Dos feminicidios más
1 (Y con todo y lluvias y ríos desbordados, inundaciones y muertos)
Dos feminicidios más en Veracruz. El Premio Nobel de Salud Pública al estado jarocho. Aquí, “de moda”.
El par de feminicidios con todos los agravantes de la ley:
Saña. Barbarie. Alevosía. Ventaja. Premeditación. Y perversidad.
En Misantla, a una mujer le destrozaron el cráneo con una piedra.
En su casa. En la colonia Emiliano Zapata.
Huellas de violencia en el cuerpo.
La tarde noche del martes.
De entre unos 25 a 30 años.
Todo indica, previo ataque sexual.
Y en Xico, otro feminicidio.
Una mujer con un balazo en la cabeza.
Y el cadáver abandonado en la carretera.
Cerca del puente de Úrsulo Galván.
A orilla del libramiento de San Marcos de León.
De entre 27 a 35 años.
La mujer sin identificar (Notiver, Federico García).
Una tragedia dura y ruda en medio de las lluvias, los ríos desbordados, las inundaciones y los muertos.
Por cierto, Veracruz, campeón nacional en muertos con este desastre natural y de cada año.
Una violencia desbordada, como el caso de Tezonapa donde malandros y policías enfrentaron.
Un autobús de pasajeros incendiado.
Llantas viejas quemadas en la carretera para obstruir el paso policiaco.
Con tantas mujeres feminizadas en los cuatro puntos cardinales de Veracruz, más de mil niños huérfanos de madre.
Y sabrá el chamán el destino social y sicológico de cada menor.
2 (La violencia y los gobernadores)
La vida pública en Veracruz ha sido y es del siguiente modo:
Teodoro A. Dehesa: Trescientos obreros textiles de Río Blanco asesinados por soldados enviados por Porfirio Díaz Mori. Todo para blindar a su amigo, un extranjero, dueño de la fábrica.
Luis Mier y Terán: Asesinados nueve jarochos por la espalda y con tiro de gracia sublevados a la reelección de Porfirio Díaz. Famosa aquella orden telegráfica de “¡Mátalos en caliente!”.
Jorge Cerdán y durante una década con los sucesores:
Asesinados cuarenta mil agraristas por órdenes de los latifundistas en la feroz disputa por la tierra.
Agustín Silvestre Acosta Lagunes:
El reino de “La Sonora Matancera”. Los carteles de la época.
Javier Duarte:
Ejecutados y hasta decapitados diecinueve trabajadores de la información más tres desaparecidos.
Cuitláhuac García Jiménez y trascendido hasta el día de hoy como una cadena maléfica:
Veracruz, líder nacional en feminicidios.
3 (“Haiga sido como haiga sido”)
Sea el machismo.
Sea la violencia entre parejas.
Sea el hombre convertido en una feria.
Sean los machos obligando a las mujeres a una relación íntima volcánica.
Sean los feminicidas seriales.
Sea el tiempo de la liberación femenina reclamando sus legítimos derechos ante hombres Pithecanthropus Erectus.
Sea la delincuencia organizada.
Sean los feminicidios crecidos y multiplicados debido a la impunidad.
Sea “la ley del más fuerte”.
Sean las pasiones sin domeñarse de los hombres violentos desde la infancia, por ejemplo, la adolescencia, la juventud.
Sean el alcohol y la droga.
Veracruz, el infierno terrenal de los feminicidios. (lv)