La mano de Miguel Alemán Velasco
•Secretarios en fuga
Noé Zavaleta
*Alberto Silva, Erick Lagos y Adolfo Mota recibieron la venía de Javier Duarte para “continuar su vida política”, buscando la diputación federal en los distritos de Tuxpan, Acayucan y Xalapa rural.
*La mano del ex gobernador, Miguel Alemán logró incorporar al gabinete de “recta final” a sus ex secretarios, Ramón Ferrari Pardiño en la Sedarpa y a Flavino Ríos en la SEV.
*Gerardo Buganza regresa a la Secretaria de Gobierno, mientras la SIOP junto con RTV quedan acéfalas por el momento.
*El fin de semana, David Velasco y Juan Manuel Velázquez eran candidatos, la mañana y tarde de ayer (lunes) la candidatura se les esfumó, van Elizabeth Morales y Nohemí Guzmán.
*En pendientes las renuncias de los secretarios de Desarrollo Social, Jorge Carvallo, Secretario del Trabajo, Marco Aguilar Yunes, Protección Civil, Nohemí Guzmán y el del Tesorero, Tarek Abdala quienes tampoco concluirán el sexenio, por preferir un curul en San Lázaro.
*Toma de protesta atropellada, como búfalos en estampida los “busca-chambas” de los nuevos Secretarios empujaron a empleados de Palacio de Gobierno, a vigilantes y hasta reporteros.
*Para evitar los cuestionamientos incomodos, por órdenes de Duarte solo se le permitió el acceso a fotógrafos y camarógrafos, más no a reporteros; a ellos, se les instaló una vieja y viciada bocina para que escucharan en los pasillos de palacio, el discurso del inquilino sexenal.
Por Noé Zavaleta/Crónica para Blog Expediente
Cuando el barco sexenal empezó a hundirse y solo restan 23 meses para vivir del presupuesto estatal, varios Secretarios de Despacho del gobierno de Javier Duarte decidieron bajarse del presupuesto estatal, seguir solos su camino y buscar una de las 500 sillas disponibles en San Lázaro, el gran altiplano legislativo.
Ayer por la noche, Alberto Silva Ramos, Erick Lagos Hernández y Adolfo Mota Hernández dimitieron de la Coordinación General de Comunicación Social, de la Secretaria de Gobierno y de la Secretaria de Educación de Veracruz, para ”“con la venía de Javier Duarte- continuar con “su vida política”, buscando la diputación federal en los distritos de Tuxpan, Acayucan y Xalapa rural.
De pilón, el gobernador Javier Duarte aprovechó para remover al titular de la Sedarpa, Manuel Martínez de Leo y en su lugar nombrar al odontólogo de profesión, Ramón Ferrari Pardiño, quien en el sexenio de Miguel Alemán ya había ocupado dicha posición.
La mano del ex gobernador, Miguel Alemán también se logró sentir en la unción de Flavino Ríos Alvarado (ex secretario de gobierno en el alemanismo) como nuevo titular de la SEV.
En estos enroques de “recta final”, el ex candidato del PAN a la gubernatura en el 2004, Gerardo Buganza Salmerón regresa a la Secretaria de Gobierno, cargo que ocupo en el primer tercio del sexenio duartista.
Buganza deja, después de un tortuoso año, la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), cargo en cuya encomienda solo fue, terminar de forma decorosa las instalaciones deportivas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Hasta hoy la SIOP quedó acéfala.
Igual, que Radio Televisión de Veracruz (RTV) cuyo director general fue removido a la Coordinación General de Comunicación Social.
Noche de cambios gubernamentales por demás atropellada, en la entrada paralela a palacio de gobierno, una turba de busca-chambas, achichincles de los nuevos secretarios, empleados de los funcionarios públicos que se van a campaña, “orejas” de la Secretaria de Gobierno, entre otros, se empujaban, arremolinaban y discutían con empleados de seguridad, de logística de Duarte y hasta con los del staff de Comunicación Social por poder entrar a la toma de protesta y posterior salutación de “los iluminados” del gabinete en la recta final.
Mientras tanto, en los pasillos del Palacio de Gobierno, una treinta de reporteros fueron marginados a una esquina, en donde a través de una vieja bocina tuvieron que chutarse todos los enroques gubernamentales.
Cerca de ahí, en sus respectivas oficinas y bunkers de operación política electoral, dos diputados locales eran notificados que la “moneda de equidad electoral” estaba echada. Y que agradeciendo su disposición para ir a campaña, se les daba las gracias, pero que, otras mujeres políticas, sin tanto oficio, sin tanta experiencia, pero ocuparían su lugar.
Tanto, David Velasco Chedraui, como Juan Manuel Velázquez durmieron el fin de semana sintiéndose candidatos de los distritos de Xalapa Urbano y de Coatepec; pero la mañana y tarde de ayer (lunes) la candidatura se les esfumó, conforme el primer lunes de enero se fue consumiendo, ambos políticos fueron notificados que la nominación recaería sobre la exalcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García y la actual Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes quien ayer por la tarde aprovechó para “despedirse” de sus empleados.
En calidad de pendientes, quedaron las renuncias de los secretarios de Desarrollo Social, Jorge Carvallo, del Secretario del Trabajo, Marco Aguilar Yunes, de la propia Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán y el del Tesorero de la Secretaria de Finanzas y Planeación, Tarek Abdala Saab quienes tampoco concluirán el sexenio, por preferir un curul en San Lázaro y cuya renuncia tendrá que quedar finiquitada antes de fines de mes, si es que no sucede otro imprevisto, como paso con Chedraui y Velázquez Yunes.
En Palacio de Gobierno, el 2015 será de trabajo político electoral, desde ayer por la noche, Duarte dio el banderazo de salida para aceitar la maquinaria priista rumbo a junio, pero también ya pensando en la sucesión gubernamental del 2016.
Anteriormente, en diciembre pasado, dejó elaborada un paquete de Reforma Política Electoral que mandata que para el 2016 se elija a un gobernador por un periodo único y extraordinario de dos años.
Un tercer movimiento para alistar a los candidatos del 2015, será otro paquete de cambios en el aparato gubernamental en la última semana de enero, para mandar a más secretarios a buscar la diputación federal.
El propio Duarte dijo ayer en su discurso, que tanto Silva, Lagos y Mota van en busca de un proyecto político personal: “Quienes se van continuaran trabajando por Veracruz, en una nueva etapa de su vida política”.
En su discurso en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el político priista vanaglorio que los cambios son para que la actual administración se siga desenvolviendo con “entrega”, “pasión”, “orden” y “eficacia”.
En el remate de oropel, a los cambios políticos, Duarte enfatizó que eran “ajustes” para acelerar la marcha del “progreso”, y consolidar ”“insistió- un Veracruz más próspero y sólido. Concluida la toma de protesta, los busca-chambas que lograron colarse corrieron a las oficinas de SEGOB Comunicación Social e incluso a la SEV y SEDARPA para rendir tributo y participar en el besamanos de los nuevos secretarios.