitán Fernando Gutiérrez Barrios se encargara de exiliar al periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, director general del semanario Por qué?, más aguerrido, más combativo, más radical que Proceso, muchos años después.
MARTES
El puño de Carlos Salinas
Y Gutiérrez Barrios cumplió con tanta eficacia que, primero, en la madrugada, ordenó incendiar el edificio e instalaciones de la revista.
Luego, ahí mismo detuvo a Menéndez Rodríguez.
Y después, en automático, lo trepó a un avión… rumbo a Cuba, que ya estaba negociado.
También el presidente Carlos Salinas exilió al director de otro periódico. Manuel Becerra Acosta, director general de “Unomásuno”, cuando el “Unomásuno” estaba lleno de prestigio.
Y, de igual manera, el operador de Salinas para exiliar a Becerra Acosta fue Fernando Gutiérrez Barrios, entonces, secretario de Gobernación.
Pero, además, Salinas, a través de Gutiérrez Barrios, le compró el periódico y luego, de pronto, zas, el reportero Luis Gutiérrez, originario de Tierra Blanca, Veracruz, aparecería como el dueño.
Un exilio, pues, es la muerte en vida, porque significa, entre otras cositas, cruzarse de brazos y apostar a la resignación que significa, decía Albert Camus, una forma de “no vivir”.
MIÉRCOLES
Yo soy el Estado. Yo mando
Ningún hombre que, como Alfonso Salces, ha luchado tanto por su legítimo sueño, huye de la realidad.
Por el contrario, se enfrenta.
Quizá, sin duda, con una nueva estrategia que en ningún momento equivale a doblegarse, sino siempre manteniendo lo único importante en la vida de una mujer y de un hombre, que es la libertad.
Y la libertad, se dijo en la revolución francesa, y también los griegos y los romanos, es sinónimo de dignidad.
Además, ante tanto acoso, madrazo abierto y emboscado, presiones, ¿se atreverá el gobernador a lo peor en la relación con Salces?
¿Un bombazo en el periódico?
¿Otros reporteros o fotógrafos de Notiver satanizados y ejecutados y decapitados y tirados en la vía pública?
¿Un fuego cruzado enfrente del periódico con una bala perdida incrustándose en la oficina, en la recámara de Salces?
¿Una auditoría implacable para doblegar al periódico?
Nadie cree que el Jefe Máximo del Priismo coma lumbre.
Pero, como dice el biógrafo de Joseph Fouché, Stefan Zweig, en las neuronas de los seres humanos existe un duende que presiona para cometer actos indebidos aún en contra de la voluntad propia.
Se trata de una enfermedad, multiplicada cuando la enfermedad está ligada a la política, al poder público, simple y llanamente al más loco y perverso de los autoritarismos.
Yo soy el Estado decía Luis XIV a los 19 años de edad, chamaco loco; pero trepado en el poder heredado.
JUEVES
Escribir lo que pasa…
Te abrazo, Alfonso.
La argentina María Kodama lo decía así:
“La vida es peor cuando la crítica y la disidencia se ejercer a plenitud”.
En el caso, Alfonso, sólo te has reducido a cumplir la sentencia bíblica del Apocalipsis:
“Escribe (publica) lo que veas”.
Alguien por ahí (una disculpa he olvidado el nombre del reportero) decía:
“Si tú quieres un susto… no salgas de noche”.
El mundo color de rosa sólo existe en las revistas del corazón.
Y más, como en el caso de Notiver, cuando el periodismo se ejerce con mucho, muchísimo sentido del humor, que es la expresión más alta de la inteligencia y del talento.
Basta con leer los titulares, escritos -con muchísima frecuencia- con una ironía que en ningún momento llega a la ofensa ni a la burla, quizá, acaso, al ridículo; pero al ridículo del hombre público, del político, del funcionario.
Y desde tal perspectiva, lo peor para un político es que expongan su trabajo, sus declaraciones, sus acciones al sentido del humor.
