**Festival de la Moda
**Mujeres casi desnudas
**El caifán mayor
**Técnicas médicas
BANDERAZO DE SALIDA: En San Sebastián, el gran festival de cine... Y de la moda... Vaya, la nueva moda creada y recreada por las figuras notables de la pantalla y de las pasarelas... Entre otra, la tendencia de nuevo con el vestido transparente... Cien por ciento transparente... Indicativo: y nada abajo en el cuerpo femenino... Ni brasier ni pantaletita... Ni siquiera, caray, un hilito... Por lo general, mujeres delgadas luciendo en toda su magnitud el bello, bellísimo cuerpo humano
Una actriz (Noé Kravitz) con un vestido negro y una abertura gigantesca allí donde la espalda pierde su nombre… Y luciendo las pompis… Y exhibiendo la raya de en medio donde las pompis se parten como las cataratas del Niágara… Dakota Johnson con el vestido transparente y mostrando los senos en toda su plenitud… Y una sonrisa… Contenta, dichosa y feliz…
CURVA PELIGROSA: Blanca Suárez, mostrando el cuerpo de hecho y derecho desnudo traslucido por el vestido transparente… Margot Robbie, sin nada abajo del vestidito… Jenna Ortega: solo gemas de colores cubriendo sus bubis y el ombligo… Sabrina Carpenter: vestido traslúcido y sin nada debajo… Charlize Theron: un vestido únicamente blindando sus partes íntimas… Paris Jackson: el vestidito transparente sin escote… Y, claro, claro, claro, nada debajo… La moda, allá, entre las figuras conspicuas del cine y el espectáculo… Y aquí, en el país, la moda de la vestimenta indígena… Y cuya plenitud fue lograda en el sexenio del presidente Luis Echeverría Álvarez con su esposa, la compañera María Esther Zuno… Tiempo cuando, además, en cada fiesta septembrina el banquete eran tacos y pambazos y agua de horchata y jamaica…
AUTOPISTA DEL SUR: Pocos lo saben, pero la gran actriz Dolores del Río se quitó sus apellidos (Martínez Asúnsolo) y se puso el de su marido, Jaime del Río… Y pocos lo recuerdan, pero en la película “Los caifanes”, el caifán mayor, Óscar Chávez, “le baja la novia” a Enrique Álvarez Félix, el único hijo de María Félix, y que era Julissa, la hija de Rita Macedo, primera esposa del escritor Carlos Fuentes Macías… Algún chamán lo bendecirá, pero Gael García Bernal sigue filmando películas en el extranjero y lejos, muy lejos, de su carnal Diego Luna… En ningún momento es para lamentarse pues “la vida es así”, pero el actor jarocho Ernesto Gómez Cruz murió en la pobreza… Lo primero que siempre llamó la atención en Ignacio López Tarso fue su maravillosa, fascinante y tierna sonrisa… Un misterio siempre las razones por las cuales luego de Agustín Lara María Félix se casó con Jorge Negrete…
AUTOPISTA DEL NORTE: En el periodismo muchos admiran a Carlos Denegri, considerado el mejor reportero del siglo pasado y según don Julio Scherer García, “el más vil”… Por ejemplo, la fama pública de que Denegri en estado de ebriedad golpeaba a su pareja… Por eso, una de ellas lo mató por la espalda un primero de enero… Y también admiran al escritor Carlos Fuentes Macías quien casado con la actriz Rita Macedo, con frecuencia solía desaparecer los fines de semana para irse de farra con una chica lectora… Y, además, le informaba a Macedo… Así, la actriz lo toleró durante quince años… Fue el mismo caso de Octavio Paz Lozano, el poeta Nobel de Literatura, con su pareja la escritora Elena Garro y quien luego de perdido el encanto conyugal se le declaró férrea enemiga y hablaba pestes del poeta… Claro, en las relaciones ríspidas de un escritor con su pareja, nadie ha superado a Ernest Hemingway, quien tuviera cuatro esposas, además del montón de amantes, entre unas, una daifa cubana…
RECTA FINAL: Entre las técnicas médicas que para curar enfermedades están las siguientes… 1) La medicina alópata… 2) La acupuntura… 3) La herbolaria… 4) El reiki… 5) La quinesiología… 6) La quiropráctica… 7) La apiterapia (el empleo de abejas contra el asma)… 8) Las flores de Bach, basada en las esencias florales y plantas… 9) La gimnasia cerebral, ejercicios para los hemisferios cerebrales… 10) El shiatsu, masaje de presión arterial… Y, 11) Los baños de temascal, utilizados desde la cultura azteca… Tal cual, que cada quien pudiera elegir la más cercana a sus creencias sociales y hasta religiosas… Proverbio árabe: si no tienes todo lo que necesitas piensa en las cosas que no necesitas y que tienes… Y ocúpate amarrando la loca de la casa como es la imaginación…
META: 23 horas del jueves: en el cielo sin estrellas y con nubes blancuzcas, grisáceas y negras lejanas, blindada por una nube blanca, la luna llena… La luna llena que cantaba Pedro Infante, es la más hermosa del año… Gigantesca… Refulgente… El silencio impactante en la calle… Y en el barrio… Las ardillitas trapecistas en los cables de la luz durmiendo en la rama de un árbol del parque.. La mitad del mundo y la otra mitad durmiendo… Apagadas las luces de sus casas… A las 24 horas, la luna con otro color… Amarilla… Amarillo pálido… Y sin la nube blanca que la cuidaba como escolta… Pero hacia la primera hora de ayer viernes, el cielo con nubes negras y sin la luna… Un ejército de nubes la taponeó y desapareció… Y ni siquiera permitiendo una estrella solitaria en la comba celeste… ¡Ay Russell Crowe en “Una mente brillante” platicando a su amada los nombres de las miles de estrellas en el cielo!... (lv)