cargando

En twitter:

8 Columnas
Miércoles 29 octubre, 2025

Senado aprueba paquete fiscal 2026: moderniza servicios, protege la salud y cierra espacios a la evasión


Suben impuestos a refrescos, cigarros, videojuegos violentos y plataformas digitales

Como parte del Paquete Económico 2026, el Pleno del Senado de la República aprobó los dictámenes...

  • Senador Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público

que reforman la Ley Federal de Derechos (LFD), la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), con el objetivo de alinear el sistema tributario a la realidad económica y social del país, fortalecer la recaudación con criterios de justicia y garantizar certeza para personas y empresas.

De acuerdo con el senador Miguel Ángel Yunes Márquez , presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, estos dictámenes forman parte del paquete económico 2026 y reflejan una visión de Estado que conjuga responsabilidad fiscal con justicia social, eficiencia recaudatoria y compromiso con el bienestar de las y los mexicanos.

Durante la presentación del dictamen ante el pleno, se mencionó que la Ley Federal de Derechos reconoce ajustes a cuotas para trámites migratorios, incorporando descuentos en determinadas modalidades de residencia temporal y permanente -como unidad familiar, oferta de empleo nacional e invitaciones de organismos-.

Por otra parte, armoniza disposiciones para facilitar el acceso a financiamiento de PyMES; actualiza derechos en museos, zonas y sitios arqueológicos a cargo de INAH y el INBAL; y alinea disposiciones en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica al marco sectorial vigente.

En lo referente a la Ley del del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el dictamen consolida su carácter de política pública orientada a la salud: se actualizan cuotas aplicables a bebidas saborizadas y tabaco; se incorporan nuevos productos, como bolsas de nicotina y videojuegos violentos no aptos para menores; y se incrementan las tasas a juegos con apuestas y sorteos -incluidos los realizados en línea-.

Producto del diálogo con el sector privado en la colegisladora, se fija en 1.5 pesos por litro la cuota a bebidas con edulcorantes, con compromisos de la industria de reducir al menos 30% el contenido de azúcar en 2026 y restringir la publicidad dirigida a menores de 16 años.

Se precisa, además, la exención de IEPS a sueros orales con composición específica; se ajusta la tasa ad valorem para bolsas de nicotina de 200% a 100% y se precisa el contenido de nicotina por cigarro en 8 mg.

En el Código Fiscal de la Federación, los cambios apuntan a combatir la evasión y los esquemas de simulación: se refuerzan facultades del SAT, se homologa el tratamiento de créditos incobrables entre instituciones de crédito y el resto de contribuyentes, y se establecen retenciones unificadas para plataformas digitales.

Durante la presentación de los dictámenes, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez subrayó que las reformas conjugan responsabilidad fiscal con justicia social y eficiencia recaudatoria, insistiendo en que una política fiscal no solo debe recaudar, sino también redistribuir, corregir desigualdades e incentivar buenas prácticas.


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.