cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Sábado 21 noviembre, 2015

El circo de Bermúdez

Desaparecidos e inseguridad culpa del grupo delictivo los “Zetas” dice secretario •Tacos, torta y refresco para los acarreados de la dirección de tránsito •Diputados se confiesan en la comparecencia: una iba cruda; otro se sabe “palero”

Rosalí­a Vázquez

  • La comparecencia de Arturo Bermúdez/Yerania Rolón

  • La comparecencia de Arturo Bermúdez/Yerania Rolón

  • La comparecencia de Arturo Bermúdez/Yerania Rolón

  • La comparecencia de Arturo Bermúdez/Yerania Rolón

  • La comparecencia de Arturo Bermúdez/Yerania Rolón

Arturo Bermúdez Zurita, Secretario de Seguridad Pública montó todo para ser la estrella de su propio circo. Desde las 7:00 de la mañana personal de seguridad se adueñó del Congreso del Estado donde el titular de la SSP rendirí­a su informe cuatro horas después.

De camiones de carga, taxis y caballos se llenó la calle Encanto. Los árboles fueron la base de lonas con leyendas a modo: "Gracias señor secretario" y junto a las frases de agradecimiento y admiración una fotografí­a de Bermúdez con la cara altiva.

Entrar al recinto legislativo, casa del pueblo como le llamaban, fue similar a intentar acceder a un espacio en el antro de moda. "Somos 5", "él viene conmigo, déjalo pasar" le gritaban al casi cadenero, elemento de seguridad de Bermúdez Zurita.

Luego un pasillo de amabilidad si podí­as comprobar ser parte de los mejores invitados, y si no, como denunció un ayudante del diputado Domingo Bahena Corbalá, cuya maleta de viaje fue vaciada en la busca de cartulinas de protesta, para permitirle el acceso a su lugar de trabajo.

Por las calles aledañas esperaban estacionados los camiones que transportaban hasta a 60 personas cada uno, todos pertenecientes a organizaciones de transportistas y taxistas afiliadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Una banda de guerra juvenil a la entrada y dos hombres con zancos que levantaban una lona de apoyo y satisfacción hacia el polémico secretario y la dependencia a su cargo, clienta número uno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por el abuso de autoridad que ejercen los elementos policiacos contra la ciudadaní­a.

SITAEV, FATTI, CROC, CNOP, SOPAVER, integrantes de Ciudadaní­a Joven, Ecotaxis y el Movimiento Francisco Villa fueron algunas de las organizaciones que armaron el espectáculo de apoyo.

Madrugar para asistir desde Orizaba, Jáltipan, Coatzacoalcos y Minatitlán, gritar un par de porras y hacer bulto mientras bloqueaban la vialidad de la calle, fue el trabajo de los asistentes, en su mayorí­a hombres y jóvenes.

Pero no faltaron las madres de familia que con todos sus hijos acudieron al evento con el entusiasmo de recibir una torta y un jugo de manzana porque sus lí­deres los llevaron sin la posibilidad de decir no.

La comida dependió de la organización. Así­ mientras unos recibí­an una triste torta de jamón, otros podí­an formarse hasta dos veces en el puesto de tacos al pastor que instalaron en la calle Encanto, con cilantro, cebolla y piña estilo bufete. Para bajar los taquitos, un refresco jarrito.

Bermúdez Zurita llegó al recinto mientras una decena de elementos policiacos y de seguridad personal lo rodeaban, en la segunda órbita a su alrededor, una veintena de mujeres transportistas vestidas de rosado que con todo y pompones la hicieron de por risitas: "Bermúdez, Bermúdez, rara" y un grito ranchero concluí­a el festejo de llegada.

En la primera ronda de preguntas y respuestas, los legisladores criticaron el aparatoso operativo que se realizó en torno a la comparecencia. Calificaron de excesivo el cuidado hacia su persona y el control de acceso al recinto donde rindió su informe.

“Nos parece excesivo, el ver la cantidad de tortas que se están repartiendo afuera nos hace preguntar de dónde sale ese dinero, ver la cocina móvil que tiene la secretarí­a repartiendo comida a los invitados, nos parece un gasto excesivo”, denunció el diputado Domingo Bahena Corbalá

"Quiero pedir una disculpa por este operativo. Soy responsable de la seguridad de la secretarí­a, pero no de este recinto ni de la calle. Ya he ordenado que se quite este despliegue, ya lo corregimos y no volverá a pasar" respondió Zurita.

