cargando

En twitter:

8 Columnas
Lunes 18 mayo, 2015

Museos, de los grandes atractivos culturalesde Xalapa


•Siete museos y galerí­as de arte en la Atenas Veracruzana

  • Alva de la Canal

  • Ágora

  • Ágora

  • Museo de Antropología, Xalapa

En el marco del Dí­a Internacional de los Museos, es conveniente recordar que Xalapa debe su sobrenombre de la Atenas Veracruzana a la gran variedad cultural que ofrece a sus habitantes y a turistas, no sólo por la cantidad de eventos artí­sticos ofertados, sino por los diferentes museos y galerí­as de arte que forman parte de la ciudad.

Es prácticamente imposible hablar de los espacios de exposición de la ciudad sin mencionar al Museo de Antropologí­a de Xalapa (MAX), el segundo en importancia en su estilo, después Museo Nacional de Antropologí­a en Chapultepec, que nació en 1937 como Museo Antropológico de la Dirección General de Educación y actualmente se ubica en la avenida Xalapa, esquina Acueducto.

El área de exposición permanente del MAX cuenta con unos 9 mil metros cuadrados, en los que se distribuyen cerca de dos mil quinientas piezas de arte prehispánico. Además, alberga espacios de exposición temporal, un auditorio, una librerí­a, una cafeterí­a y amplios y cuidados jardines.

Por su parte, el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), que se encuentra en la Avenida Murillo Vidal número 1735, es un espacio destinado a la educación a través de los sentidos, en él los visitantes pueden conocer a través del juego y la experimentación los diferentes ámbitos del conocimiento humano. También cuenta con una impactante pantalla IMAX y el Planetario, que permite contemplar de cerca los diferentes planetas, estrellas, nebulosas y galaxias.

En pleno Centro Histórico de la ciudad, en Juárez esquina Rafael Lucio, se ubica el Museo de Don Rafael Guí­zar y Valencia, donde se exhibe la vida y obra del primer obispo hispanoamericano canonizado por la Iglesia Católica, en el año 2006, el cual ejerció su episcopado en Xalapa y fue expulsado de la ciudad en la persecución religiosa de Veracruz que se dio en la década de 1930.

Otro de los atractivos de la capital veracruzana está representado por su Museo de Los Bomberos, ubicado en el número 5 de Ernesto Ortiz Medina, en la colonia Obrero Campesina, el cual se inauguró en 2004 y muestra una colección de las herramientas que a lo largo de los años se han utilizado para combatir al fuego.





Otro espacio de exposiciones de la capital veracruzana digno de mención es la Pinacoteca Diego Rivera, una de las más importantes del paí­s, situado debajo del Parque Juárez y a un costado del viaducto. Este espacio abrió sus puertas el 21 de abril de 1998 y brinda a los xalapeños la oportunidad de disfrutar del arte y la pintura.

En esta misma zona también se ubica El ígora de la Ciudad que entre sus atractivos incluye dos salas de exposiciones, las cuales albergan una gran variedad de muestras a lo largo de todo el año y se pueden visitar de manera gratuita.

La Galerí­a de Arte Contemporáneo, situada en Xalapeños Ilustres número 135, es otro de los espacios culturales que reciben a nuestros visitantes y alberga diferentes exposiciones temporales. En este momento está presentando “Extertor”, de Máximo González.



Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.