cargando

En twitter:

Escenarios
Viernes 17 octubre, 2025

Muerto hace 40 años

**Cronista de Veracruz
**José Murillo Tejeda

UNO. Leyenda periodística

El reportero y cronista, José Murillo Tejeda, está cumpliendo cuarenta años de muerto. Falleció con su esposa y el hijo menor en la Ciudad de México en el temblor de 1985.

Murillo alquilaba una recámara del departamento donde vivía al cronista, gran cronista de La Jornada, Manuel Altamira, y quien también murió con el derrumbe de aquel edificio.
Estudió en la facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana.
Era originario de Huatusco y le encantaba el viaje de fin de semana a su pueblo para comer chicatanas en adobo en un restaurancito a orilla de carretera y que solían desembocar en terribles borracheras.

DOS. Historias de gente sencilla

Era un reportero muy bien dotado para contar historias.
Historias, además, de la gente común y sencilla. Lejos, muy lejos, de las tribus políticas y de los políticos aldeanos y provincianos.
Era un colega con una cultura universal y que le permitía espolvorear los hechos del pasado con los hechos del presente.
Y entonces, sus historias se volvían más interesantes por su destreza literaria para empalmar los tiempos.

TRES. Quijote del periodismo

Nunca permaneció mucho tiempo en un periódico. Digamos, a tono con la historia de un buen reportero que suele caminar de un medio a otro soñando con el respeto a su legítima libertad de expresión.
En varias ocasiones, si los jefes de Información y Redacción y/o el director editorial le mochaban un artículo, un párrafo, una frase, a su texto, entonces, se indignaba.
Y en el debate sobre la libertad…
Y en los dimes y diretes se desbordaba y ahí mismo, “en vivo y directo y a todo color” renunciaba y se iba del diario.
Un Quijote soñando, digamos, con “los molinos de viento”.

CUATRO. Desperdiciar el talento

En un filme, Robert De Niro interpreta a un chofer y quien platicando con su hijo único le dice que lo más triste en el mundo y desperdiciar la inteligencia incandescente y el talento personal.
Fue, quizá, quizá, quizá, el viacrucis de José Murillo.
Dotado de una insólita capacidad narrativa diluyó los días y las noches en otras cosas y hechos y su enorme talento se fue quedando en un montón de pedacitos en el camino.
Más, mucho más, cuando de pronto le entró la obsesiva obsesión de convertirse en candidato priista a la presidencia municipal de Huatusco.
Y cuando estuvo trabajando la plaza, simplemente a la hora de la cruda verdad de las encuestas fue derrotado por un paisano.

CINCO. Periodismo literario

Una lástima, por ejemplo, que nunca sus crónicas publicadas en los diferentes medios pudieran rescatarse para integrar, digamos, un libro y publicarse.
El modelo, el gran modelo, del periodismo literario.
El mismo tampoco las archivó.
En un portafolio color negro que siempre cargaba guardaba el único cuento escrito como iniciación literaria intitulado “Los amigos”.
Y cuando estaba al lado de una chica que le interesaba abría el portafolio y se lo mostraba como estrategia para la seducción femenina.
Cuarenta años hace… (lv)


Deja un comentario

Acerca del blog

Blog de noticias desde Veracruz.
Aquí, deseamos contar la historia de cada día.
Y cada día es un nuevo comienzo.
Y todos los días se empieza de cero...

Portal de noticias de Veracruz.