cargando

En twitter:

Expediente 2025
Martes 27 septiembre, 2011

Expediente 2011/El jueves negro del góber de Veracruz/27 de septiembre de 2011

El jueves 22 de septiembre, al filo de las 13:35 horas, en la calle Serdán, en el centro histórico del puerto jarocho, fue asesinado un franelero.

Expediente 2011
El jueves negro del góber de Veracruz
luis velázquez
27 de septiembre de 2011

El jueves 22 de septiembre, al filo de las 13:35 horas, en la calle Serdán, en el centro histórico del puerto jarocho, fue asesinado un franelero.
Su cadáver permaneció tirado más de 30 minutos, sin que un policí­a, un agente del Ministerio Público, diera fe ni tampoco lo levantaran.
La foto empezó a circular en las redes sociales.
Al filo de las 15 horas, dos cuerpos sin vida aparecieron a unas cuadras de la escuela técnica 69, de la colonia El Coyol.
Alrededor de las 16:20 minutos, 8 cadáveres más fueron tirados en dos puntos del puerto jarocho, a saber, 4 en la calle Altamirano y la avenida Primero de Mayo, y otros cuadro en la calle Pedro I. Mata, de la colonia Adolfo López Mateos.
Los 11 cadáveres se integraron a los 35 cadáveres arrojados el martes 20 en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en Boca del Rí­o, a la altura del paso a desnivel, a un lado del monumento de ”˜”™Los voladores de Papantla”™”™, frente a plaza comercial ”˜”™Las Américas”™”™, un dí­a antes de la cumbre de los procuradores de justicia y presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia del paí­s.
Entre las 18 y 19 horas del jueves 22 de septiembre, el teacher Joaquí­n López Dóriga, conductor del noticiero estelar de Televisa, trepó a su twitter el siguiente texto:
”˜”™Van 14 muertos hoy en el puerto de Veracruz: 4 en La Huaca, 4 en Médano del Perro; 2 en Coyol y 4 más en la calle Flores Magón. A ver qué más”™”™.
A partir de esa hora, otros medios defeños siguieron la pista al texto de López Dóriga, y treparon la información a las redes sociales.
El Universal: ”˜”™Suman 11 cuerpos en Veracruz”™”™.
Milenio.com: ”˜”™La nota más leí­da: Reportan cuatro muertos más en Veracruz; son 14 ya”™”™.
Diario La Razón: ”˜”™Suben a 14 los cuerpos encontrados en Veracruz”™”™.
Animalpolí­tico: ”˜”™Por si te lo perdiste Tiran siete cadáveres más en calles de Veracruz; ya van 42”™”™.
Reforma: ”˜”™Los cuadros cadáveres fueron encontrados en la colonia El Coyol, cerca del Aeropuerto Internaciona de Veracruz. Van 46 en 72 horas”™”™.
Reforma: ”˜”™En promedio, cada cien minutos tiran un cadáver en la ví­a pública en el Puerto de Veracruz. Se agrava la violencia en la entidad”™”™.
Reforma: ”˜”™Hallan 7 cadáveres más en Veracruz”™”™.
Milenio: ”˜”™ULTIMA HORA: Abandonan en calles de Boca del Rí­o y el puerto de Veracruz los cuerpos de siete personas”™”™.
Jorge Zepeda: ”˜”™Lydia Cacho hace una pregunta incómoda: los asesinados en Veracruz, por narcos o por autoridades?”™”™

GÓBER NIEGA LOS MUERTOS

El viernes 23 de septiembre, la prensa defeña aparecí­a en su portada con la noticia de los 14 cadáveres más.
El periódico Reforma, por ejemplo, informó a 8 columnas:
Arranca cumbre con 49 ejecutados
Suman ayer 14 más a los 35 arrojados el martes
Dejan 4 cadáveres en Av. Manlio Fabio Altamirano, en el puerto de Veracruz
Así­ los hechos y las circunstancias, alrededor de las 16:10 minutos, el gobernador de Veracruz fue entrevistado por unos reporteros defeños, los mismos que fueran agredidos por elementos de la AVI en el Instituto de Medicina Forense, donde yací­an, tirados en el suelo, los cadáveres de las personas ejecutadas.
Y a una pregunta concreta y especí­fica sobre los 14 cadáveres, el góber rechazó que existiera el nuevo paquete turí­stico para promocionar ”˜”™Mi Estado Ideal”™”™, hayan sido once o catorce, como en la canción de Rosita Alví­rez, a quien de tres tiros que le zamparon solo uno era mortal.
Y en la prensa escrita, hablada y digital de la ciudad de México se armó el desmadre. Desde entonces, todo mundo se ha venido encima del gobierno de Veracruz.

