cargando

En twitter:

Reportajes
Viernes 08 mayo, 2015

Un infierno llamado Soledad de Doblado

El miedo caminando en el cuerpo humano se huele y siente
Muchas familias han migrado
La inseguridad se ha recrudecido con el tiradero de cadáveres en una colonia popular
Durante años se ha padecido un virtual Estado de Sitio

Los fines de semana, en vacaciones todos los dí­as, los jóvenes del siglo pasado en Soledad de Doblado...

Luis Velázquez

se iban caminando al rí­o Jamapa apenas amanecí­a.

Y ahí­ permanecí­an, nadando, jugando futbol y volibol, cantando, cocinando, hasta la tarde/noche, cuando de nuevo, regresaban a sus casas.

En las noches, los más adultos se reuní­an en el parquecito hacia las 8 de la noche, luego de cenar cada uno en casa, para la tertulia, sin probar una sola de alcohol, una cerveza, vaya, y en donde apenas y uno que otro fumaba por ahí­.

Y hacia la medianoche, cada uno regresaba a su casa, sin temores ni sobresaltos, sin incertidumbre ni zozobra.

Nada, entonces, ensuciaba la tranquilidad y el reposo aldeano.

Ahora, el domingo 3 de mayo, en una colonia popular fueron tirados tres cadáveres, descuartizados, metidos en una bolsa negra, a orilla del camino.

Y la profecí­a del sacerdote del pueblo se ha cumplido, cuando en misa y en el rosario pedí­a a los feligreses que hacia las 7 de la noche se confinaran en sus casas como estrategia, digamos, para garantizar la vida.

Una vez más el miedo y el temor, la vida prendida en alfileres, ha vuelto al pueblo. Quizá, acaso, nunca se ha ido desde cuando hacia el principio del duartismo llegaron por ahí­ unos malosos y se fincaran con su búnker y se adueñaran de las vidas ajenas y en el pueblo se instaurara de hecho y derecho un Estado de Sitio.

Nada más peligroso, por ejemplo, que mirar en las tardes y en las noches a unos tipos en motocicleta patrullando, digamos, la cabecera municipal, porque en automático la piel se enchinaba de temor. El miedo caminando en el cuerpo humano se olí­a y sentí­a.

Nadie sabe hasta hoy si los tres cadáveres son de gente del pueblo. Y/o de la región. Y/o si fueron secuestrados, digamos, en Oaxaca y tirados en Veracruz. Si se trata de un ajuste de cuentas. Y/o de algún traidor.

El caso es que otra vez los dí­as y las noches sórdidas, desde aquel fuego cruzado entre malandros en el centro de la ciudad, a un ladito del parque y de la iglesia y del palacio municipal, con cadáveres tirados a la mitad de la calle y la gente huyendo sin ton ni son para garantizar la vida.

Muchas familias han migrado. Quemaron sus naves y se fueron sin decir adiós ni avisar a los suyos para evitar indiscreciones o deslices.

Otras, evitan lo más que puedan viajar de fin de semana a visitar a los parientes. Solo se hablan por el celular para saber de sus vidas.

Nunca en el pueblo en cuatro años y cinco meses del duartismo un Veracruz seguro. Tampoco un Veracruz blindado. Menos, la Fuerza Civil.

Sabrá el cronista de la ciudad si la autoridad municipal ha tocado puertas a la secretarí­a de Seguridad Pública.

Un pueblo a expensas de.

Tanto que, por ejemplo, los chicos de ahora, tan intrépida que es la juventud misma, hablan en voz baja, incluso con señas sobre el asunto, y si puede, eluden por completo el tema hasta con monosí­labos, y/o se cubren la boca para susurrar una palabra como si enfrente tuvieran una cámara de filmación que registrara sus voces.

LA MUERTE TIENE PERMISO

Un tiempecito la paz fue recuperada. Hace meses. Por ejemplo, dejaron de asaltar en la carretera. También dejaron de saquear a los clientes en el restaurante. Uno que otro conductor viajaba de noche.

Pero ahora, los tres cadáveres descuartizados y acomodados como carne de res en bolsas negras solo anuncia la tempestad que vendrá y/o de plano está ahí­.

Soledad de Doblado se está poniendo feo. Mejor dicho, desde hace ratito, como si nunca, jamás, la paz perdida fuera a regresar.

El único aliciente serí­a, digamos, que en la mayor parte de poblados la vida es igual de rí­spida y sórdida.

Y, lo peor, que en todos los hogares lloran el secuestro y la muerte de un pariente, un amigo, un vecino, un conocido, porque el año 2015 empezó el 2 de enero con el secuestro y asesinato de un reportero y activista social, Moisés Sánchez Cerezo, en Medellí­n, reproduciendo el Veracruz de los años 2011, 2012 y 2013.

Luego, en el transcurso de las semanas, el fuego cruzado entre malosos y policí­as en íngel R. Cabada.

El tiradero de seis cadáveres en el libramiento de Plan del Rí­o.

Los tres descuartizados en Soledad de Doblado.

Los 50 cadáveres con que cerró el mes de enero y los 64 cadáveres con que terminó el mes de abril.

Una vez más, Edmundo Valadés se agiganta con el tí­tulo de su novela La muerte tiene permiso, como también Tito Monterroso con su cuento que al despertar el dinosaurio seguí­a ahí­ y de igual manera el cineasta Luis Estrada con su pelí­cula El infierno.

Un infierno llamado Soledad de Doblado…


1 comentario(s)

Adán Vela 09 May, 2017 - 11:05
Caray paisanos yo soy de Manlio Favio Altamirano (purga) y vivo en Acapulco y por acá no se escucha que la cosa este tan fea como la pintan ,le verdad con esto que está pasando en Soledad de Doblado y en todos lados el país ,no se en que vamos a terminar aquí en Acapulco la cosa está de la chin...,levantones , ejecuciones, descuartizados todos los días ..Pienso que uniéndose todos y dispuestos a lo que venga tal vez logremos sacar a nuestra patria de este cáncer social que nos ha tocado vivir y del cual somos responsables todos por cómplices y cobardes que no hacemos nada .. Perdón ..Pero me da rabia y coraje lo que está pasando por haya,saludos y cuidense , gracias.

Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.