cargando

En twitter:

8 Columnas
Sábado 27 junio, 2015

El espionaje de Rafael Moreno Valle


•Retroceso democrático: oposición

David Martí­nez Huerta/SinEmbargo

  • Rafael Moreno Valle. Gobernador de Puebla/Yerania Rolón

El Senador Ernesto Cordero Arroyo, del Partido Acción Nacional (PAN), el mismo instituto polí­tico que postuló y encumbró como Gobernador de Puebla al expriista Rafael Moreno Valle Rosas, calificó como un “retroceso democrático brutal” el presunto espionaje que realiza el Gobierno poblano a destacados panistas e integrantes de la oposición.

El legislador llamó a todas las posibles ví­ctimas de espionaje a presentar las denuncias penales correspondientes a fin de que se castigue a quien resulte responsable.

“Ojalá muchas de las ví­ctimas denuncien penalmente lo que está pasando en el estado de Puebla y ojalá se investigue. Porque esto es un retroceso democrático brutal”, sostuvo el Senador.

En un trabajo publicado por SinEmbargo se detalló la existencia de un dossier con revelaciones sobre el presunto trabajo de inteligencia que realiza el Gobierno de Moreno Valle a varios personajes panistas, secretarios de Estado e integrantes de la oposición.

“México viene huyendo de todo ese autoritarismo, del espionaje de los polí­ticos que utilizan el poder discrecionalmente para sacar ventaja. Yo creo que ese no es el México por el que hemos luchado tanto en las últimas décadas. Ojalá lo investiguen y ojalá lo denuncien penalmente [y se castigue] a quien resulte responsable de estos actos”, agregó el legislador.
En tanto, la Diputada Roxana Luna Porquillo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que en Puebla se vive con miedo por las distintas formas que tiene el Gobernador Rafael Moreno Valle para intimidar y amedrentar a sus opositores.

Detalló que la filtración del dossier con revelaciones sobre el presunto espionaje que realiza el Gobierno de Moreno Valle a propios y extraños solo confirma su obsesión por hacer lo que sea con tal de llegar a la Presidencia de la República.

“Es una persona que está obsesionado con estas formas de intimidar, que sólo demuestran su falta de capacidad para establecer los diálogos necesarios con todos los grupos polí­ticos y con los agraviados de este gobierno”, dijo.
La legisladora reveló a este diario digital que en su caso se ha sentido espiada y acosada, con lo cual también ha sufrido un sentimiento de vulnerabilidad al sospechar que ha sido violentada su intimidad.

“[Yo me he sentido] no solo grabada sino espiada, acusada, intimidada, ha sido una situación muy complicada cuando pretenden controlar el Estado a partir del miedo. Y he sido ví­ctima y he denunciado todos estos agravios que señalo”, dijo.
Para los activistas y defensores de derechos humanos, la noticia confirma lo que es un secreto a voces en Puebla: que el Gobernador Moreno Valle cuenta con el equipo y la infraestructura para espiar a propios y extraños.

“Nosotros como activistas poblanos ya tení­amos conocimiento de que el Gobernador Moreno Valle habí­a adquirido un sistema de espionaje de origen israelí­, para espiar a todo aquel que se le antojara espiar al Gobernador”, dijo Mizrai Hernández Fernández, defensor de derechos humanos e integrante del colectivo Contingente Puebla.

LAS ESPíAS DE MORENO VALLE

MORENO_PROMO

La diputada perredista Roxana Luna, quien ha sido una opositora al Gobierno morenovallista, así­ como defensora y acompañante de quienes se sienten agraviados por las acciones de su gobierno, explicó que son diversos los métodos por los cuales el mandatario poblano intimida a sus detractores.

“Todos los que tienen que ver con la defensa de los derechos humanos viven la misma situación: el acoso, la amenaza, la intimidación con la familia y los hijos”, recalcó.

Explicó que existen estrategias de intimidación que despliega el gobierno estatal contra activistas y lí­deres sociales para obligarlos a dejar sus causas, así­ como campañas dirigidas a desincentivar la participación de la gente en las marchas para defender sus derechos.

“Con los dirigentes [de los movimientos sociales], difunden que ya se vendieron, que ya negociaron, porque los graban en reuniones que ellos [el gobierno estatal] convoca”.

“En las marchas infiltran policí­as vestidos de civil para espiar a quienes movilizan, quienes dirigen, quienes hablan. En este caso a todos los grupos que están en contra de los gasoductos, a los que está en contra de las minas, en contra del Arco Poniente, a todos los agraviados por el gobierno”, sostuvo la legisladora federal.

Recordó dos casos en particular. El primero en el marco del manejo de la movilización ciudadana en San Bernardino Chalchihuapan, cuando en agosto de 2014 la Policí­a arremetió contra los pobladores de esta comunidad con balas de goma, mismas que presuntamente le arrancaron la vida al niño José Luis Tehuatlie.

En esa ocasión, dijo la legisladora, se filtraron varias comunicaciones, entre ellas una en donde el gobierno del estado querí­a justificar lo que habí­a sucedido en Chalchihuapan.

Otro caso representativo es en torno a las movilizaciones tras la detención de tres estudiantes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en enero de este año, en el marco de la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a la Universidad Iberoamericana local.

Los jóvenes fueron detenidos por policí­as municipales del Grupo de Operaciones Especiales cuando se manifestaban para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre del año pasado. Se les acusó del delito de alteración del orden público.

“Es claro que cada vez se ha especializado más en el caso de la detención de los estudiantes de la Universidad Autónoma, los estudiantes denunciaron la presencia de drones como una herramienta para ir identificando a los dirigentes”, explicó la Diputada Roxana Luna.

Mizrai Hernández, integrante del colectivo Contingente Puebla, afirmó que existen indicios de que los equipos personales de comunicación de defensores de derechos humanos han sido intervenidos, por lo que han tomado medidas de precaución por su propia seguridad.

“Para nosotros es bien sabido que están espiando nuestras llamadas, nuestros correos electrónicos. Hemos visto algunos medios alternativos para comunicarnos por nuestra propia seguridad”, explicó en entrevista el activista.

Para la Diputada Luna Porquillo esta situación sólo demuestra la voluntad del Gobernador Moreno Valle para resolver los problemas por la ví­a de la intimidación y no por la ví­a del dialogo.

“Se confirma que la única forma que tiene el Gobierno del estado para controlar o espantar es grabando a la gente, en este caso a todos aquellos que disientan del gobierno [de Moreno Valle]”, destacó la legisladora federal.

EL SENADO DEBE INTERVENIR: CORDERO

En el dossier filtrado se revela que se ha espiado a dirigentes panistas, entre ellos al lí­der nacional Gustavo Madero Muñoz, al coordinador de los diputados panistas Ricardo Anaya Cortés y a Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

El propósito es tener herramientas para actuar contra ellos en caso de que no apoyen las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle Rosas.

Asimismo se reveló una conversación grabada a la Senadora Blanca Alcalá Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con su hija Karina Romero Alcalá, quien es regidora priista en el municipio de Puebla.

Ante esta situación, Ernesto Cordero consideró necesario que el Senado de la República considere pronunciarse al respecto e invitó a la Senadora a denunciar la vulneración a su intimidad.

“Habrí­a que valorarlo, sobre todo porque hay una Senadora que fue ví­ctima del espionaje. Si la Senadora Blanca Alcalá decide denunciar penalmente estos hechos pues por supuesto que contará con la solidaridad de todos sus compañeros y compañeras senadores”, dijo el Senador panista.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.