Gabinete de salida de Javier Duarte
•Dos secretarios de Gobierno, Gerardo Buganza y Érick Lagos, le han botado la chamba para ir atrás de un cargo de elección popular
•El gobernador, lleno de nostalgia por Buganza: “Es un ser humano excepcional y un político profesional” dijo en el nuevo enroque
Rosalía Vázquez
Por cuarta ocasión la Secretaría de Gobernación cambia de titular por los intereses políticos de los funcionarios públicos que el gobernador Javier Duarte de Ochoa puso al frente. Esta vez con la esperanza de que el exsecretario de educación, Flavino Ríos Alvarado, no le deje el trabajo botado.
En mensaje, otorgado desde el palacio de gobierno, Javier Duarte tomó protesta a los dos funcionarios donde aseguró que la formación jurídica de Flavino ayudará a atender y resolver las necesidades sociales.
El gobernador se dio un momento para la melancolía de inicio de semana al recordar a Gerardo Buganza Salmerón, quien hizo pública su renuncia y deseo de contender por la gobernatura. "Gerardo Buganza es un ser humano excepcional y un político profesional" dijo.
En cuatro años, siete meses y 19 días Javier Duarte ha puesto, quitado, reciclado, aceptado renuncias, movido personajes, dejado espacios vacíos en las dependencias y permitido mensajes electorales desde palacio de gobierno por parte de sus colaboradores.
Los espacios para 35 secretarios de gobierno y 50 subsecretarios y directores han sido ocupados por personajes reconocidos y polémicos de la política Veracruzana. Sólo dos se han salvado de ser movidos y habrá que esperar si a Duarte de a ochoa no se le ocurre quitarlos de su zona de confort meses antes de concluir su sexenio.
UN LABERINTO DE CAMBIOS
Pasaron siete meses desde su toma de protesta en diciembre del año 2010 para que comenzara a mover las piezas de su ajedrez, 20 colaboradores cercanos en total, sólo 3 de ellos mujeres.
Secretaría de gobierno: Gerardo Buganza, hoy aspirante a la gubernatura del estado. El expanista abandonó, después de cuatro años, siete meses, el trabajo en el gabinete de Javier Duarte para contender como candidato independiente y ser el "Bronco" educado y católico de Veracuz.
Buganza pasó de la SEGOB a tomar la titularidad de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), dependencia creada después de la desaparición de la SECOM y con la finalidad de crearle un espacio digno después de su renuncia a la SEGOB. Un año más tarde retomó su puesto en la SEGOB hasta el pasado viernes.
A la salida de Buganza como Secretario de Gobierno, Lagos asumió el puesto para después retirarse del gabinete con la finalidad de contender por la diputación federal que ahora tiene en sus manos.
Subsecretaría de gobierno: Érick Lagos, ahora diputado federal electo del distrito de Acayucan donde, por cierto, se presentaron enormes irregularidades electorales como el hallazgo de boletas en botes de basura.
Marlon Ramírez sustituyó a Lagos pero poco duró en el puesto, fue relevado por Genaro Mejía de la Merced.
Secretaría de Seguridad Pública: Sergio López Esquer, después de su salida no regresó al gobierno. Fue sustituido por Arturo Bermúdez Zurita, personaje que se ha convertido en el protagonista de innumerables violaciones a los derechos humanos de los veracruzanos, protector y aliado del gobernador.
Procurador General de Justicia: Reynaldo Gaudencio Pérez, exalcalde y encargado de la justicia veracruzana, abandonó el cargo después de la aparición de 35 cuerpos que fueron arrojados en el monumento a los voladores de Papantla en la ciudad de Boca del Río en el año 2011 durante la reunión nacional de procuradores. Felipe Amadeo Flores Espinosa ocupó el cargo vacío para después ser sustituido por Luis íngel Bravo Contreras, actual fiscal por un periodo de nueve años.
Secretaría de Finanzas y Planeación: Tomás Ruíz González, actual secretario de la SIOP, conocido por ser novio de la actriz Ana de la Reguera y por intentar trasladar, con Vicente Benítez como operador, 25 millones de pesos en maletas voladoras, descubierto en un aeropuerto de Toluca.
El escándalo del dinero quiso ser justificado con la argumentación de que a la SEFIPLAN no le dio tiempo de enviar el dinero de otra forma y que el recurso iba destinado a los festejos de la Candelaría y del Tajín.
Por algo será que esta dependencia es la que mayores cambios ha tenido en sus titulares, mismos que se han ido en medio de escándalos financieros y protestas sociales.
Después de Tomás Ruíz, la dependencia fue encabezada por Salvador Manzur, Carlos Aguirre Morales, Fernando Chárleston y Mauricio Audirac. Actualmente es titular Antonio Gómez Pelegrín.
Subsecretaría de Finanzas y Planeación: Édgar Spinoso, posteriormente oficial mayor de la Secretaría de Educación. Fue despedido del cargo al señalarlo del desvío de dos mil 100 millones de pesos de las arcas estatales. Actualmente es lidereada por Juan Manuel del Castillo González
Secretaría de Educación: Adolfo Mota Hernández, cuando todos pensaban que sería uno de los sobrevivientes del gabinete duartista, renunció al cargo para contender en las pasadas elecciones intermedias por la diputación federal de Xalapa rural, misma que a pesar de ser impugnada y de las denuncias de otros partidos políticos por irregularidad electorales sigue ratificando su triunfo.
