Estilos de gobernar
1 (Los Morenos, "en la plenitud del pinche poder”)
Ella milita en MORENA y es presidente municipal de Acapulco, allí donde vacacionaron Elvis Presley y Elizabeth Taylor y Richard Burton.
Y en donde el presidente John F. Kennedy y su esposa Jacqueline pasaron su luna de miel.
Se llama Abelina López.
Y es querendona.
Muy querendona.
Incluso, dice en frase bíblica: "Qué culpa tengo que haya un pueblo que me ame y regale cosas".
Todo, porque de pronto, ¡zas!, lució collar Van Cleef de 227 mil pesos.
Y cuando el fuego apocalíptico se fue en contra, dijo, aseguró, reiteró que "el pueblo se lo regaló".
¿El pueblo?
¿Indígenas, campesinos, obreros, ambulantes?
Por cierto, desde el trascendido en las redes sociales la señora alcaldesa... ya no lo ha usado.
Su cuello, ni modo, luciendo sin el collar millonario.
Quizá lo tenga reservado para ocasiones singulares.
La cenita de navidad.
Y/o de fin de año.
Con los suyos y en donde, claro, nadie la evidenciará.
A tono, digamos, con aquella morena de Veracruz ungida subsecretaria del Medio Ambiente después de lucir en el pueblo, Soledad de Doblado, un BMW comprado con ahorritos y salario de alcaldesa.
A tono, digamos, con la otra morena de Coatzacoalcos quien vendiendo fritangas en puesto callejero estremeció a los clientes y todos la eligieron, primero, Regidora en el Ayuntamiento.
Después, diputada local.
Entonces, y dado sus méritos en el Palacio Legislativo, entronizada subsecretaria de Desarrollo Social.
Y en el camino a Damasco se le antojó la candidatura a presidenta municipal de Coatzacoalcos, pero fue derrotada en la justa interna del partido guinda y marrón.
Los Morenos, pues, "del lado correcto de la historia"... construyendo la historia del siglo XXI.
2 (Priistas se sacaban la Lotería)
El día cuando al presidente Enrique Peña Nieto le jalaron la cobija y trascendió en la declaratoria de sus bienes casas nunca declaradas reviró asegurando que eran donaciones de familiares.
Una tía.
En el siglo anterior, cuando los priistas eran conocidos por insólita fortuna siempre aseguraban haber "pegado" al Premio Mayor de la Lotería Nacional.
Y/o al Melate.
Desde antes, mucho antes, se impuso la versión de que los políticos, en efecto, tenían parientes generosos y quienes les regalaran ranchos, ganado, lotes, terrenos, edificios, mansiones y joyas.
En aquel tiempo priista, nunca el recurso barato, ramplón, demagógico y populachero de que unas joyas costosas, por ejemplo, eran regalo del pueblo.
Y "curándose en salud" de que (ni hablar) "el pueblo los ama y regala cosas".
¡Hosanna, hosanna!
Casi casi como el ultra contra súper regalazo de una curul de la gobernadora a una hija de 19 años de la secretaria de Educación.
Y por Dedazo.
Y sin experiencia ni conocimiento ni formación legislativa.
Por eso, ningún trascendido de la chica de 19 años como diputada local.
3 (Un MORENA levitando...)
Ninguna duda de que las tribus políticas de MORENA "están construyendo la historia del lado correcto".
Por ejemplo: La presidenta municipal de Minatitlán estrenando tenis carísimos y levitando en una calle de la ciudad cuando, ajá, supervisaba obra pública y en estado de santidad.
El diputado local, titular de la JUCOPO, invocando y recordando a cada rato que tiene formación jesuita y es hijo político, social y espiritual del subcomandante Marcos.
Zapatista puro.
Además, cuando, caray, todos los jesuitas son gente sencilla, modesta, discreta y humilde.
El alcalde de Poza Rica construyendo una estatua de su tiempo de beisbolista e instalándola en el gimnasio social.
Y, claro, cuando joven e indocumentado.
Además, el beisbolista soñando con heredar la silla embrujada del palacio municipal a uno de sus hijos.
Digamos, como el exdiputado local, Juan Javier Gómez Cazarín, pretendiendo imponer a un hermano como alcalde sucesor, ni más ni menos, de su señor padre.
En el norte de Veracruz, aquella presidenta municipal de Tamiahua que cambió de nombre a una isla del Golfo de México y le puso el suyo.
4 (Diarrea de adjetivos)
En el vértigo de las pasiones políticas guinda y marrón los adjetivos calificativos endilgados a la prensa insumisa, acusados de irreverentes a las autoridades.
Incluso, "a tiro por viaje".
Y hasta maldiciéndolos que con el adjetivo basta por encima de las razones y los argumentos de peso y con peso.
Quizá la frase memorable, citable, recordable y bíblica resumiendo la filosofía de MORENA para ejercer el poder:
"Aquí mando yo" revelada por la Fiscal General cuando tomara posesión, y a quien, por cierto, luego de tanto rafagueo para destituirla ahí sigue como el famoso dinosaurio de Tito Monterroso en el cuento más corto del mundo.
5 (Síntesis del poder)
La alcaldesa de Acapulco, por ahora, como la síntesis del ejercicio del poder desde MORENA.
A tono de que "el pueblo manda".
Y si el pueblo la ama mucho y le obsequia un collarcito de 227 mil pesitos, indicativo para soñar en grande con la gubernatura próxima después de la hijita del senador Félix Salgado Macedonio.
Y si es mediodía y con sol y el pueblo dice que es de noche solo resta prender las farolas.
Además, y como reza la filosofía de MORENA, "el pueblo nunca se equivoca".
Nunca, jamás, en la república un pueblo tan cariñoso como el de Acapulco con la alcaldesa Abelina López.
"¡Gloria a Dios en las alturas y a los hombres de buena voluntad!". (lv)

