Sicarios endurecidos
**Estrategia intimidante
**Alud de rocas a un camión AU
UNO. Carretera más peligrosa de la nación
La carretera de las Cumbres de Acultzingo, en Veracruz, está considerada como la más peligrosa de la república.
Primero, por la montaña. Segundo, por las curvas. Tercero, porque por las curvas los conductores han de cambiar de carril para evitar colisiones.
Además, porque Acultzingo significa “en donde da vuelta el agua”, y en el caso, la vida y la delincuencia organizada “dando vuelta a la hoja”.
Y por añadidura, modificando estrategias para imponerse en los asaltos a los conductores.
Tal cual y como sucediera el jueves 20 de noviembre hacia las once de la noche…
DOS. Alud de rocas de gran peso contra el AU
Un AU, número económico 4203, circulaba a la altura geográfico del poblado La Ermita.
Y como “en la noche todos los gatos son pardos” según asienta el dicho popular, de pronto, los malandros, calculando el tiempo, el espacio y la movilidad del AU conducido por el chofer en turno, soltaron desde las alturas unas rocas de gran peso laderas abajo.
Los malosos calcularon muy bien el tiempo.
Las rocas estrellaron en el costado derecho del AU y rompieron varios ventanales.
El chofer, sin embargo, con experiencia y habilidad mantuvo la firmeza en la conducción y siguió manejando.
TRES. Tensión cardíaca
El ataque de nervios en los pasajeros, algunos de los cuales fueron despertados por el madrazo de las rocas en el AU.
Eran las once de la noche. Aprox.
El AU cubría la ruta de Tehuacán a Orizaba.
La nueva estrategia de la delincuencia organizada.
No más tiros. No más fuego cruzado. No más feroz persecución a los autobuses y quizá a los choferes de automóviles.
Simplemente, el alud de rocas provocado desde alguna parte alta de la montaña de Acultzingo.
Por cierto, y entre paréntesis, la feria del pueblo ya pasó. Es del 26 de julio al 3 de agosto.
CUATRO. Prohibido circular de noche…
Los malosos van por delante de las corporaciones policiacas.
Desde hace mucho tiempo, por ejemplo, cuando iniciaron aquí, en Veracruz, las fosas clandestinas.
Y cuando convirtieron los ríos y lagunas, incluso el Golfo de México, y las calles y caminos y carreteras y los pozos artesianos de agua dados de baja y las barrancas en los pueblos con o sin puentes, en cementerios particulares.
Ahora, el alud de rocas contra los autobuses de transportes de pasajeros, háganos favor, conduciendo en la noche, una hora por demás necesaria prohibirse por la autoridad para circular en los caminos de Veracruz dada la incertidumbre, la zozobra, la inseguridad y la impunidad.
CINCO. Terrorismo en Veracruz
Por ejemplo: El asesinato de madres y padres de familia delante de los hijos.
El rafagueo a casas de habitación y comercios como parte de la intimidación para cobrar el famoso “derecho de piso”.
La filmación de videos donde diez sicarios enmascarados encañonan a las víctimas arrodilladas y obligadas a leer comunicados.
Los motines en penales dejando nueve presos muertos y diez heridos y días después asesinado al director del reclusorio.
Y el alud de rocas lanzadas a los autobuses de pasajeros. (lv)

