Cochinero de la 4T
1 (Ladrones de 400 computadoras)
De nuevo, el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, destapa la cloaca y las cañerías en Veracruz. Y lo aplica y con lupa en la secretaría de Educación.
En el año 2024. Tiempo de Cuitláhuac García. Tiempo de los herederos de Zenyazen Escobar, el famoso stripero de la zona centro del territorio jarocho.
El ideólogo educativo de Cuitláhuac. Tiempo del sucesor de Zenyazen en la SEV, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos y quien tomara posesión en el mes de octubre del año 2023.
Es decir, hace dos años.
Y el ORFIS se aplica con hechos insólitos para la llamada, entonces, “honestidad valiente y purificación moral” del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En el año 2024, en la SEV desaparecieron más de cuatrocientas computadoras.
Incluso, escritorios y sillas.
Un desfalco por diez millones de pesos.
Caray, está cañón fregarse en la SEV de Cuitláhuac más de cuatrocientas computadoras.
Palabras mayores en las lides de los ladrones, rateros, raterillos, corruptos y corruptazos como los denominaba AMLO, el ex.
“Ordeñar la vaca”, digamos, hasta exprimir la última gotita de leche.
“Meter las manos al cajón” hasta dejarlo totalmente limpio. Sin nada.
Desde luego, y como hipótesis universal, nadie dudaría de que la SEV compró las computadoras y las destinó para otras oficinas, otros destinos.
Igual los escritorios y las sillas, pues ni modo los saquearan de las oficinas, las bodegas, los recintos de la SEV en Xalapa.
El ORFIS “jalando la cobija” a las pillerías con García Jiménez.
Y aun cuando ahora la decisión final está, parece, en la cancha del Poder Legislativo, ya se verá si el hallazgo sórdido y siniestro del ORFIS ahí queda y muere en la inanición y el olvido, o por el contrario, proceden.
Y aplican la ley.
A tono con aquel dichito obradorista de “devolver al pueblo lo robado”.
¡Vaya ladrones de computadoras!
¡Vaya ladrone de escritorios y sillas!
Y como jefes máximos en la SEV.
Aprobados en los cargos públicos por el exgobernador rey de la salsa y el danzón y el huapango bailado en la calle y premiado con un cargo público por la presidenta de la república.
Nada de que “si te cachan… te callas y desapareces”.
Nada de que “para los amigos justicia y gracia y para los otros justicia a secas”.
Nada de que a Cuitláhuac lo engañaron de igual manera como AMLO, el ex, por ejemplo, intentó justificar a su padrino político, el ex priista Ignacio Ovalle Fernández.
Nada de mirar “la paja en el ojo ajeno” sin mirar alrededor.
Nada de que “no somos iguales” como canturreaba el hijo predilecto de Macuspana y ahora de Chiapas, ajá.
Nada de que bastará, por ejemplo, con devolver los diez millones de pesos lo que costaron las computadoras.
Menos de devolver las cuatrocientas computadoras.
Los pillos de las computadoras simplemente merecen terminar en la cárcel.
Es su único destino.
Vaya a ser, caray, que en el Congreso local el jesuita, zapatista, dos veces alcalde, dos veces diputado federal, cumpla órdenes superiores como cuando el caso de Juan Javier Gómez Cazarín y las tropelías descubiertas y perdone a los Ladrones de Computadoras.
Insólito será, sería, por ejemplo, concluir que el ORFIS se equivocó…
2 (El ladrón de computadoras con Vargas Barrientos)
Ha de reiterarse que hacia el mes de octubre del año 2023 Zenyazen Escobar estaba fuera de la SEV.
Listo para su campaña de candidato a diputado federal por MORENA.
Entonces, el góber precioso nombró encargado del despacho a Víctor Emmanuel Vargas Barrientos y quien terminara el sexenio.
El hallazgo del ORFIS con el Ladrón de Computadoras fue, por tanto, en el tiempo de Vargas Barrientos.
3 (La hora de “la cruda verdad”)
Los diputados locales y la Fiscalía Anticorrupción en momento estelar.
Dan curso a la denuncia documentada del ORFIS.
O se hacen tontos y guajes.
Dejan que la corrupción florezca o la sepultan. Y hasta en fosas clandestinas, digamos, en “Colinas de Santa Fe”, la más famosa de Veracruz en el país y América Latina.
Más, mucho más en el tiempo de un “Veracruz de moda”.
Y más, cuando la gobernadora dichosa y feliz de figurar en la encuesta como una de las favoritas para la sucesión presidencial en el año 2030.
Y luego de que un trabajador de la información, ajá, la destapara en una rueda de prensa en el palacio de gobierno de Xalapa.
Nahle permite ventilar las cañerías o las encubre.
Además, claro, de tantas denuncias más de ilícitos e irregularidades detectadas y documentas por el ORFIS.
4 (“En lo poco se ve lo mucho”)
El dicho popular es como una premisa universal:
En el caso del robo de las computadoras y los escritorios y las sillas, “en lo poco… se ve lo mucho”.
Lo dice el secretario del Ayuntamiento en la película “La ley de Herodes” al recién nombrado presidente municipal (Damián Alcázar):
“¡Ay, licenciado, su antecesor no se llevó o vendió el palacio… porque no pudo!”.
5 (Mucha pudrición con el erario)
Dudita: ¿A poco Cuitláhuac García sigue teniendo la suficiente fuerza política en Veracruz y/o en el palacio federal para blindar a sus colaboradores por el robo de las cuatrocientas computadoras?
¿A poco la Ley Nahle es tan poderosa para blindar a Cuitláhuac, anexos y conexos, de tanta pudrición en el manejo del erario? (lv)