Les duele más, mucho más, digamos, que la publicación de un acto notarial evidenciando su patrimonio personal.
VIERNES
Duartismo, capaz de todo
Cinco años y 19 días después de gobernar, Javier Duarte sólo ha sembrado el desencuentro, el desánimo y la decepción en la población, y con lo que, incluso, hasta algunos miembros gabinete legal y ampliado están heridos, lastimados, desencantados, cruzando los dedos para que el sexenio termine.
Y como así la vida política ha funcionado al Jefe Máximo del Priismo y ahí sigue, entonces, nada indica que cambie en los próximos once meses y once días que le restan.
Nadie dudaría, como él mismo lo dijo en Poza Rica, que “vendrán tiempos peores. Y caerán muchas manzanas podridas”. Y como ya lo advirtió (“Pórtense bien”), la sentencia se cumpla de forma escabrosa.
Sólo resta, entonces, seguir luchando, pues la vida es luchar todos los días, en cada nuevo amanecer.
Lo decía David Alfaro Siqueiros, preso en el penal de Lecumberri: “La vida sin problemas es insípida”.
Sólo, Alfonso, hermano mayor del periodismo, cuídate.
Y cuida a los tuyos que todos, cada habitante de Veracruz, han de cuidarse hoy en el tiempo sórdido que vivimos y padecemos, pues ahí están como testimonio estremecedor los 1,200 desaparecidos, de los cuales 144 son menores de edad.
Todo indica que el duartismo es capaz de todo.
Sergio Torres Marin 19 Dic, 2015 - 21:25
LAS CINCO PROPUESTAS DE LOS CIUDADANOS
DEL ESTADO DE VERACRUZ
1) que devuelvan lo robado desde el sexenio de fidel
2) que demanden penalmente a duarte y a fidel por enriquecimiento ilÃcito
3) que sea juzgado penalmente el fiscal general por el abuso sistemático de la ley
4) que sea juzgado penalmente el secretario de seguridad por el abuso sistemático de las fuerzas de seguridad
5) que se practique una auditoria a fondo en todas las dependencias y que se encarcele a quien haya desfalcado
Silva, empieza por proponer algo diferente.
LAS MENTIRAS DE LOS CANDIDATOS EN SUS "MENSAJES" a los ciudadanos
"TODO DECLARACIÓN DE UN POLÃTICO ES UNA FALSEDAD"
El saber popular nos dicta que debemos perdonar al mensajero pero, en estos casos, no estoy tan seguro. La integridad personal, educación, nivel cultural y valores vividos y practicados, cuentan tanto al crear un mensaje como al emitirlo públicamente. Los que se postulan para puestos públicos nos deben al menos claridad de ideas y congruencia y conocimiento de conceptos. Aquà el mensajero sà tiene la responsabilidad.
"LA CLASE POLÃTICA NO NOS DOMINA POR LA FUERZA SINO POR EL ENGAÑO""
Sergio torres Marin
NOS ESTÃN MASACRANDO A LOS VERACRUZANOS
EL RÉGIMEN DESDE EL GOBERNADOR PROCURADOR Y SECRETARIO DE SEGURIDAD
LE COBRA PISO A LOS DELINCUENTES
los polÃticos del estado PRIISTAS ninguno habla de esto por complicidad
Los de oposición tampoco hablan de esto sus candidatos se desatienden por qué para ellos es más importante su CANDIDATURA
NINGÚN POLITICOS HABLA DE LA SEGURIDAD SOLO HABLAN DE ROBOS Y VENGANZAS
A NINGUNO LE IMPORTA VERACRUZ primero es la
Disciplina del partido
MALDITA LA CLASE POLÃTICA VERACRUZANA
SERGIO TORRES MARIN
"Todo acto polÃtico es un engaño aunque sea redundancia. Son cÃnicos, corrientes, oportunistas e inmorales sin integridad. Lo peór de oéste paÃs se acomoda en la polÃtica.
No se puede decir algunos, son todos los polÃticos de todos los partidos practicantes de la mentira y del engaño"
VÃctor