Panteón de amigos
**Consuelo en la vejez
**Estragos del tiempo
EMBARCADERO: En la vejez, cuando en la vida se atropellan los recuerdos y la nostalgia, suele aparecer el panteón de los amigos dejados en el camino... Y sin entrar “en dimes y diretes”, buscando responsables o culpables, los amigos convertidos en ex amigos... En unos casos, simplemente se dejaron de frecuentar y el tiempo y las circunstancias originaron estragos y distancias
En otros casos, las diferencias, las envidias, las intrigas, los complots y “las puñaladas traperas”… En otros, vaya, porque uno “bajó” a la novia, la esposa y/o a la amante al otro…
ROMPEOLAS: Para un proverbio azteca, la vida de un ser humano se valora a partir del número de amigos a la hora de la muerte… Un proverbio árabe cotiza la vida con el número de enemigos a la hora de morir… Pero más allá de los dichos populares, duelen y mucho las rupturas amicales… Los amigos en los momentos estelares… Los amigos en la primaria y la secundaria… Los amigos en el bachillerato y la universidad… Los amigos en los primeros trabajos… Los amigos antes y después de casarse… Un panteón demasiado grande y excesivo… Y duro y rudo…
ARRECIFES: Fascinante el Club de Pájaros Caídos del cafecito… Montón de amigos desde tiempo histórico y memorial… Elevado, vaya, a la categoría universal… Amigos en el tiempo de las vacas gordas… Pero más en la temporada de las vacas flacas… Otro dicho filosófico: “El único patrimonio de los seres humanos son los amigos”… Amigos, sostiene otro dicho, “a prueba de bomba”… Mal, terrible, espantosa, la peor soledad de la vida, cuando hacia los últimos años la persona descubre estar sin amigos… Y sin nadie a quién hablar para un cafecito… Ni menos para recordar…
ESCOLLERAS: Grandes amigos, Sócrates y Séneca… Agustín Lara, Pedro Vargas y Luis Aguilar… Elsa Aguirre y Cristhian Martell… Fernando Gutiérrez Barrios y Dante Alfonso Delgado Rannauro… Gael García Bernal y Diego Luna… Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón… Francisco I. Madero y su hermano menor, Gustavo… José Miranda Virgen y Raymundo Jiménez… Ricardo Ravelo Galo y Noé Zavaleta… La constante entre todos ellos, la prudencia, la mesura, la tolerancia, la pluralidad, el respeto y la admiración… Amigos excepcionales… Fuera de serie… Nunca los escritores rusos, León Tolstói y Fiódor Dostoyevski, tuvieron voluntad para ser amigos por más intentona del amigo de ambos, el novelista y cuentista Antón Chéjov…
PLAZOLETA: Las personas tenemos en alguna parte del cuerpo (las neuronas, el corazón, el hígado, etecé) panteón de examigos… Por desventura, nunca les prendemos una veladora ni rezamos un padre nuestro… Muertos están… Y quizá, hasta refundidos en el rincón más arrinconado del resentimiento y del odio… Pero ha de recordarse, dice el sicólogo, la tendencia natural del alma a envejecer con tanto rencor de por medio… Entonces, millón de veces preferible el perdón… Y en una de esas, quizá, quizá, quizá, la intentona para congraciarse… (lv)

