cargando

En twitter:

A Mil por Hora
Jueves 16 octubre, 2025

**Los héroes peludos
**Libro del papa Francisco
**¿Y Angelina Jolie?
**Un día para la “cruda”

BANDERAZO DE SALIDA: Desde el primer tramo del siglo anterior, los perritos ocupan un nicho en el altar de la patria... Fue cuando en la Revolución, por ejemplo, los generales, coroneles y tenientes montados a caballo solían tener a un lado a una Adelita y a un perrito moviendo la cola, dichoso y feliz al sonido de las balas y los cañones... Fue cuando, además, el cineasta Emilio “El indio” Fernández incorporó a los perritos en sus películas y hasta los volvió inseparables con el jinete y la Adelita... Indicativo, nunca el conquistador Hernán Cortés se hizo acompañar de un perrito aun cuando tenía a su Adelita a un lado y como fue la Malinche... Tampoco los emperadores aztecas (Moctezuma, Cuitláhuac y Cuauhtémoc) solían acompañarse de un perrito... Ni menos el famoso Cacique Gordo de Cempoala inmortalizado en el poema “Cántaro rojo” de Octavio Paz Lozano, Nobel de Literatura...

CURVA PELIGROSA: Incluso, y en el proverbio popular de que “todos los perritos van al cielo” como el titular de portada de la revista “Lee+” de la librería Gandhi... Y con el siguiente subtítulo: “Un tributo literario a nuestros héroes peludos”... Entre otros artículos, la referencia de que los escritores Juan Villoro y Xavier Velasco suelen escribir novelas y cuentos con una mascota de compañía... Villoro con un solo... Se llama Lars... Y Velasco con cinco... Casandra... Jerónimo... Ludovico... Carolina y Teodoro

  • Juan Villoro. Animalista. Un perrito al lado de su escritorio

El sexteto de perritos forma parte “de la manada entrañable de gigantes de los Pirineos… Incluso, el par de narradores les llaman “parientes literarios”… Los gigantes de los Pirineos son enormes, peludos y nobles… Y pacientes… Y con un desarrollo acentuado de su independencia… Según Villoro, a su Lars “no le gustan los relámpagos ni las tormentas, pero disfruta la lluvia”…

AUTOPISTA DEL SUR: En las librerías locales circulan par de libros… La autobiografía del papa Francisco Primero, recién fallecido… Y “De todas las flores”, el primer libro, parece, de la compositora e intérprete nacida en la Ciudad de México y muchos años avecindada en Coatepec, Veracruz, Natalia Lafourcade… Y ahora, huésped del mundo… Y hasta con grandes conciertos en ciudades de Estados Unidos… Por cierto, uno de sus discos exitosos con las canciones de Agustín Lara… Además, insólita promotora del son jarocho… Por cierto, los días y las semanas galopan y nada se sabe sobre aquella película que en el “Veracruz está de moda” filmarían Salma Hayek y Angelina Jolie… Cuestión, claro, de mucha, muchísima paciencia… Quizá más valdría alentar al hermano cineasta de Cuitláhuac García Jiménez, el ex… Y/o a Damián Alcázar y Joaquín Cosío y quienes tanto prefieren a Veracruz…

AUTOPISTA DEL NORTE: La vida familiar en tres películas mexicanas… Una, “Cuando los hijos se van”… Dos, “Cuando los hijos no vienen”… Y, tres, “Cuando los hijos regresan”… para vivir en casa porque están derrotados en materia económica… Y con frecuencia, hasta divorciados… “La vida es así, ni modo, y qué le vamos a hacer”… En el programa televisivo de Rocío Sánchez Azuara comparece un chico de unos veinte años… Lo han despedido de cinco chambas… Y en todos los casos, por alcohólico… Entonces, precisa: “Los patrones no me aguantan el ritmo”… Y de paso, plantea que el Congreso de la Unión debe reformar la Ley Federal del Trabajo para incluir una cláusula otorgando “un
día de descanso para curar la cruda”… Además, lo dice con la seriedad de su edad… A Sánchez Azuara solo quedó sonreír por la ardiente imaginación del muchacho…
RECTA FINAL: Por fortuna, los Médicos Internet pasaron de moda… La fiebre esotérica de montón de personas consultando Wikipedia sobre enfermedades y medicinas y recetando a los familiares, los amigos y los vecinos ha quedado atrás… Todo parece… Pero, bueno, en su momento, muchos doctores se quejaban de la feroz competencia porque les estaban bajando las consultas privadas… Ahora, hay médicos especialistas cobrando hasta mil quinientos pesos de consulta… Y la secretaría de Salud federal, encargada del ramo, ocupada con la feroz cacería de la secretaría de Educación Pública en contra de la comidita chatarra… Tan sabrosa y baratita… Por cierto, la moda en los tamalitos es la llamada “chancleta”… Una especie de tamal largo largo y flaco flaco y sin carne… Y con poco chile… La Vitamina “T” en su esplendor maravilloso…

META: Ahora, con las lluvias, ríos desbordados, inundaciones y treinta muertos y dieciocho desaparecidos en el norte de Veracruz hay par de escenas memorables y bíblicas, inolvidables… La primera, los tenis blancos, blancos, blancos, de la secretaria de Protección Civil, Lupe Osorno, y en medio del lodo, ajá… Y la segunda, el fotomontaje de parte de los diputados locales con sus fotos en el lugar de la tragedia llevando despensitas y apapachos a las víctimas… Todos, en la miseria y la pobreza… Una legisladora y un legislador ayudando (ajá, octava maravilla del mundo) a una señora modesta y sencilla, cada uno de un brazo, para caminar en el lodo… Ojalá y la Comisión Estatal de Protección a Periodistas, CEAPP, considere el par de gráficas para el premio anual de fotografía del año entrante… “Digo” exclamaba Pedro Navajas en su filme con la preciosa Sasha Montenegro… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.