Siete mujeres feminizadas
1 (Todas, en el norte de Veracruz)
Los hechos son el único aval de un ser humano. Más, mucho más, de un funcionario público. Así, los sucesos concretos y específicos documentan el estilo personal de ejercer el poder en Veracruz hoy.
En Álamo, tres mujeres sepultadas y halladas en fosas clandestinas.
Una, Xóchitl Ivette Villar Barrios. 33 años. Originaria de Tuxpan.
La otra, Jimena Hernández Hernández. 21 años. Originaria de Hidalgo. Arraigada en Álamo.
Y en Álamo, Belén Ramos Álvarez. 26 años. Domiciliada en Tuxpan y en donde desapareció en el mes de julio.
Las tres mujeres feminizadas halladas en la finca Santa Rosalía. De Álamo.
Tres feminicidios en un Veracruz escurriendo sangre y cadáveres en los cuatro puntos cardinales.
Las tres, en el norte de la entidad jarocha.
Allí mismo donde el 16 de septiembre, en la madrugada, se registraron cuatro feminicidios.
Dos, en Coatzintla, y al momento, ya para terminar el mes patrio, sin identificar.
Y/o en todo caso, sin el trascendido de su identidad.
Y dos feminicidios más en Papantla. Maclovia y Eugenia Sosa. Hermanas. Ejecutadas en sus casas.
Siete feminicidios en la segunda quincena de septiembre.
Los siete, por ahora, en la impunidad.
Incluso, en el misterio la muerte de la profesora jubilada y taxista de Álamo, Irma Hernández Cruz.
Famoso, memorable y citable, recordable y bíblico, el video donde diez sicarios enmascarados la encañonan con R15
Y arrodillada.
Y leyendo un comunicado de los malos diciendo a su gremio, el taxista, que “paguen el derecho de piso porque terminarán igual que yo”.
Es decir, secuestrada.
Desaparecida.
Hincada con diez R15 apuntándole.
Que muerta de un infarto dijo la góber.
Que muerta en un homicidio dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Que muerta luego de ser torturada dijo el informe forense.
El Veracruz donde juró y perjuró el Gobierno del Estado “vamos a cuidar a las mujeres”.
Y el Veracruz donde desde el lado oficial cacarean que “vamos a exterminar los feminicidios”.
Y el Veracruz donde alardea la tribu política en el palacio de Xalapa que si hay violencia por ahí “son hechos violentos”.
Tal cual, “ni la burla perdonan”.
Y de ñapa, “se dan golpes de pecho”.
Los cadáveres de tres mujeres más de 33, 22 y 21 años hallados en fosas clandestinas en Álamo.
2 (La segunda parte de “El infierno”)
El cineasta Luis Estrada y los actores Damián Alcázar y Joaquín Cosío se están tardando demasiado para filmar aquí la segunda parte del filme cinematográfico, “El infierno”.
Por desventura, ya sin el jarocho Ernesto Gómez Cruz como el narco y el narco/alcalde, ya fallecido.
Pero, bueno, ahí está aún María Rojo y quien tanto ama a Veracruz desde la película “Danzón”.
Además, estudió teatro en la Universidad Veracruzana, en Xalapa.
3 (Santuario feminicida)
Desde el sexenio de Cuitláhuac García, Veracruz, el reino y el santuario del feminicidio.
En los días que trotan, par de comerciantes asesinados y hasta con tiro de gracias en la carretera Xalapa-Totutla.
Un policía del IPAX, Taide Rosendo Ramírez Peralta, 23 años, embolsado y tirado el cadáver en un camino de Omealca.
Un cadáver en Orizaba atorado entre las rocas y flotando en las aguas del río Orizaba.
Pero nada más duro y rudo como el hallazgo de las tres chicas del norte de Veracruz en fosa clandestina en Álamo.
Ambas, desaparecidas en los meses de este año.
Es decir, en el tiempo inmaculado y sacrosanto del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Por un lado, la vigencia de los feminicidios.
Y por el otro, la vigencia de las fosas clandestinas.
Y por el otro, la impunidad.
La Señora Impunidad. (lv)