Universidades fracasadas
**Egresados, al extranjero
**Sólo queda migrar
EMBARCADERO: Un indicativo mayúsculo del fracaso de la política económica y del fracaso de las universidades públicas y privadas está en la migración de los egresados al extranjero para buscar mejores y dignas oportunidades laborales... Las razones de peso y con peso son, entre otras, las siguientes... 1) La inseguridad, la incertidumbre y la zozobra vivida y padecida con la delincuencia organizada
2) Los salarios pichurrientos y sin las prestaciones económicas, sociales y médicos contempladas, ajá, en la Ley Federal del Trabajo…
ROMPEOLAS: 3) Las pocas oportunidades de empleos y empleos dignos aquí en México… Y por añadidura, en Veracruz… 4) El círculo vicioso de la autoridad ante los carteles y cartelitos, sicarios y pistoleros, malosos y malandros… 5) Las pocas, casi nulas, expectativas de un desarrollo concreto y específico en los años por venir… 6) La firmeza empresarial de pagar entre cinco y seis mil pesos mensuales a los egresados con el argumento de que ninguna experiencia laboral tienen… 7) El bajo, casi inexistente, movimiento cultural en cada entidad federativa… Y más, mucho más, en cada municipio y en donde y con frecuencia, domina y predomina el auge de cantinas y bares… Caray, ninguna biblioteca ni tampoco librería en los pueblos…
ARRECIFES: Entonces, los chicos, pertenecientes a la llamada Generación Z, miran y observan y escudriñan el mundo como una aldea global… Y para ellos resulta fácil tomar la decisión estelar de sus vidas de migrar a otras demarcaciones del planeta… Y con el objetivo de arraigarse allá como hábito de vida… Es decir, para siempre… Desde Estados Unidos y España hasta Inglaterra y Francia… Incluso, hasta en Dubai, por ejemplo, y en donde hay paisanos…
ESCOLLERAS: El mundo, pues, como una aldea… Por eso mismo, la Generación Z es políglota… Y cada vez suele estudiar más idiomas para al mismo tiempo, aumentar las posibilidades laborales… Casi casi como si estuvieran ultra contra súper dotados para los idiomas… Una chica, por ejemplo, aprendió italiano en cuatro meses… Y el francés en un año… Y ahora estudia el idioma japonés… Y es ingeniera en robótica… Y mecatrónica… Y sueña con los robots como sus interlocutores laborales… Aquí, caray, los robots como un elemento atractivo para jalar clientes en un restaurante en la plaza comercial…
PLAZOLETA: En los hechos, “la cruda realidad”… La política económica va por un lado… Las universidades por otro… Y la iniciativa privada y los industriales y los empresarios y los comerciantes, por otro… Y el gobierno haciendo como que gobierna y ejerce el poder… Y los magnates económicos apostando a los bajos sueldos pues saben que los egresados de las universidades “la beben o la derraman”… Y/o de plano, migran al exterior… La gran fuga de inteligencias incandescentes y talentos al extranjero… Y lo peor, pasa un sexenio y otro y otro y las tribus políticas encumbradas en el poder en el desdén y/o en todo caso, en la incapacidad… Digamos, el principio de Peter… Rebasadas… (lv)