A la SEV llegó en su lugar Flavino Ríos Alvarado, recientemente nombrado secretario de gobierno.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Marco Antonio Aguilar Yunes, recordado por su insistente discurso de cocimiento en el campo laboral y disminución del desempleo en la entidad. Abandonó el gabinete por sus aspiraciones políticas en la elección intermedia. Es diputado electo por el distrito de Córdoba.
Llegó a la dependencia Gabriel Deantes, acusado anteriormente de desvío de recursos, situación que no fue tomada en cuenta por Javier Duarte de Ochoa al nombrarlo otra vez parte de su gabinete.
Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario: Érik Porres Blesa, el único sobreviviente de los cambios del gobierno. Probablemente por su carácter gris y su aberración a ser protagonista de escándalos mediáticos.
Secretaría de Comunicaciones: Guillermo Herrera Mendoza, se quedó en el cargo como herencia del exgobernador Fidel Herrera. Actualmente subsecretario de turismo. Fue sustituido con Raúl Zarrabal Ferrat.
Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente: Marcelo Montiel Montiel inició el sexenio de Javier Duarte, abandonó el cargo para asumir la delegación federal de la SEDESOL. Su lugar fue ocupado por Alberto Silva Ramos (actual diputado federal electo) y posteriormente fue sustituido por Jorge Carvallo Delfín, actual diputado federal electo por el distrito de Los Tuxtlas.
Y en la Secretaría de Medio Ambiente, Víctor Alvarado, que a pesar de no haber iniciado el sexenio es otro de los afortunados que no ha sido movido de su cargo.
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca: Inició con José Tomás Carrillo Sánchez, actual delegado del Instituto Nacional de Migración, posteriormente el puesto es ocupado por Manuel Martínez de Leo. Actualmente Ramón Ferrari Pardiño es el titular, mismo cargo que ocupó durante la administración del gobernador Miguel Alemán Velasco.
Secretaría de Salud: Pablo Anaya Rivera. En el año 2013 el titular presentó su renuncia después de que la Auditoría Superior de la Federación hizo señalamientos por no poder justificar 72 millones de pesos presuntamente destinados al Seguro Popular. Fue sustituido por Juan Antonio Nemi Dib.
Cuando Nemi Dib denunció públicamente la corrupción que existía al interior del sindicato de la dependencia, fue cambiado por Fernando Benítez Obeso.
Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía: Leticia Perlasca Núñez, después de su salida por haber realizado contratos con empresas de quien era titular de cinematografía, fue reemplazada por Harry Grappa Guzmán, actual secretario que podría estar teniendo sus últimos días en dicha dependencia, pues se rumora que en próximos días podría ser removido.
Secretaría de Protección Civil: Noemí Guzmán Lagunes, después de más de tres años al frente de PC abandonó el cargo porque al igual que otros de sus colegas: contendió en las pasadas elecciones. Fue electa diputada federal por el distrito de Coatepec. Actualmente el lugar es ocupado por Yolanda Gutiérrez Carlín.
Dirección de Comunicación Social: Gina Domínguez Colío, después de su salida, siguió con su vida de empresaria de los medios de comunicación, comprando agencias informativas y creando nuevas en la ciudad capital. En su lugar llegó Alberto Silva Ramos, actual diputado federal electo por el distrito de Tuxpan.
DIF: inició como secretario Juan Antonio Nemi Dib. Sin duda uno de los personajes más usados para cubrir espacios vacíos. Su salida del DIF fue para convertirse secretario particular del gobernador, posteriormente fue premiado con la titularidad de la secretaría de salud y posteriormente enviado a formar parte de la SSP. En el DIF lo sustituyó, y hasta la fecha, Astrid Elías Mansur.
Otros cambios: con el escándalo de los 25 millones de pesos decomisados en maletas se presentaron diferentes cambios dentro del gabinete. Uno de ellos fue la llegada de Tarek Abdalá rinde como nuevo Tesorero del estado, en sustitución de Vicente Benítez González.
Salió de la Dirección del Instituto Pensiones del Estado Gonzalo Morgado Huesca, en su lugar llegó Armando Adriano Fabre.
TENTATIVO GABINETE DE SALIDA
Flavino Ríos Alvarado se convierte en secretario de gobierno, Xóchitl Adela Osorio ocupa su lugar en la SEV (el primer cargo alto que ocupa la señora). Enrique Ampudia Mello como secretario particular del gobernador.
Juan Octavio Pavón es coordinador general de comunicación social. Ramón Ferrari Pardiño como secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
Ranulfo Márquez como secretario de Desarrollo Social. Gabriel Deantes Ramos en la STyPS. Juan Manuel del Castillo como subsecretario de Finanzas. Tomás Ruiz en la SIOP.
Arturo Bermúdez Zurita en la SSP, Fernando Benítez Obeso en la secretaría de salud, Yolanda Gutiérrez en PC, Luis íngel Bravo como fiscal, Astrid Elías en el sistema DIF.
¿QUIÉN ES EL NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO?
Flavino Ríos ha tenido cargos como Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, secretario de Gobierno del Estado de Veracruz (es su segunda vez), diputado local y titular de la