cargando

En twitter:

Expediente 2025
Miércoles 26 noviembre, 2025

Trapitos al sol

1 (Ajustes de cuentas de Claudia Tello, titular de la SEV)


Casi doce meses después (faltan cinco días, en el sexenio 2024/2030, y en víspera del primer informe, el trascendido de par de maldiciones bíblicas en la administración pública.
Una, la secretaria de Educación aceptó en el Congreso local la corrupción en la UPAV, Universidad Popular Autónoma de Veracruz.

Y, dos, el trascendido del tráfico de influencias y nepotismo de una militante de MORENA y funcionaria pública, la subsecretaria de Desarrollo Regional, Eusebia Cortés Pérez.
Casi doce meses después.
Es decir, casi un año sin que nadie en el gobierno del Estado lo advirtiera. Y/o fueran informados de los hechos.
Desde luego, quizá lo sabían. Pero al mismo tiempo, lo soslayaban y/o callaban.
Más, con aquella filosofía obradorista de “si te cachan, te echas la culpa y te callas”.
En la comparecencia legislativa, Claudia Tello aceptó, simplemente aceptó, los malos manejos con el dinero público captado con el pago de los estudiantes, hijos, la mayoría, de padres con limitaciones económicas, en la UPAV.
Al mismo tiempo, como Poncio Pilatos, “se lavó las manos”.
Y dijo, por ejemplo, que la corrupción en la UPAV data de los orígenes cuando fue creada en el sexenio Javier Duarte y con el nombre del profesor Guillermo Zúñiga Martínez.
Según Claudia Tello, corrupción en la UPAV con Javier Duarte.
Y con Miguel Ángel Yunes Linares.
Y con Cuitláhuac García Jiménez.
Y, bueno, si casi un año después la titular de la SEV termina aceptando la realidad bien significaría que durante casi un año guardó silencio.
Lo sabía. Pero se puso un bozal.
En el otro lado del palenque, el trascendido del nepotismo con la subsecretaria Eusebia Cortés Pérez, la chef de fritangas de la gobernadora en Coatzacoalcos.
Y por eso mismo, premiada en cuatro ocasiones.
La primera, Regidora en el Ayuntamiento sureño.
La segunda, diputada local.
La tercera, subsecretaria.
Y la cuarta, con el visto bueno superior para contender en MORENA por la candidatura a la presidencia municipal de Coatzacoalcos.
Viaje insólito y extraordinario en política, Eusebia Cortés señalada de nepotismo (alcalorpolítico).
Tres sobrinos con cargos públicos en el gobierno del estado. Analistas.
Nelson. Sergio. Y una sobrina.
Y con sueldos promedios de veinte mil pesitos mensuales.
Además, el trascendido: en la región de Coatzacoalcos ha metido a la nómina a veintidós familiares.
De ser así, entonces, premisa universal:
La subsecretaría ha traficado, habría traficado influencias con el visto bueno de la jefa máxima.
Y/o, dos, abusando de su confianza.
Le tendieron la mano, pero agarró todo.
Casi doce meses después de iniciado el sexenio.
El viejito del barrio recordaría la filosofía popular:
En todo caso, “más vale tarde que nunca” para “la purificación moral”.

2 (Denuncias intrascendentes)

De ñapa, los graves pendientes:
Uno:
Las más de doscientas denuncias penales por irregularidades en dependencias estatales y Ayuntamientos denunciados por el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, en la fiscalía general.
Y, dos:
Las irregularidades documentadas por la Auditoría Superior de la Federación, ASF, con recursos federales en la Cuenta Pública del año 2024.
Es decir, con Cuitláhuac García.
Significativo:
El ORFIS ha interpuesto las denuncias “con bombo y platillo” en los medios.
Pero nunca el seguimiento.
La ASF publicitó las irregularidades a Cuitláhuac.
Y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo defendió.
Y como colofón, el silencio impresionante y avasallador.
Entonces, de poco o nada serviría la denuncia de Claudia Tello con la UPAV.
Y la exhibida de la subsecretaria Eusebia Cortés con su nepotismo.
Nunca, tampoco nada sucedió con el trascendido de familiar de Claudia Tello impuesto como diputada local a los 19 años de edad.
Sin experiencia legislativa.
Sin fogueo.
Sin conocimiento.
Y solo por repartir (hasta donde trascendió si bien trascendió) ejemplares del periódico Regeneración.
Además de la amiguita familiar nombrada titular del Instituto de Educación para Adultos con su experiencia, ajá, como analista en la secretaría de Seguridad Pública.
Y para enseñar a leer y escribir a 550 (quinientos cincuenta mil) personas de Veracruz, de 14 años de edad en adelante) sin saber leer ni escribir.
Además del millón de paisanos con la escuela primaria incompleta.
Y el otro millón con la secundaria a medias.
Y 600 (seiscientos) mil con el bachillerato inconcluso.
Más, cuando la gobernadora juró y perjuró que en el sexenio “exterminarían el analfabetismo”.

3 (Jugada de Claudia Tello)

La titular de la SEV apretó la Magnum en el Congreso en contra de Cuitláhuac García.
Duros y rudos pendientes en la calidad educativa.
Pero… resulta que en momento estelar Cuitláhuac García tuvo par de precandidatos a la gubernatura.
Uno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos, secretario General de Gobierno.
Y, dos, Zenyazen Escobar, secretario de Educación, el cargo de Claudia Tello.
Así, los mal pensados sentirían que Claudia Tello rafagueó a Cuitláhuac y de paso a Zenyazen para congraciarse con la gobernadora cuando aquel entonces, estaba claro una Nahle como candidata favorita de AMLO, el ex, a la jefatura del Poder Ejecutivo.
Bastaría recordar lo siguiente: en el Congreso, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín se aplicó con la aprobación fast track de la Ley Nahle abriéndole el camino como originaria de Zacatecas a la silla embrujada del palacio de Xalapa.
Buena jugada de la titular de la SEV.
Y de ñapa, el chanfle. Su chanfle.
El desafío al incómodo diputado priista, Héctor Yunes Landa, por acusarla de comprar casas.
Demuéstrelo, le reviró.
Más cuando está probado que el pastor legislativo, jesuita y zapatista, Esteban Bautista, ha resultado incapaz de convertir a Yunes Landa a la causa de Nahle. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.