cargando

En twitter:

Barandal
02 noviembre, 2014

Veracruz necesita un Reyes Heroles

•Divididos por mini/gubernatura
•Manotazo para aclarar paradas

PASAMANO: En el Veracruz de Javier Duarte se está reproduciendo la historia de convulsiones polí­ticas del fin del sexenio de Rafael Murillo Vidal, 1974... Entonces, el mundo priista está confundido entre la candidatura a gobernador del subsecretario de Gobierno, Manuel Carbonell de la Hoz, y entre el ajuste y reajuste de otro aspirante

Luis Velázquez

De pronto, y ante los jalones, el presidente del CEN del PRI, Jesús Reyes Heroles, el último ideólogo de la revolución mexicana, pronunció la frase bí­blica que acabó de tajo con la oscuridad… “Yo, como veracruzano, no he votado por Carbonell” dijo al reportero de Excélsior, íngel Trinidad Ferreira, en una noticia publicada a 8 columnas en portada y que descarrilara por completo a Carbonell de un sótano del cual nunca, jamás, pudo levantarse… Por eso, el Veracruz polí­tico de hoy necesita a un Reyes Heroles ante los vientos huracanados de la llamada mini/gubernatura, a partir de las iniciativas de ley de las bancadas panista y perredista en la LXIII Legislatura: en el caso del partido azul, de dos años con elección en las urnas, y del partido naranja, de dos años; pero sin elección, de tal forma que el Congreso, con los 50 diputados locales, nombre tanto al gobernador como al gabinete legal, integrando, oh gran descubrimiento polí­tico, un gobierno de coalición… Así­, y ante las versiones de que la mini habrí­a pirado, el fidelista Alberto Silva, director de Comunicación Social del gobierno de Veracruz, a mitad de semana estuvo en su tierra, Tuxpan, de donde aspira a la curul federal, y anunció que contra viento y marea la mini va porque va y, por tanto, sólo es cuestión de esperar a que Javier Duarte entregue su iniciativa de ley al Congreso para ser aprobada con el cabildeo del cacique magisterial, dueño de la sección 32 del SNTE desde hace 33 años, Juan Nicolás Callejas Arroyo…

BALAUSTRADAS: En contraparte, desde el altiplano llega la versión que Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, habrí­a sido claro y categórico: por ningún concepto la mini/gubernatura ni de Veracruz ni de otras entidades federativas, entre ellas, Tamaulipas y Tlaxcala, cuya iniciativa de ley está en el Congreso, habrá de proceder, pues está claro que el horno de la República en ningún momento está para tales frivolidades con casos, como por ejemplo, Ante las confusiones originadas por la minigubernatura en Veracruz urge un Jesús Reyes Heroles que aseste un manotazo y aclare paradas, de igual manera como ocurrió en 1974 cuando el entonces presidente del CEN del PRI fue contundente: “Yo, como veracruzano, no he votado por Carbonell” dijo Ayotzinapa, Tlatlaya, Michoacán, Tamaulipas, el estado de México, Morelos y Oaxaca, donde sólo falta un empujoncito para incendiar a la nación entera... Y más, como en el caso de Veracruz, donde está visto que se trata de un caprichito del cacique polí­tico Fidel Herrera, soñando con su Maximato, tipo Plutarco Elí­as Calles… Y, bueno, de ser tal, significarí­a que alguien con perversidad estarí­a jugando las contras a Nuño Mayer, de quien, se afirma, era, es el puente de plata de Javier Duarte ante Los Pinos para la mini… Por eso, y en nombre de la salud priista y polí­tica de Veracruz, urge un Reyes Heroles que desde el altiplano aseste un manotazo con destino a la tierra jarocha… Y más como en los casos de Alberto Silva, Érick Lagos y Adolfo Mota que andan como pepitas en comal caliente creyendo que sucederán en el cargo a Duarte, aunque sea por dos años, cuando está visto que nunca, jamás, levantaron en la encuesta para la candidatura de seis años… Además, está claro un hecho contundente… Ni Fidel Herrera ni sus discí­pulos son dueños y únicos propietarios del destino común de los 8 millones de habitantes de Veracruz para estar jugando con su historia presente y futura…

ESCALERAS: Supongamos, sin conceder, que por alguna razón imprevista se diera la mini/gubernatura de dos años, entonces ninguna duda existe que sea la mini de dos años como está obcecado Fidel Herrera, de cinco años como la sueña el senador Héctor Yunes, y/o de seis como lo establece la Constitución Polí­tica, entonces, de cualquier manera la última palabra, las palabras mayores serán pronunciadas única y exclusivamente por Peña Nieto, y más ahora con el regreso de la presidencia imperial y faraónica a Los Pinos… Y como Fidel Herrera tiene, además, cortocircuito en Los Pinos y en el gabinete polí­tico presidencial, ni Érick Lagos ni Alberto Silva ni Adolfo Mota ni siquiera, vaya, Jorge Carvallo junior, serí­an ungidos por el dedazo presidencial para la mini de dos años, y/o de cinco, y/o de seis… El hecho está claro: el fidelato llegará a su fin en Veracruz con Javier Duarte; después, una nueva corriente polí­tica iniciará en la tierra jarocha su capí­tulo sexenal, como está enmarcado en la Carta Magna… Pero mientras, y ante la fidelí­nea de la mini, el priismo y los partidos polí­ticos y los contribuyentes y los ciudadanos andan en la confusión, pues las aguas están demasiado revueltas… Por eso, nada más saludable que el Reyes Heroles del siglo XXI en Veracruz hablara como un factótum… De por medio está la unidad polí­tica que tanto suele desgastarse… Y más, como en el caso, cuando la mirada del mundo (la Casa Blanca, el Vaticano, el parlamento europeo, la prensa mundial, etcétera) está concentrada en Ayotzinapa, con Tlatlaya pendiente… Claro, Fidel Herrera aprovecha tal coyuntura para sembrar el desconcierto a su favor… Así­ ha sido siempre su estilo personal de ejercer el poder y gobernar…


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.