GRAN FRACASO DE LA POLíTICA COMUNICATIVA

En una primera lectura de los hechos y las circunstancias, la tarde del jueves 22 de septiembre hubo tiempo suficiente, de sobra, para que la dirección de Comunicación Social del gobierno de Veracruz (Marí­a Gina Domí­nguez, Mónica Mendoza) y/o el vocero ornamental de Seguridad Pública de Veracruz, Ernesto González Quiroz (el Poiré jarocho), tiraran la espada en prenda a los reporteros y periódicos tuiteros del altiplano y aclararan paradas.
Ninguna necesidad hubo de exponer al góber si su gente mirara los sucesos en perspectiva. Ven el árbol. Pierden el bosque. Siguen, en todo caso, los hechos. Nadie se anticipa a las consecuencias. Ni las escudriña. Ni avizora.
Y es que a partir de que López Dóriga se anticipó a todos (con sus fuentes federales privilegiadas) y circuló los hechos, la versión fue creciendo y creciendo y creciendo, y ningún funcionario de Comunicación Social de Xalapa la aclaró, ni la precisó, ni la reorientó.
Falló la iniciativa periodí­stica y/o comunicativa. Falló la sensibilidad social. Falló la responsabilidad pública. Falló el amor a Veracruz. Falló la competencia profesional. Falló la contraofensiva informativa. Falló la lealtad institucional. Falló la integridad y la honestidad. Falló la capacidad de reaccionar en tiempo de crisis. Falló el código de ética. Falló la experiencia que solo se adquiere en el campo de batalla y nunca, jamás, en los libritos ni en las maestrí­as ni en los doctorados.
Y más, por lo siguiente: hasta donde se sabe, el góber está más pendiente de las redes sociales que de la prensa escrita, radiofónica, televisiva y digital.
Por un lado, los tuiteros encarcelados en el penal de Pacho Viejo fueron libertados debido a la presión internacional y hasta el código penal fue modificado y aprobado fast track por el Congreso.
Y por el otro, la tarde del jueves 22 de septiembre se registró un alud tuitero y todo mundo andaba preocupado porque una parte de los procuradores y presidentes de Tribunales, reunidos en la cumbre, deseaban divertirse un ratito en un antro de la ciudad, mirando y admirando streap-tease y conociendo a ”˜”™chicas malas, muy malas”™”™ como refiere un conductor de TV Azteca.
Al otro dí­a, viernes 23, y luego de la carnicerí­a humana, en el cierre de la cumbre, presidida por el secretario de Gobernación, una parte sustancial de los procuradores y presidentes de Tribunales ya iban trepados en su avión con destino a sus pueblos, pues sus asientos estaban vací­os, como reseña el gran reportero, Ignacio Carvajal.
Por fortuna, el diputado local, ideólogo mexiquense, Jorge Carvallo Delfí­n, pronosticarí­a más tarde:
Los ejecutados ”˜”™son los últimos coletazos”™”™ de la delincuencia organizada.
Ajá.
Por lo pronto, bastarí­a referir que ”˜”™el último coletazo”™”™ fue la estudiante de 16 años que luego de 3 meses desaparecida apareció sin vida, ultrajada, en Xalapa, en tanto el mismo jueves, otro reportero de Veracruz, Manuel Carvajal Hernández, de un medio de Acayucan, en el sur de la entidad, fue reportado como desaparecido por su señor padre, convirtiendo a Veracruz, dice la ong ”˜”™Reporteros Sin Fronteras”™”™ en la entidad federativa más peligrosa del paí­s para los trabajadores de la información.
El mismo 22, la tuitera Maruchi Bravo Pagola declaraba:
”˜”™Me hicieron firmar que nunca volviera a usar una red social”™”™.
”˜”™Los últimos coletazos”™”™ de la bamba violenta…

TIPS PARA VIVIR MEJOR

Semanario Proceso, dedicado a Veracruz, desapareció de estanquillos. Hubo compra masiva.
De pronto, alcaldesa de Vega de Alatorre volvió a la carga contra Laguna Verde. 150 enfermos por causas nucleares.
Cargada panista, al estilo priista, en Veracruz, a favor de Josefina Vázquez Mota.
Si Vázquez Mota sale candidata presidencial, Julen Rementerí­a será candidato a Senador. Abel Cuevas Melo será sacrificado.
Clan Yunes se hundirá si Josefina Vázquez Mota sale candidata presidencial del PAN.
Adolfo Mota, de la SEV, preocupado por mantener tradición de muertos. ¿Y los 900 mil analfabetas?
Arremete alcaldesa de Zongolica, Lidia Mezhua, contra secretario Pablo Anaya. Abandonaron a niños indí­genas.
70 años después, jesuitas de Xalapa fueron corridos. Pero arzobispo Hipólito Reyes pide esclarecer asesinato de Gaby Bení­tez.
Llaman evangélicos a rezar por la paz en Veracruz. En Ciudad Juárez, evangélicos protestan en calles con mí­tines.
Insisten indí­genas de Zongolica: estamos olvidados. ¿Y secretario de los pobres, Marcelo Montiel?
Nadie se preocupe en Veracruz por desempleo. En el mundo hay 200 millones sin trabajo.
Niños, dice DIF, futuro del mundo. ¿Y miles de adolescentes presos por consumir drogas?
Embargan Proceso en Veracruz: El cuerpo directivo del semanario Proceso ha publicado hoy lunes 26 de septiembre la compra masiva de su edición 1821 en el puerto jarocho y Boca del Rí­o, donde en portada publican la foto con los 35 cadáveres tirados en el paso a desnivel de la avenida Ruiz Cortines, a la altura de plaza comercial ''Las Américas'', además, claro, del reportaje principal en páginas interiores.
Y, bueno, quienes hayan comprado Proceso de manera histérica para ocultar, se entiende, el hecho, nada consiguen.
Todaví­a peor, sale contraproducente, porque Radio Bemba y los tuiteros se encargan de difundir el suceso, como ha acontecido desde el domingo 25.
Peor tantito, el ciudadano común, lector de Proceso, señala a hipotéticos responsables del atentado a la libertad de expresión y circulación.
Andamos mal en la polí­tica comunicativa de quienes sean los autores del secuestro de Proceso.
Es como querer volcar de un puntapié el vagón de un ferrocarril.
Intentar tapar el sol con un dedo.
Ocultar la existencia de unos muertos en la ví­a pública.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.