Sin embargo, las taquerí­as callejeras, las dos batucadas, las lonas, la gente, los camiones y taxis estacionados y la enorme basura que generaron los simpatizantes del secretario, se quedaron en la calle hasta concluir el evento.

LA REALIDAD DE BERMÚDEZ

El secretario de Seguridad aseguró que en delitos del fuero común, se ha tenido una baja en la incidencia. El delito de extorsión disminuyó un 51 por ciento para este 2015, el robo a casa-habitación disminuyó el 23 por ciento, y los asaltos a peatón un 12 por ciento, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este 2015 se han detenido a 63 secuestradores y rescatado a 57 ví­ctimas de este delito, incluso 4 personas que supuestamente fueron secuestradas, mostraron en la comparecencia pancartas de agradecimiento.

Anunció que por reprobar los exámenes de confianza, la SSP ha dado baja definitiva a 2 mil 387 elementos operativos. 24 municipios se han sumado al mando único y 31 se encuentran con mando operativo.

Y aunque al principio aseguró que con quienes más batallaban en la SSP era con los policí­as municipales porque “no tienen ni tercero de primaria” Bermúdez Zurita reconoció que de cada 10 blindajes de seguridad en el estado, 3 fallan porque existen elementos policí­acos y de altos mandos están coludidos con el crimen organizado.

LOS ZETAS Y OTROS

El titular de la SSP indicó que la lucha contra el crimen organizado continúa, pues aún no se logra capturar a algunos ex integrantes del grupo delictivo “Los zetas”, grupo que se combate desde el año 2010.

“En 2010 en todo el paí­s las cifras son alarmantes en desaparecidos, en personas muertas y en personas abatidas y delincuentes detenidos”, narró Bermúdez. Recordando que en aquel entonces (sexenio de Fidel Herrera Beltrán) los delincuentes circulaban por la calle en enormes vehí­culos, portando armas y granadas sin que la autoridad interviniera.

Acuso incluso que los “levantones” y desapariciones de los veracruzanos fueron causados por dicho grupo delincuencial.

Zurita reconoció que tan sólo en el norte de la entidad actualmente se enfrentan a cuatro peligrosas bandas delincuenciales, una de ellas que se dedica a "secuestrar niñas, las viola y las mata", y el Cártel del Golfo que ha podido corromper a muchos policí­as.

PRESUME RESPETO A LA LIBERTAD

Elementos policí­acos se encontraban vestidos de civil revisando las entradas y salidas de cada parte del Congreso. Al intentar acercarse a la entrada principal, unos reporteros fueron corridos por personal de seguridad de Bermúdez: “No pueden estar aquí­, son órdenes del secretario” dijo un individuo como si se tratara de un recinto propiedad del titular de la SSP.
Tan sólo unos minutos antes, Bermúdez en su informe de labores aseguró que 7 mil 500 policí­as operativos del estado ya tomaron un curso en materia de derechos humanos y de respeto a la labor periodí­stica.

Cuestionado sobre los elementos policiacos que toman fotografí­as a periodistas o personas que encabezan protestas, aseguró que los policí­as tiene la obligación de tomar un registro fotográfico de las protestas en la entidad, pero que de ninguna forma se toman fotos a los periodistas o activistas. “Las fotos se toman de espaldas”.

Del periodista Juan Heriberto Santos, asesinado a junto a cinco personas en un enfrentamiento de policí­as contra integrantes de la delincuencia organizada, indicó “no sé qué hací­a el reportero ahí­”, y sobre el ataque del 5 de junio contra cinco universitarios que se encontraban en un domicilio particular: “no fue obra de los policí­as, lo digo tajantemente, no fuimos nosotros”.

Y para que no quedara duda de la tolerancia de la SSP a la libertad, “Somos muy respetuosos de las personas tatuadas, con ideologí­a o preferencia sexual diferente en la propia policí­a tenemos compañeros así­”.

VIERNES DE CONFESIONES

Actos que se llevaron la atención del público fueron dos confesiones de los legisladores que presenciaban la comparecencia de Bermúdez Zurita.

La primera en hablar de más fue la diputada Mónica Robles, después de cuestionar al secretario sobre presupuesto invertido en capacitar a los elementos con perspectiva de género, olvidó que los micrófonos seguí­an abiertos.

“¿Se nota que estoy un poco cruda hoy?” se escucha decir a la diputada antes de que el Secretario de Seguridad pueda responder los cuestionamientos.

Más tarde, el diputado Juan René Chiunti mientras halagaba al secretario de seguridad por su labor en el rescate a personas secuestradas y detención de secuestradores, realiza una pausa para reconocer: “a mí­ luego me dicen que soy palero”.







Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.