Escenas bíblicas
**Lluvias en Veracruz
**Lo que ven quienes viven
ESCALERAS: Ahora con las lluvias y los ríos desbordados y las inundaciones en Veracruz hay unas escenas memorables, imborrables, citables y bíblicas. Y del poder político.
Una. La foto de la gobernadora mirando los estragos de las lluvias desde el helicóptero y/o el avión oficial.
Casi casi como cuando el Ser Superior miró y desde las alturas el diluvio universal con cuarenta días y cuarenta noches lloviendo.
Tiempo cuando, por ejemplo, desaparecieron los dinosaurios y sobrevivieron las cucarachitas.
Dos. La foto de la secretaria de Protección Civil mirando la creciente de un río y con impecable ropa blanca y más impecables sus tenis.
Y los tenis, blancos, blanquitos, como si estuviera en la kermés aldeana y pueblerina.
PASAMANOS: Tres. La indignación crónica de parte de la población de Poza Rica, molesta, encabritada con el presidente municipal, el antiguo beisbolista que llegara a la silla embrujada del palacio municipal simple y llanamente porque fue beisbolista, igual, igualito que el jefe máximo, AMLO, el ex.
Cuatro. El coraje social de los estudiantes de la Universidad Veracruzana, campus Poza Rica, porque, y por lo pronto, y de manera oficial, van dos alumnos muertos.
Y que por la negligencia oficial de la UV en Poza Rica.
Los muchachos convocando a una gran marcha de protesta el viernes 17 de octubre, a las 13 horas, en Poza Rica, Xalapa, Orizaba, el puerto de Veracruz y Coatzacoalcos.
CORREDORES: Cinco. El informe de la Coordinadora Nacional de Protección Civil de que Veracruz ocupa el primer lugar nacional en muertos por las lluvias.
Veintinueve en total.
Caray, en San Luis Potosí, también zona serrana con montañas y cerros, ni una sola víctima.
“Haiga sido como haiga sido”. “Sea como sea”.
Además, 38 (treinta y ocho) personas sin localizar.
Y Veracruz en el primer lugar. Seguido por los estados de Puebla e Hidalgo.
BALCONES: Son cinco escenas bíblicas. Casi casi como los Jinetes del Apocalipsis y/o los males de la caja de Pandora enviados a la tierra por Zeus.
En el fondo, la versión de que las lluvias sorprendieron a las tribus políticas y las dejaron en ascuas.
Atónitas.
Paralizadas.
Sin tomar la decisión inmediata para actuar.
Ahora, los dimes y diretes de que la Comisión Nacional de Agua nunca avisó a las autoridades en Veracruz cuando Conagua tiene el testimonio de la información transmitida en tiempo y forma.
Lo de siempre y desde Poncio Pilatos, lavarse las manos con agua limpiecita y un jaboncito y una toallita blanca “curándose en salud”.
PASILLOS: Con todo, simplemente he ahí el estilo personal de ejercer el poder y gobernar de las tribus políticas.
Caray, aquella maestra (María Guadalupe Hernández) y su hija de siete años fallecidas en Ilamatlán por la crecida del río Pantepec.
Y lo más indicativo y significativo, la profesora tramitando en la secretaría de Educación de Veracruz, SEV, el cambio a su pueblo, Álamo.
El Álamo de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, conocida por la mitad del país y la otra mitad por aquel video filmado cuando diez sicarios encapuchados la tenían arrodillada y apuntalada con R15.
Y la profe María Guadalupe Hernández nunca escuchada por la secretaria Claudia Tello.
Ojalá ahora le llevara unas flores al camposanto.
A ella y a su hija. (lv)