cargando

En twitter:

Expediente 2025
Lunes 03 noviembre, 2025

Con tantos feminicidios…

1 (El Estado ha perdido el timón)

Fatídico el viernes 31 de octubre. Par de feminicidios en Veracruz. En Tierra Blanca, una chica asesinada en pleno carnaval. A puñaladas. En La Mixtequilla, una mujer, degollada.
La chica, de 22 años. La señora, de 59 años.
En la edad juvenil. En la edad madura.
Entrando la vida la chica. A la mitad del camino la señora.
Nadie, pues, está seguro en los cuatro puntos cardinales

del estado jarocho.
Una fantasía esa cosita esotérica denominada Estado de Derecho.
Aquel garantizando “la seguridad en la vida y los bienes”.
Más, mucho más, en la vida, pues los bienes van y vienen… si regresan como volvieron, por ejemplo, a Job, el paciente, luego de examen de su fidelidad del Ser Superior.
Además, en un Veracruz donde la filosofía social y política fue englobaba en frase bíblica: “Vamos a cuidar a las mujeres”.
Las mujeres, entonces, luego del sexenio de los feminicidios con Cuitláhuac García, el impoluto dice la presidenta Claudia Sheinbaum, en el peor tsunami de sus vidas en el territorio jarocho.
La chica de 22 años era madre soltera.
Salió de su casa para asistir al carnaval.
De una casa en la esquina de Libertad y Nicolás Bravo en la colonia Hoja del Maíz en Tierra Blanca, los vecinos escucharon gritos.
Avisaron a la policía. Y hallaron sin vida a Verónica Ruiz Martínez. “La güera” le llamaban de cariño los amigos.
En La Mixtequilla, la mujer degollada. Lorenza R. A.
Vaya, con toda la saña y barbarie, alevosía, ventaja y premeditación y perversidad, los malosos la intentaron quemar.
Fue en el poblado Palma de Coca, en Ignacio de la Llave.
Medianoche del jueves.
En el boletín inculpan a su expareja.
Mientras tanto, y “haiga sido como haiga sido”, otro feminicidio.
Dos en un día en un Veracruz turbulento y huracanado.
Maldición gitana, pero “la muerte sigue teniendo permiso”.
Por eso, quizá, en Coatepec, celebraron con veladoras, música y flores los nuevos años de adoración ininterrumpida a la Santísima Muerte.
“Empezamos veinte”, dijeron, “y ahora somos miles”.
Y también el Centro Histórico de la ciudad jarocha desfile de feligreses de la Santíta Muerte.
Por cierto, el único desarrollo exponencial en la entidad jarocha son los panteones.
Y de ñapa, los cadáveres tirados en caminos y carreteras.
En medio de los cañaverales.
En pozos artesianos de agua dados de baja.
Y en el Golfo de México.

2 (Justicia “pronta, rápida y expedita”, ajá)

Hipótesis universal: El día cuando la fiscalía general detenga y someta a proceso penal al mayor número de feminicidas “veinte y las malas”, la Santita Muerte sufrirá un cortocircuito y las mujeres (y sus familiares) vivirán días felices y dichosos.
Más, mucho más, si las capturas de los feminicidas ocurrieran en los días siguientes a los crímenes.

3 (Estado Fallido)

Los feminicidios golpean en lo más profundo de las neuronas y el corazón social de Veracruz.
Hunden a las familias en una depresión diabólica.
Bien puede acariciarse la posibilidad de un Estado con el timón perdido.
Cada mes cuando trota el Estado más feminicidios.
De hecho y derecho, como si el Estado adoleciera de riendas.
Caballos desbocados en el carril público.
Cada feminicidio una tragedia estremecedora.
Un Gobierno del Estado sin reaccionar al sufrimiento y el dolor social.
De las familias.
De las parejas.
De los más de mil niños huérfanos de madre.
Horas tristes y dolorosas.
Las familias en el abismo de sus recuerdos.
Nadie en el Estado mirando a través de la cerradura el escurridero de sangre femenina.
Y los panteones llenándose de más y más y más cadáveres en un tsunami de la impunidad.
El infierno ardiendo.
Más porque el infierno es una fantasía bíblica.
Más porque el infierno es vivir sin Dios.
Y si el infierno, en efecto, significa vivir sin Dios, entonces vivir con feminicidios revela el Estado fallido.
Sea porque las tribus políticas no pueden.
O, de plano, porque ninguna voluntad política y social existe. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.