cargando

En twitter:

Escenarios
Miércoles 22 octubre, 2025

Crimen con castigo

**La enfermera del I.M.S.S.
**$30 mil por su vida

UNO. Crimen con castigo

En el mes de julio, 2024 en Coatzacoalcos, la enfermera del Seguro Social, Noriko Dallana N, fue asesinada.
Ella estaba sentada en una jardinera del IMSS.

Y de pronto, ¡zas!, llegó un asesino solitario y le vació la carga de una pistola.
La estaba cazando.
El criminal había sido contratado por la ex pareja de Noriko y con pago de treinta mil pesos para ejecutarla.
Asesino material: Luis Alfredo, apodado “El Gaucho”.
Asesino intelectual, Gregorio N. Expareja de Noriko.
Hoy, ambos, presos.

DOS. 70 años de cárcel

Por lo pronto, el homicida físico ya fue sentenciado, ni más ni menos, a setenta años de cárcel.
Falta por sentenciar al homicida intelectual. Por cierto, un enfermo del IMSS. Aquel que pagó para matar.
Fue aquel un feminicidio más en un Veracruz huracanado y turbulento como lo heredara el ex Cuitláhuac García Jiménez, premiado con un cargo público federal por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Morenacos ambos.
Veracruz, campeón nacional en feminicidios.
Por eso, y aun cuando una golondrina solitaria rara, extraordinaria ocasión anuncia el verano, anima y reanima que el asesino físico de la enfermera del Seguro Social en Coatzacoalcos fue condenado a setenta años de cárcel.
Y pronto, pronto, antes de que el gallito bíblico cante tres ocasiones, también, de seguro, será sentenciado el asesino intelectual.
Noriko, enfermera. Gregorio N., su expareja, enfermero.
De por medio, todo indica, la pasión descarrilada y atravesada.

TRES. Derrumbe jarocho

Los feminicidios en Veracruz como un alud. Caballos descarrilados en el hipódromo.
De acuerdo con los expertos, un nuevo feminicidio suele olvidar el anterior y el anterior y el anterior.
La secuela es una sola, la siguiente. Una cadena interminable de feminicidios pendientes de esclarecerse y en el archivo muerto.
Por añadidura, las familias, los amigos, los compadres, los vecinos, los compañeros de trabajo y en el salón de clases, por ejemplo, desencantados con la Fiscalía General por tanta tanta tanta impunidad.

CUATRO. Pulir la puntería…

Mucho, muchísimo ganaría la Fiscalía General de Veracruz con pulir y volver a pulir la puntería y la estrategia en contra de los feminicidas.
Primero, para hacer justicia.
Segundo, para garantizar la seguridad en la vida y en los viene como establece el Estado de Derecho.
Más, mucho más, en la vida, porque los bienes van y vienen si vuelven como en el caso de Job, el paciente bíblico.

CINCO. Más de mil niños huérfanos

Tercero, porque la mitad de la población y la otra mitad tendría la imagen concreta y específica de una Fiscalía General eficiente y eficaz.
Cuarto, porque ante tantos feminicidios en la impunidad, los malandros suelen crecerse al castigo.
Y, cinco, y lo más duro y rudo porque al momento los feminicidios han dejado más de mil niños huérfanos de madre.
Y en la vida de un bebé y un niño y un adolescente, la presencia de la madre es mil, dos mil, tres mil años luz más importante que el padre. (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.