cargando

En twitter:

Malecón del paseo
Jueves 13 noviembre, 2025

Vida después de la muerte

**El paraíso celestial
**El escritor al papa

EMBARCADERO: El escritor español, Javier Cercas, publicó su último libro... Se llama “El loco de Dios en el fin del mundo”... Su viaje de Roma a Mongolia, en la frontera con China... Invitado por el Sumo Pontífice Francisco Primero (y en paz descanse)... Cercas aceptó la cortesía con una simple y sencilla plegaria... Platicar con el papa unos cinco minutos... Y con el único objetivo de preguntarle si, en efecto, estaba convencido de la resurrección de la carne y de la vida eterna

Y si después de la muerte hay vida para reunirse, entre otros hechos, con los familiares muertos…

ROMPEOLAS: La pregunta del escritor al papa tenía un argumento de peso y con peso… La señora madre del escritor, viuda, soñaba con reunirse con su esposo cuando ella también falleciera… La estaba convencidísima de la posibilidad… Pero al mismo tiempo, y en rara y extraña conjunción, necesitaba la certeza de una voz autorizada… Y nada mejor como la voz del papa… El máximo líder de la iglesia católica y apostólica… Y de la religión…

ARREFICES: El escritor la pasó preguntando a los sacerdotes, religiosas, asesores del Sumo Pontífice, funcionarios del Vaticano y Cardenales si ellos creían en una vida al otro lado del charco y al otro lado del río… Y por eso mismo, si también creían en el paraíso celestial y en el infierno… El trono de Dios… Y el trono de Luzbel, el ángel caído cuando intentó golpe de Estado para parecerse o ser mejor que Dios…

ESCOLLERAS: Unos y otros le fueron contestando… En diferentes formas y caminos todos coincidían… Hay vida después de la muerte… “La muerte no es el final de nada sino el principio de todo… La muerte no es solo parte de la vida… Es el sentido verdadero de la vida”, le decían… En el viaje de Roma a Mongolia el escritor alcanzó el momento estelar… Y platicó con el papa… A solas… Y casi casi susurrándose ambos… Y allí le contó la razón superior de su viaje al lado de Francisco Primero… Y el papa simple y llanamente coincidió con todos los demás… Hay vida eterna, le dijo… Es la esencia de la religión católica…

PLAZOLETA: Además, dejó claro el papa, creer en la vida eterna es propio de la fe… Un terreno donde la razón ningún espacio tiene… Y más, porque la fe está sustentada en la esperanza… Digamos, como la existencia del alma y del espíritu… Por más que otro escritor, el ruso Antón Chéjov, y quien también era médico, buscó el alojamiento del alma en el cuerpo humano en una operación quirúrgica y fracasó en el intento… Javier Cercas logró el objetivo de su periplo de Roma a Mongolia… Y así llegó contento a casa de su señora madre para confiarle la buena nueva… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.