Masacre de políticos
1 (En la era Nahle, asesinados diecisiete)
En Veracruz, en la era Nahle, un político más asesinado.
En domingo.
Juan Carlos Mezhua.
Exregidor.
Exdiputado local.
Expresidente municipal de Zongolica.
Cabildeando la formación de un partido político.
Mejor dicho, una asociación política como paso al partido.
Desde dos camionetas, los sicarios lo rafaguearon.
En la localidad de Piedras Negras, Zongolica.
En automático perdió la vida.
Parte de su familia, en la política.
Una hermana, por ejemplo, alcaldesa y diputada federal.
Los Mezhua como los Zepahua.
El segundo político asesinado en Zongolica en el sexenio 2024/2030.
El primero, el diputado federal, también por Zongolica, Benito Aguas.
Un asesino solitario trepado en una motocicleta le disparó.
También mató a su copiloto.
¡Ay, la era Nahle!
El llamado Estado de Derecho, aquel garantizando (ajá) la seguridad en la vida y los bienes transfigurado en un Estado Fallido.
La secretaría de Seguridad Pública, en el principio de Peter.
La fiscalía general.
La Guardia Nacional.
Los soldados.
Los marinos.
Y ni se digan las policías municipales.
Los malos (en términos generales y sean quienes sean los homicidas físicos e intelectuales de Juan Carlos Mezhua) exhibiendo el puño y los bíceps.
¿Por qué fue asesinado el exalcalde y ex diputado de Zongolica, Juan Carlos Mezhua?
¿Enemigos, opositores y adversarios dejados en el camino?
¿Intereses afectados en su ejercicio político?
¿Disputas con examigos y excompañeros?
¿Estragos de la rebatinga por el poder político?
¿Fuego amigo, fuego enemigo?
¿Pasiones terrenales y corpóreas?
¿Envidiosos?
¿Resentidos?
¿Cuánto habrían pagado él o los asesinos intelectuales al y/o a los criminales físicos?
¿Por qué en la era Nahle van ya, ya, ya, diecisiete políticos asesinados?
¿Y por qué, además, la casa rafagueada del alcalde electo de Jáltipan?
¿Por qué los malandros (sean del tipo que sean) han quitado la vida a diecisiete políticos?
¿Nahle... a prueba?
¿Complot contra Nahle?
¿De veras, de veras, de veras, el Estado rebasado por la delincuencia organizada y hasta la delincuencia común?
¿Por qué en Veracruz tantos políticos ejecutados, pues de hecho y derecho, Veracruz en el ranking nacional de crímenes de políticos y funcionarios públicos?
¿Tan malas amistades y pecados mortales han cometido los políticos en Veracruz?
¿Tantas páginas negras que los malos ajustan cuentas por su propia cuenta, desafiando, incluso, el Estado de Derecho?
¿Terrorismo del narcotráfico atentando contra tantos políticos?
Más, mucho más, cuando en once meses y tres semanas de Nahle van diecisiete familias enlutadas.
Número incalculable de hijos huérfanos.
Además del fallido atentado a la candidatura a la alcaldía en Rodríguez Clara, donde fue asesinada la primera periodista de la era Nahle, Avisack Douglas Coronado en el mes de mayo de 2025 dejando dos hijas huérfanos en un Veracruz con más de mil niños huérfanos por tantos, tantos, tantos feminicidios.
2 (Crédito y descrédito de Nahle)
Sin declararse expertos en Criminología, pero con 17 políticos ajusticiados algo duro y rudo, turbulento y huracanado, está pasando, primero, con la seguridad pública, y segundo, con la procuración de justicia.
Y más allá del nombre y el renombre y el crédito y el prestigio de los jefes máximos en la secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía, está la gobernadora Nahle.
Ella como la jefa de jefas.
La capitana del buque sexenal.
La máxima responsable.
Con el crédito y el descrédito.
La jefa del Poder Ejecutivo estatal.
Además, "la cruda realidad":
Los hechos significan el único aval de cualquier ser humano.
Más, mucho más, de un político.
Un funcionario público.
El palabrerío...
El discurso político...
La esperanza ofrecida...
Los juramentos de una "justicia pronta, rápida y expedita"...
La declaración mediática..., son palabras prostituidas.
De tanto manoseo, pocos, excepcionales son los ciudadanos de a pie y motorizados creyendo y confiando.
3 (Amor a Veracruz...)
La masacre de políticos y funcionarios públicos... ¿por amor a Veracruz?
(¡Ay "todo cabe en un jarrito... sabiéndolo acomodar"!
4 ("Le guste o no le guste a Nahle)
Asesinados 17 políticos.
Más la casa rafagueada de un alcalde electo.
Más la periodista ejecutada.
Más otro reportero (de Pánuco) secuestrado y desaparecido.
18 (dieciocho) crímenes estremeciendo y con cortocircuito al "Veracruz está de moda".
"Le guste o no le guste" a Nahle.
Y a los suyos.
(Más los feminicidios, claro, con más de mil niños huérfanos).
5 (Ejecutados 17 políticos)
La lista de políticos acribillados en Veracruz es la siguiente:
Benito Aguas. Diputado federal. Zongolica.
Germán Anuar Valencia. Candidato a la alcaldía de Coxquihui.
Ramón Valencia Pérez, hijo del excandidato a la presidencia municipal de Coxquihui, Germán Anuar Valencia.
Yesenia Lara González. Candidata a la presidencia municipal de Texistepec.
Esteban Alfonso. Exalcalde de Actopan.
Edmundo Martínez Pérez. Exregidor en Actopan.
Carlos Nery. Secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho. Ejecutado al lado de su hermano Juan Daniel.
Manuel Andrei Gamboa Soto. Director de Gobernación en Ciudad Mendoza, asesinado en Ixtaczoquitlán.
Vladimir García Soriano. Director de Obra Pública en Ixtaczoquitlán. Ejecutado en Córdoba. En su coche.
Antonio Huesca Figueroa. Director del penal de Tuxpan. Luego del motín en el reclusorio con nueve presos asesinados y diez heridos.
René Vergara. Director del penal de Amatlán.
Jéssica Flor Luna Aguilera. Candidata a la presidencia municipal de Yanga.
Lázaro Francisco Luria. Ex alcalde de Chinameca. Antes, secuestrado y desaparecido
Bárbaro Hernández Canuto. Precandidato a la alcaldía de Oluta.
Ignacio Pablo Sánchez. Ex alcalde de Santiago Sochiapan.
Lauro Becerra Tirso, padre del alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra García.
El atentado a la casa del alcalde electo de Jáltipan, Gildardo Maldonado Guzmán.
24 de noviembre, a unos días del primer informe de Nahle:
El asesinato de Juan Carlos Mezhua, regidor, diputado local, alcalde y cabildeando la formación de una asociación política camino a un partido político. (lv)

